Siguiendo con su «sprint» de desarrollo de nuevos productos para complementar su solución de gastos corporativos, Conta Simples ahora está entrando en el juego de las cuentas internacionales. La fintech anunció esta semana Conta Simples Global, una solución que permite a los clientes crear una cuenta internacional y realizar transacciones con tarjetas multidivisa sin IOF.
El nuevo producto es el resultado de una asociación con Airwallex, una plataforma internacional de servicios financieros, y se centra en atraer a startups, pymes y empresas digitales que tienen operaciones, proveedores y/o ingresos en otro país.
Según destacó la fintech en un comunicado, el nuevo producto llega para facilitar tareas como la recepción de pagos, el envío de remesas en múltiples divisas y el uso de una tarjeta corporativa global, además de optimizar las ventas y los pagos de las organizaciones que operan anuncios, herramientas y servicios internacionales.
«Estamos llevando toda la experiencia acumulada a lo largo de nuestra trayectoria con empresas que operan en todo Brasil, ahora a aquellas que operan a nivel internacional, abriendo una oportunidad global de actuación y expansión», comenta Rodrigo Tognini, director ejecutivo y cofundador de Conta Simples, en un comunicado.
Según Felipe Buniac, líder de crédito y socio de la fintech, la empresa tiene grandes expectativas de transacciones para los próximos meses, con operaciones que implican cambio de divisas o demandas internacionales.
«La solución se lanzó para atender a nuestro público, las pymes, que, a través de investigaciones en la base y estudios de mercado, demostraron esta necesidad. A pesar de que inicialmente nos centramos en nuestra base de clientes actual, también prevemos un crecimiento en la entrada de nuevos clientes, que buscan operar a nivel mundial con mayor eficiencia», destacó el ejecutivo en una nota enviada a Startups, sin entrar en cifras sobre dichas expectativas.
Según la propia Conta Simples, el proyecto surgió a partir de conversaciones con clientes, que señalaron una laguna en las soluciones de cuentas corporativas globales. A partir de ahí, la fintech llevó a cabo una encuesta entre miles de empresas, confirmando la demanda e identificando los puntos importantes para crear una solución de este tipo.
«No existía ningún actor que ofreciera una solución financiera que combinara remesas, gestión de gastos corporativos, tarjeta y cuenta global, por lo que vimos una oportunidad para eliminar un problema de varias organizaciones y ayudarlas a escalar en dólares», afirma el líder del área de New Ventures y cofundador de Conta Simples, Fernando Santos.
Según Fernando, otro aspecto que marcó la diferencia en la formulación del nuevo producto fue la implementación de funcionalidades inteligentes para reducir las tasas de operación internacionales.
«Las operaciones se clasifican como remesas con fines específicos, lo que permite condiciones fiscales más ventajosas que una transferencia común. Y cuando hablamos de pagos de anuncios y servicios en el extranjero, este costo puede reducirse significativamente, dependiendo de la clasificación de la operación», señala Fernando.
Para Felipe Buniac, otro aspecto del nuevo producto que puede tener un impacto en los clientes de la empresa tiene que ver con la situación actual del IOF en el país. «Una tarjeta internacional sin IOF reduce sensiblemente el coste de las compras en el extranjero, algo muy utilizado entre nuestros clientes, tanto para quienes reciben como para quienes envían dinero internacionalmente. Es una ventaja concreta para las empresas que buscan eficiencia financiera en operaciones globales», evalúa.
El lanzamiento de la cuenta global llega tras un reciente posicionamiento de Conta Simples. A principios de 2025, aproximadamente un año después de recaudar una ronda Serie B de 200 millones de reales, la empresa anunció un cambio estratégico en el negocio, pasando a contar con 12 nuevas funcionalidades y lanzamientos cada seis meses.
Denominada Conta Simples 2.0, la nueva era de la plataforma contó con una inversión de 20 millones de reales y promete multiplicar por cinco los ingresos de la empresa en los próximos años.
«Los 200 millones de reales que recaudamos fueron fundamentales para acelerar nuestra evolución, tanto en la ampliación de nuestro equipo interno como en el desarrollo del producto. Hemos invertido mucho en tecnología, con todo el desarrollo de Conta Simples 2.0 realizado internamente, y nos hemos centrado en ofrecer aún más eficiencia y control a las empresas», afirma Rodrigo Tognini, director ejecutivo y cofundador de Conta Simples, en una conversación con Startups a principios de año.
Algunas de las novedades presentadas por la empresa fueron la integración de tarjetas corporativas en Google Wallet, el pago por lotes, entre otras novedades, además de una inversión en la implementación de datos e IA en las operaciones, como forma de aportar más eficiencia a los negocios.
Siguiendo con su «sprint» de desarrollo de nuevos productos para complementar su solución de gastos corporativos, Conta Simples ahora está entrando en el juego de las cuentas internacionales. La fintech anunció esta semana Conta Simples Global, una solución que permite a los clientes crear una cuenta internacional y realizar transacciones con tarjetas multidivisa sin IOF.
El nuevo producto es el resultado de una asociación con Airwallex, una plataforma internacional de servicios financieros, y se centra en atraer a startups, pymes y empresas digitales que tienen operaciones, proveedores y/o ingresos en otro país.
Según destacó la fintech en un comunicado, el nuevo producto llega para facilitar tareas como la recepción de pagos, el envío de remesas en múltiples divisas y el uso de una tarjeta corporativa global, además de optimizar las ventas y los pagos de las organizaciones que operan anuncios, herramientas y servicios internacionales.
«Estamos llevando toda la experiencia acumulada a lo largo de nuestra trayectoria con empresas que operan en todo Brasil, ahora a aquellas que operan a nivel internacional, abriendo una oportunidad global de actuación y expansión», comenta Rodrigo Tognini, director ejecutivo y cofundador de Conta Simples, en un comunicado.
Según Felipe Buniac, líder de crédito y socio de la fintech, la empresa tiene grandes expectativas de transacciones para los próximos meses, con operaciones que implican cambio de divisas o demandas internacionales.
«La solución se lanzó para atender a nuestro público, las pymes, que, a través de investigaciones en la base y estudios de mercado, demostraron esta necesidad. A pesar de que inicialmente nos centramos en nuestra base de clientes actual, también prevemos un crecimiento en la entrada de nuevos clientes, que buscan operar a nivel mundial con mayor eficiencia», destacó el ejecutivo en una nota enviada a Startups, sin entrar en cifras sobre dichas expectativas.
Según la propia Conta Simples, el proyecto surgió a partir de conversaciones con clientes, que señalaron una laguna en las soluciones de cuentas corporativas globales. A partir de ahí, la fintech llevó a cabo una encuesta entre miles de empresas, confirmando la demanda e identificando los puntos importantes para crear una solución de este tipo.
«No existía ningún actor que ofreciera una solución financiera que combinara remesas, gestión de gastos corporativos, tarjeta y cuenta global, por lo que vimos una oportunidad para eliminar un problema de varias organizaciones y ayudarlas a escalar en dólares», afirma el líder del área de New Ventures y cofundador de Conta Simples, Fernando Santos.
Según Fernando, otro aspecto que marcó la diferencia en la formulación del nuevo producto fue la implementación de funcionalidades inteligentes para reducir las tasas de operación internacionales.
«Las operaciones se clasifican como remesas con fines específicos, lo que permite condiciones fiscales más ventajosas que una transferencia común. Y cuando hablamos de pagos de anuncios y servicios en el extranjero, este costo puede reducirse significativamente, dependiendo de la clasificación de la operación», señala Fernando.
Para Felipe Buniac, otro aspecto del nuevo producto que puede tener un impacto en los clientes de la empresa tiene que ver con la situación actual del IOF en el país. «Una tarjeta internacional sin IOF reduce sensiblemente el coste de las compras en el extranjero, algo muy utilizado entre nuestros clientes, tanto para quienes reciben como para quienes envían dinero internacionalmente. Es una ventaja concreta para las empresas que buscan eficiencia financiera en operaciones globales», evalúa.
El lanzamiento de la cuenta global llega tras un reciente posicionamiento de Conta Simples. A principios de 2025, aproximadamente un año después de recaudar una ronda Serie B de 200 millones de reales, la empresa anunció un cambio estratégico en el negocio, pasando a contar con 12 nuevas funcionalidades y lanzamientos cada seis meses.
Denominada Conta Simples 2.0, la nueva era de la plataforma contó con una inversión de 20 millones de reales y promete multiplicar por cinco los ingresos de la empresa en los próximos años.
«Los 200 millones de reales que recaudamos fueron fundamentales para acelerar nuestra evolución, tanto en la ampliación de nuestro equipo interno como en el desarrollo del producto. Hemos invertido mucho en tecnología, con todo el desarrollo de Conta Simples 2.0 realizado internamente, y nos hemos centrado en ofrecer aún más eficiencia y control a las empresas», afirma Rodrigo Tognini, director ejecutivo y cofundador de Conta Simples, en una conversación con Startups a principios de año.
Algunas de las novedades presentadas por la empresa fueron la integración de tarjetas corporativas en Google Wallet, el pago por lotes, entre otras novedades, además de una inversión en la implementación de datos e IA en las operaciones, como forma de aportar más eficiencia a los negocios.