Paytech Ligo lanza QR interoperable para facilitar cobros sin POS ni cuenta bancaria en Perú
💣 Viene la primera gran cumbre in-person de los innovadores financieros de Latam, por primera vez en Guatemala. Reserva tu cupo en Cumbre BankTech 2025
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Paytech Ligo lanza QR interoperable para facilitar cobros sin POS ni cuenta bancaria en Perú

July 1, 2025
Por
Ligo
Billetera digital 100% peruana
📷
LinkedIn
La billetera digital presenta una solución que permite recibir pagos desde Yape, Plin, bancos y otras billeteras, sin necesidad de contar con cuenta bancaria ni POS. El objetivo es ampliar la inclusión financiera con una alternativa práctica para personas y negocios.
Contenido para Usuarios 🔒

Sobre la nueva solución

La billetera digital 100% peruana, Ligo, presentó su nuevo código QR interoperable, una herramienta que permite a cualquier usuario cobrar desde su celular pagos enviados desde Yape, Plin, bancos o billeteras compatibles, sin mantenimiento mensual, ni afiliaciones bancarias.

La funcionalidad ya está disponible desde la app de Ligo y está dirigida a emprendedores, vendedores independientes, repartidores, feriantes o usuarios que buscan cobrar de forma simple y rápida, incluso sin contar con una cuenta bancaria. El código QR se genera en minutos al abrir una cuenta digital gratuita en Ligo.

“El QR Ligo es una alternativa directa y accesible para quienes quieren cobrar sin fricciones. Buscamos facilitar la digitalización de cobros en sectores que hoy no acceden fácilmente a servicios financieros tradicionales”, señala Alberto Castillo, CEO de Ligo.

Ligo también lleva esta solución a las mypes a través de LigoPay, su plataforma pensada para negocios con mayor volumen de ventas. Esta versión permite generar códigos QR por tienda, centralizar los pagos en una cuenta principal y acceder a condiciones personalizadas según el tipo de organización.

Entre los beneficios que ofrece Ligo destacan:

  • Cobros desde cualquier billetera interoperable (Yape, Plin, etc.).
  • QR sin necesidad de POS ni afiliaciones.
  • Activación inmediata desde la app.
  • Transferencias interbancarias inmediatas 24/7.
  • Recargas desde tarjetas, billeteras, PayPal o Payoneer.

Con el lanzamiento de su código QR interoperable, Ligo proyecta triplicar su base de usuarios activos en los próximos meses. A corto plazo, la meta es que al menos el 40% de sus usuarios activos generen y utilicen su QR en el primer mes. A mediano plazo, la compañía busca que esta funcionalidad se convierta en la principal vía de cobro digital para nuevos usuarios que ingresen a la plataforma sin experiencia previa en billeteras. Para acelerar la adopción, Ligo ya evalúa alianzas con marketplaces, ferias, comunidades de emprendedores y grandes empresas.

En su hoja de ruta 2025, la empresa planea habilitar el uso de sus tarjetas con Apple Pay y Google Pay, además de permitir transacciones internacionales (cross border) para enviar y recibir dinero desde el extranjero.

“El lanzamiento de nuestro código QR marca un antes y un después para Ligo. Queremos ser la billetera digital para quienes quieren manejar su dinero de forma ágil, segura y sin complicaciones”, concluyen.

¿Cómo usar la función de pagos por QR de Ligo?

  1. Ingresar a la app Ligo
  2. Ir al módulo Pagos
  3. Escanear el código QR del comercio o persona
  4. Confirmar el monto
  5. Realizar el pago y ¡listo!

El usuario puede pagar con saldo disponible en su billetera Ligo, la cual se recarga con tarjetas, transferencias o desde otras billeteras. Además, todas las transacciones quedan registradas y cuentan con confirmaciones en tiempo real bajo supervisión de la SBS, lo que garantiza seguridad y trazabilidad.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Sobre la nueva solución

La billetera digital 100% peruana, Ligo, presentó su nuevo código QR interoperable, una herramienta que permite a cualquier usuario cobrar desde su celular pagos enviados desde Yape, Plin, bancos o billeteras compatibles, sin mantenimiento mensual, ni afiliaciones bancarias.

La funcionalidad ya está disponible desde la app de Ligo y está dirigida a emprendedores, vendedores independientes, repartidores, feriantes o usuarios que buscan cobrar de forma simple y rápida, incluso sin contar con una cuenta bancaria. El código QR se genera en minutos al abrir una cuenta digital gratuita en Ligo.

“El QR Ligo es una alternativa directa y accesible para quienes quieren cobrar sin fricciones. Buscamos facilitar la digitalización de cobros en sectores que hoy no acceden fácilmente a servicios financieros tradicionales”, señala Alberto Castillo, CEO de Ligo.

Ligo también lleva esta solución a las mypes a través de LigoPay, su plataforma pensada para negocios con mayor volumen de ventas. Esta versión permite generar códigos QR por tienda, centralizar los pagos en una cuenta principal y acceder a condiciones personalizadas según el tipo de organización.

Entre los beneficios que ofrece Ligo destacan:

  • Cobros desde cualquier billetera interoperable (Yape, Plin, etc.).
  • QR sin necesidad de POS ni afiliaciones.
  • Activación inmediata desde la app.
  • Transferencias interbancarias inmediatas 24/7.
  • Recargas desde tarjetas, billeteras, PayPal o Payoneer.

Con el lanzamiento de su código QR interoperable, Ligo proyecta triplicar su base de usuarios activos en los próximos meses. A corto plazo, la meta es que al menos el 40% de sus usuarios activos generen y utilicen su QR en el primer mes. A mediano plazo, la compañía busca que esta funcionalidad se convierta en la principal vía de cobro digital para nuevos usuarios que ingresen a la plataforma sin experiencia previa en billeteras. Para acelerar la adopción, Ligo ya evalúa alianzas con marketplaces, ferias, comunidades de emprendedores y grandes empresas.

En su hoja de ruta 2025, la empresa planea habilitar el uso de sus tarjetas con Apple Pay y Google Pay, además de permitir transacciones internacionales (cross border) para enviar y recibir dinero desde el extranjero.

“El lanzamiento de nuestro código QR marca un antes y un después para Ligo. Queremos ser la billetera digital para quienes quieren manejar su dinero de forma ágil, segura y sin complicaciones”, concluyen.

¿Cómo usar la función de pagos por QR de Ligo?

  1. Ingresar a la app Ligo
  2. Ir al módulo Pagos
  3. Escanear el código QR del comercio o persona
  4. Confirmar el monto
  5. Realizar el pago y ¡listo!

El usuario puede pagar con saldo disponible en su billetera Ligo, la cual se recarga con tarjetas, transferencias o desde otras billeteras. Además, todas las transacciones quedan registradas y cuentan con confirmaciones en tiempo real bajo supervisión de la SBS, lo que garantiza seguridad y trazabilidad.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
Santiago de Surco, Lima
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Perú 🇵🇪

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Cuenta de ahorros con todas las funciones de un producto de un banco tradicional

Más Insights

Por
Santiago Egas para Forbes Ecuador
Santiago Egas para Forbes Ecuador
Senior VP-Managing Director Board Member BPC Group

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO