Riqra, Fintech peruana de e-commerce en la nube, supera US$1000M y consolida su operación en Chile
💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Riqra, Fintech peruana de e-commerce en la nube, supera US$1000M y consolida su operación en Chile

May 5, 2025
🚀El ecosistema startup de Latam en una sola plataforma. Noticias, data, opinión y más sobre emprendimiento
📷
Linkedin
La startup se prepara para poder avanzar por Ecuador Colombia y Centroamérica.
Contenido para Usuarios 🔒

Hoy en día, la mayoría de los procesos comerciales, administrativos o de negocio cuentan con procesos tecnológicos que permiten mejorar y/o aumentar los resultados dentro de la organización. Riqra es una startup fundada en 2017 con el objetivo de conectar digitalmente a tiendas de barrio con sus distribuidores, y hoy cuenta con presencia en Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Centroamérica.

“Nuestro primer objetivo fue crear un espacio único para distribuidores que pudiera conectar con sus clientes —tiendas de barrio, locales, restaurantes, etc.— y viceversa”, señaló el CEO de Riqra, Jaime Chiarella. En ese entonces, fueron respaldados por Startup Chile, Startup Perú e inversionistas ángeles.
“Lejos del camino perfecto de un emprendimiento, nuestra historia estuvo marcada por algunos fracasos o malas decisiones, que son parte del crecimiento, pero que nos hicieron replantear varias veces nuestro modelo de negocio”, enfatizó Chiarella. Y es que el camino partió como un marketplace en 2017, se modificó a un SaaS en 2018, la pandemia aceleró el crecimiento, lo que los llevó a apuntar a un modelo B2C, fracasó, y comenzaron nuevamente.
“Un vendedor tradicional puede manejar cerca de 30 clientes, pero nuestra plataforma puede duplicar su capacidad y llegar a 60, mostrando más productos, promociones y descuentos personalizados”, señala el experto.

Riqra crece exponencialmente

De esta forma, este año la startup superó los mil millones de dólares en transacciones, siendo un hito relevante no solo para Riqra, sino también para el ecosistema completo debido a su repercusión. Esto se logró con más de 60 clientes en Perú y 20 clientes en Chile.

Riqra está dentro de un segmento específico que ha sido dominado por grandes organizaciones como Vitex o Salesforce, opciones que, para el mercado al que apunta la startup, no resultan viables. Por ello, la propuesta se basa en una estructura personalizada y hecha a la medida de las necesidades del mercado B2B latinoamericano.

El camino es consolidar su presencia en Chile y proyectar su próxima gran expansión hacia Centroamérica y México.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Hoy en día, la mayoría de los procesos comerciales, administrativos o de negocio cuentan con procesos tecnológicos que permiten mejorar y/o aumentar los resultados dentro de la organización. Riqra es una startup fundada en 2017 con el objetivo de conectar digitalmente a tiendas de barrio con sus distribuidores, y hoy cuenta con presencia en Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Centroamérica.

“Nuestro primer objetivo fue crear un espacio único para distribuidores que pudiera conectar con sus clientes —tiendas de barrio, locales, restaurantes, etc.— y viceversa”, señaló el CEO de Riqra, Jaime Chiarella. En ese entonces, fueron respaldados por Startup Chile, Startup Perú e inversionistas ángeles.
“Lejos del camino perfecto de un emprendimiento, nuestra historia estuvo marcada por algunos fracasos o malas decisiones, que son parte del crecimiento, pero que nos hicieron replantear varias veces nuestro modelo de negocio”, enfatizó Chiarella. Y es que el camino partió como un marketplace en 2017, se modificó a un SaaS en 2018, la pandemia aceleró el crecimiento, lo que los llevó a apuntar a un modelo B2C, fracasó, y comenzaron nuevamente.
“Un vendedor tradicional puede manejar cerca de 30 clientes, pero nuestra plataforma puede duplicar su capacidad y llegar a 60, mostrando más productos, promociones y descuentos personalizados”, señala el experto.

Riqra crece exponencialmente

De esta forma, este año la startup superó los mil millones de dólares en transacciones, siendo un hito relevante no solo para Riqra, sino también para el ecosistema completo debido a su repercusión. Esto se logró con más de 60 clientes en Perú y 20 clientes en Chile.

Riqra está dentro de un segmento específico que ha sido dominado por grandes organizaciones como Vitex o Salesforce, opciones que, para el mercado al que apunta la startup, no resultan viables. Por ello, la propuesta se basa en una estructura personalizada y hecha a la medida de las necesidades del mercado B2B latinoamericano.

El camino es consolidar su presencia en Chile y proyectar su próxima gran expansión hacia Centroamérica y México.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
BFM 👔
País de origen:
Headquarters:
Lima
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Chile 🇨🇱

Más Insights

Por
Pomelo newsroom
Pomelo newsroom
Noticias y comunicados sobre Pomelo

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO