💣 Viene la primera gran cumbre in-person de los innovadores financieros de Latam, por primera vez en Guatemala. Reserva tu cupo en Cumbre BankTech 2025
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Mercado Pago solicita licencia bancaria en Argentina para competir directamente con bancos tradicionales

June 3, 2025
Diario de economía y finanzas
📷
Forbes
La fintech de Galperín inició el trámite ante el BCRA para operar como entidad financiera en Argentina. Apunta a ofrecer créditos, inversiones y más servicios desde su app.
Contenido para Usuarios 🔒

Sobre el anuncio

Mercado Pago, la fintech del ecosistema de Mercado Libre, confirmó que solicitará formalmente una licencia bancaria ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA), con la mira puesta en transformarse en el mayor banco digital del país. La decisión se enmarca en una estrategia regional que ya está activa en Brasil y México.

Un banco 100% digital, con foco en inversión y crédito

Según indicó la compañía en un comunicado oficial, la licencia le permitirá crear nuevas herramientas de inversión, ampliar sus líneas de créditos personales y para pymes y mejorar la experiencia de usuario dentro de un modelo 100% digital.

La solicitud de esta nueva licencia es un paso natural para seguir desarrollando un ecosistema financiero simple que favorece a todos”, sostuvo Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.
Por su parte, Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, aseguró: “Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina. En una región que aún enfrenta desafíos en el acceso a servicios de calidad, queremos cambiar la forma en que los usuarios interactúan con el sistema financiero con un banco en el que todos ganen”.

El año pasado, la compañía dejó entrever su plan al registrar oficialmente la marca Mercado Banco ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). La solicitud, que fue publicada en el Boletín de Marcas, habilita a Mercado Libre a usar esa denominación durante una década, hasta 2034. Sin embargo, fuentes de la compañía confirmaron a Ámbito que se mantendrá el mismo nombre, Mercado Pago.

Camino regulatorio y horizonte operativo

Actualmente, en Argentina hay dos caminos para lanzar un banco: iniciar un trámite desde cero ante el BCRA o adquirir una entidad financiera ya habilitada. Mercado Libre optó por la primera vía, un proceso más complejo pero que le garantiza control total sobre la estructura y estrategia de la futura entidad.

De avanzar sin contratiempos, el nuevo banco digital podría comenzar a operar entre fines de este año y comienzo del próximo, según estimaciones del sector. Esto dependerá tanto de la respuesta del regulador como del cumplimiento de los requisitos técnicos y de capital que impone la normativa bancaria vigente.

Así, la fintech más grande de América Latina da un paso más hacia su objetivo final: convertirse en un actor central del sistema financiero digital de la región, disputando terreno no sólo a los bancos tradicionales sino también a otras fintech que ya operan con licencia, como Ualá, Brubank y Openbank.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Sobre el anuncio

Mercado Pago, la fintech del ecosistema de Mercado Libre, confirmó que solicitará formalmente una licencia bancaria ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA), con la mira puesta en transformarse en el mayor banco digital del país. La decisión se enmarca en una estrategia regional que ya está activa en Brasil y México.

Un banco 100% digital, con foco en inversión y crédito

Según indicó la compañía en un comunicado oficial, la licencia le permitirá crear nuevas herramientas de inversión, ampliar sus líneas de créditos personales y para pymes y mejorar la experiencia de usuario dentro de un modelo 100% digital.

La solicitud de esta nueva licencia es un paso natural para seguir desarrollando un ecosistema financiero simple que favorece a todos”, sostuvo Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.
Por su parte, Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, aseguró: “Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina. En una región que aún enfrenta desafíos en el acceso a servicios de calidad, queremos cambiar la forma en que los usuarios interactúan con el sistema financiero con un banco en el que todos ganen”.

El año pasado, la compañía dejó entrever su plan al registrar oficialmente la marca Mercado Banco ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). La solicitud, que fue publicada en el Boletín de Marcas, habilita a Mercado Libre a usar esa denominación durante una década, hasta 2034. Sin embargo, fuentes de la compañía confirmaron a Ámbito que se mantendrá el mismo nombre, Mercado Pago.

Camino regulatorio y horizonte operativo

Actualmente, en Argentina hay dos caminos para lanzar un banco: iniciar un trámite desde cero ante el BCRA o adquirir una entidad financiera ya habilitada. Mercado Libre optó por la primera vía, un proceso más complejo pero que le garantiza control total sobre la estructura y estrategia de la futura entidad.

De avanzar sin contratiempos, el nuevo banco digital podría comenzar a operar entre fines de este año y comienzo del próximo, según estimaciones del sector. Esto dependerá tanto de la respuesta del regulador como del cumplimiento de los requisitos técnicos y de capital que impone la normativa bancaria vigente.

Así, la fintech más grande de América Latina da un paso más hacia su objetivo final: convertirse en un actor central del sistema financiero digital de la región, disputando terreno no sólo a los bancos tradicionales sino también a otras fintech que ya operan con licencia, como Ualá, Brubank y Openbank.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Buenos Aires
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Argentina 🇦🇷

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Cuenta de ahorros con todas las funciones de un producto de un banco tradicional

Más Insights

Por
BPC
BPC
Desarrollo de software
Paytech 💳

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO