Latam Fintech Hub te trae los resultados de la predicción de enero de 2024.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Hackmetrix. Online - Jun 29, 2023
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Andro. Colombia - Jun 25, 2023
FinTech Magazine habla con Frank Krieger, CISO de Mambu, sobre el valor de la IA en la ciberseguridad y cómo las fintechs pueden usarla para la protección contra el fraude.
América Latina ha adoptado de lleno la revolución digital. En 2022, el 74% de la población realizó compras en línea, frente a sólo el 55% en relación a los dos años anteriores.
Infinity Capital absorbe la marca y la tecnología y un compromiso de acompañamiento durante ocho meses del talento de Andro para adaptar la tecnología a sus servicios.
En enero de este año empezamos a monitorear las billeteras digitales en el Perú, ordenándolas por el algoritmo de la tienda Google Play de celulares Android, notando sensibles variaciones en base a los cambios realizados en las actualizaciones de nuevas versiones de las apps.
Estado del Ecosistema Fintech en Perú 🇵🇪 - Empresas. Rankings. Novedades. Inversiones.
Descubre la emocionante entrevista que tuvimos con Mario Cruz Aguilar, CEO y Fundador de Kontigo. Sumérgete en el fascinante mundo de la gestión de créditos de LatAm.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Perú Blockchain Conference 2025. Lima Convention Center, Lima - Jun 20, 2025
Esta semana Big Data Perú presento su nuevo ranking de billeteras digitales en el Perú, con la incorporación de unas nuevas Fintechs y versiones actualizadas de los aplicativos.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Asociación Fintech del Perú. NOS PUCP - Av. Camino Real 1037, San Isidro, Lima - Jun 26, 2024
Según pudo conocer una exclusiva de SEMANAeconómica, el gigante Revolut estaría ultimando detalles para su ingreso formal al Perú.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Asociación Fintech del Perú. Universidad ESAN, Lima, Perú - Feb 21, 2024
La compañía de financiamiento llegará al mercado con una tarjeta débito contactless, controlada 100% desde la app para limitar o pausar compras
Con clientes como Mercado Libre, Bitso y Ualá, Hackmetrix protege a las tecnologías más disruptivas de LATAM, facilitando el crecimiento de los pequeños negocios que quieren adaptarse ágilmente a las necesidades de seguridad del mercado.
El unicornio ecuatoriano Kushki anunció de manera oficial el inicio de sus operaciones bajo la modalidad de adquirente en el Perú (procesamiento de pagos).
El mercado peruano de empresas FinTech también ha presentado avances relevantes y propicios para seguir motivando el crecimiento de esta industria. Pues, si bien el número de FinTech en el país aún es lejano respecto a ecosistemas como el de Brasil, podemos reconocer que esta industria en Perú ha presentado un crecimiento sostenido.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Finnosummit. Perú - Oct 20, 2024
La startup se prepara para poder avanzar por Ecuador Colombia y Centroamérica.
En el 2022, la SBS introdujo el cambio de denominación de “Edpyme” a “Empresa de Crédito”, y, a su vez, simplificó el proceso de licenciamiento, supervisión y salida de estas entidades.
BancoEstado anunció que selló un satisfactorio acuerdo de trabajo con la plataforma tecnológica de open banking Floid, tras sostener una serie de conversaciones con el fin de poder entregar un servicio más seguro a los clientes del banco que utilicen esta plataforma.
Sorpréndete con esta emocionante entrevista que realizamos al Country Manager de Cryptomarket en Colombia, el mercado de intercambio de criptomonedas que está disponible en Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia.
Conoce las claves para superar los desafíos actuales del ecosistema WealthTech de la mano de Temenos.
Conoce cuáles fueron las noticias más leídas de cada país dentro de nuestro hub
Conoce sobre las tendencias que marcarán el 2025 de la mano de Ray Ruga, Co-Founder & CEO de Fintech Americas.
Pese a la crisis, el capital de riesgo no deja de apostar por América Latina y esta semana industrias como salud mental, belleza y ciberseguridad captaron inversión en etapa temprana.
Ciudad: Santiago Descripción: Te ayudamos a construir confianza con tus clientes, cumplir regulaciones y obtener certificaciones de ciberseguridad.
Kontigo brindará una cuenta digital a través de una APP vinculada a una Tarjeta no relacionada a una entidad bancaria y que es gratuita con la que se puede comprar en línea y en cualquier establecimiento físico del Perú y el mundo que acepte Mastercard.
La compañía latinoamericana que posibilita a cualquier empresa lanzar y escalar servicios financieros con tecnología de punta, y de forma ágil y sencilla, expande sus fronteras abarcando así un total de 5 países en la región a tan solo un año y medio de su fundación.
Para esto, la firma prevé usar la experiencia adquirida de la compra que hizo, hace dos años, de la empresa mexicana Billpocket, con la que ya cuenta con más de 500 mil terminales funcionando.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por CMS Latam. Sol de Oro Hotel & Suites Lima, Perú - Sep 26, 2024
Un nuevo estudio de Jumio revela que el 69% de los clientes exigen medidas de ciberseguridad más estrictas a medida que disminuye la confianza en las protecciones bancarias.
Revisa junto a Jumio más de cerca el papel que cada entidad puede desempeñar en esta lucha contra el fraude.
La FinTech además comenzó esta semana su operación en Perú, abriendo su tercer mercado.
La startup basada en San Francisco recaudó fondos de Utec Ventures, Unpopular Ventures, Softeq Ventures, y Mural Capital en septiembre pasado.
La firma brasileña busca consolidarse como el mayor proveedor de infraestructura de pagos en América Latina.
Desarrollado por GMoney, la nueva billetera digital permite recibir dólares al instante desde EE.UU. y enviar dinero a 11 países
La mencionada Fintech peruana espera un crecimiento del 30% en la región y procesar más de US$700M en transacciones para 2025.
Coinscrap Finance llega a Colombia con IA que potenciará al sector Fintech local.
El procesador de pagos chileno, ProntoPaga, utiliza Jumio Go y controles AML para establecer y mantener la confianza ante el panorama cada vez más complejo de la ciberseguridad.
La oferta de servicios financieros personalizada y omnicanal, gracias a la inteligencia artificial, la automatización y el big data, está transformando la forma en que las empresas del sector financiero conectan con sus públicos.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Latam Fintech Hub. Melange Restaurante, Lima - Perú - Apr 23, 2025
El país se ha convertido en tierra fértil para soluciones Paytech, convirtiéndose en el principal tipo de Fintech con más jugadores en el mercado.
La entidad regulatoria definió las reglas generales y estándares para el tratamiento seguro y transparente de los datos personales que el consumidor financiero haya autorizado para ser usados en el diseño de productos y servicios que respondan a sus necesidades particulares.
Evento sobre Crecimiento. Organizado por Cámara Argentina Fintech. Escondida, Dorrego (Buenos Aires) - Nov 01, 2022
Este innovador producto buscará que las empresas tengan una protección frente a la devaluación del peso colombiano.
Latam Fintech Hub vuelve a sacar su bola de cristal para compartir las tendencias y predicciones que marcarán el ecosistema este año.
Aprovechamos el espacio del Latam Fintech Market brindado por Colombia Fintech para realizar entrevistas a makers importantes del ecosistema, en esta ocasión al CEO y Co-Fundador de Floid una plataforma de Open Finance que opera en 4 países de Latam.
A la fecha, a través del canal de tyba en Colombia, la plataforma digital que funciona como una puerta de acceso al mundo de las inversiones, se han gestionado cerca de 17.5 millones de dólares.
Por: Finnosummit
Oyster anunció el lanzamiento de una cuenta para negocios ligada a una tarjeta de débito física y digital. Es el primer paso en su misión de revolucionar la forma en que los pequeños negocios acceden a los servicios financieros.
Esta nueva alianza se crea para impactar un mercado que hoy en día mueve más de 390.000 millones de dólares al año según el último reporte del Banco Central de Reserva del Perú.
En 2022, la fintech peruana de préstamos con garantías hipotecarias proyecta crecer 25% en colocaciones por trimestre y acceder a fondeo institucional.
Con esto, la población latinoamericana podrá realizar transferencias de dinero a la región desde países como España, Portugal, Italia, Francia y Alemania.
Gracias a su oferta de rendimientos para su cuenta remunerada (110%), ha crecido la preferencia por la plataforma entre argentinos.
La compañía, que ya opera en Brasil, Chile, Argentina y México, aterrizará en el mercado peruano en los próximos meses.
En este blog explicaremos el desarrollo en Brasil y Reino Unido, así como los resultados obtenidos hasta la fecha.
A través de la Lemon Card, la billetera permite que más personas tengan su primer contacto con crypto de manera simple: gastando moneda local y recibiendo Bitcoin.
Firma evalúa con otros jugadores del mercado los nuevos productos a lanzarse relacionado a ahorro e inversiones. Los detalles aquí.