Yape se integra con EBANX para facilitar pagos globales en Perú
💣 Viene la primera gran cumbre in-person de los innovadores financieros de Latam, por primera vez en Guatemala. Reserva tu cupo en Cumbre BankTech 2025
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Yape se integra con EBANX para facilitar pagos globales en Perú

June 25, 2025
Comunidad de comercio electrónico. Comité Payments de Capece es el gremio más representativo de pagos en el Perú y contribuye a la democratización de los pagos digitales en el país.
📷
LinkedIn
Esta alianza estratégica permitirá a los comercios globales ofrecer una experiencia de pago local, simple y segura para millones de consumidores peruanos.
Contenido para Usuarios 🔒

Sobre la alianza

EBANX, empresa global de tecnología especializada en soluciones de pago para mercados emergentes como América Latina, anunció su integración con Yape, la billetera digital más usada del Perú, con más de 14 millones de usuarios activos mensualmente.

Esta alianza estratégica permitirá a los comercios globales ofrecer una experiencia de pago local, simple y segura para millones de consumidores peruanos.

“La integración con Yape es un paso clave en nuestra misión de conectar comercios internacionales con los mercados más dinámicos de América Latina”, afirmó Álvaro Gómez de la Torre de las Casas, Country Manager de EBANX en Perú y Bolivia. “Hoy más que nunca, es fundamental facilitar métodos de pago que respondan a las preferencias reales de los usuarios”.

Para Gómez de la Torre, la integración de EBANX con Yape ofrece tres ventajas clave:

  • Alcance masivo: Yape reúne activamente cerca del 60% de la población adulta peruana.
  • Experiencia sin fricciones: pagos únicos, pagos bajo demanda y recurrencia en una sola integración.
  • Alta tasa de aprobación: según Yape, en un promedio de 93%.

¿Cómo impactará esta colaboración a las empresas y por supuesto a los usuarios?

Para las empresas, representa una vía directa para llegar a más consumidores peruanos, incrementar ventas y mejorar la conversión. Para los usuarios, significa la posibilidad de pagar por servicios y productos globales usando su método de pago preferido, sin complicaciones ni barreras tecnológicas o financieras.

La solución ya permite realizar pagos bajo demanda y suscripciones recurrentes, beneficiando a sectores como online retail, online education, SaaS, ride hailing, streaming, entre otros. En futuras fases, se habilitarán pagos únicos sin necesidad de almacenar los datos de la cuenta Yape, ampliando aún más el alcance de esta herramienta.

Además de la conveniencia, EBANX garantiza seguridad y eficiencia en todas las transacciones mediante protocolos de encriptación y sistemas antifraude avanzados, operando bajo estándares internacionales.

Esta integración se alinea con dos tendencias clave en la región: la digitalización acelerada de pagos y el avance de la inclusión financiera. “Esta alianza continúa consolidando el posicionamiento de EBANX como facilitador de pagos líder a nivel mundial. En Perú, refuerza su compromiso con la inclusión financiera y el acceso a bienes y servicios globales, al integrar un método de pago local clave para el consumidor peruano”, concluyó Gómez de la Torre.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Sobre la alianza

EBANX, empresa global de tecnología especializada en soluciones de pago para mercados emergentes como América Latina, anunció su integración con Yape, la billetera digital más usada del Perú, con más de 14 millones de usuarios activos mensualmente.

Esta alianza estratégica permitirá a los comercios globales ofrecer una experiencia de pago local, simple y segura para millones de consumidores peruanos.

“La integración con Yape es un paso clave en nuestra misión de conectar comercios internacionales con los mercados más dinámicos de América Latina”, afirmó Álvaro Gómez de la Torre de las Casas, Country Manager de EBANX en Perú y Bolivia. “Hoy más que nunca, es fundamental facilitar métodos de pago que respondan a las preferencias reales de los usuarios”.

Para Gómez de la Torre, la integración de EBANX con Yape ofrece tres ventajas clave:

  • Alcance masivo: Yape reúne activamente cerca del 60% de la población adulta peruana.
  • Experiencia sin fricciones: pagos únicos, pagos bajo demanda y recurrencia en una sola integración.
  • Alta tasa de aprobación: según Yape, en un promedio de 93%.

¿Cómo impactará esta colaboración a las empresas y por supuesto a los usuarios?

Para las empresas, representa una vía directa para llegar a más consumidores peruanos, incrementar ventas y mejorar la conversión. Para los usuarios, significa la posibilidad de pagar por servicios y productos globales usando su método de pago preferido, sin complicaciones ni barreras tecnológicas o financieras.

La solución ya permite realizar pagos bajo demanda y suscripciones recurrentes, beneficiando a sectores como online retail, online education, SaaS, ride hailing, streaming, entre otros. En futuras fases, se habilitarán pagos únicos sin necesidad de almacenar los datos de la cuenta Yape, ampliando aún más el alcance de esta herramienta.

Además de la conveniencia, EBANX garantiza seguridad y eficiencia en todas las transacciones mediante protocolos de encriptación y sistemas antifraude avanzados, operando bajo estándares internacionales.

Esta integración se alinea con dos tendencias clave en la región: la digitalización acelerada de pagos y el avance de la inclusión financiera. “Esta alianza continúa consolidando el posicionamiento de EBANX como facilitador de pagos líder a nivel mundial. En Perú, refuerza su compromiso con la inclusión financiera y el acceso a bienes y servicios globales, al integrar un método de pago local clave para el consumidor peruano”, concluyó Gómez de la Torre.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
Lima
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Perú 🇵🇪

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Cuenta de ahorros con todas las funciones de un producto de un banco tradicional

Más Insights

Por
BPC
BPC
Desarrollo de software
Paytech 💳

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO