Neobanco Klar levanta US$190M para acelerar su expansión y productos en México
💣 Viene la primera gran cumbre in-person de los innovadores financieros de Latam, por primera vez en Guatemala. Reserva tu cupo en Cumbre BankTech 2025
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Neobanco Klar levanta US$190M para acelerar su expansión y productos en México

July 2, 2025
Medio de comunicación especialista en negocios
📷
LinkedIn
La ronda Serie C fue liderada por General Atlantic y valoró a Klar en más de US$800M. La fintech busca crecer en B2B y obtener licencia bancaria en el país.
Contenido para Usuarios 🔒

Sobre la inversión

En una ronda de financiamiento de Serie C, la fintech mexicana Klar logró recaudar US$ 190 millones, con lo que quedó con una valoración de más de US$ 800 millones.

De acuerdo con Bloomberg, la ronda fue liderada por la firma estadounidense de capital privado General Atlantic, y la transacción incluyó US$ 170 millones en capital y US$ 20 millones en deuda de riesgo.

Esta ronda de financiamiento se dio en medio de la búsqueda de expansión en México, mercado en el que Klar quiere acelerar el desarrollo de productos y explorar oportunidades de crecimiento en un panorama fintech cada vez más competitivo.

Al respecto, su fundador y CEO, Stefan Moller, declaró que "con los recientes avances en IA, ahora podemos construir hoy lo que alguna vez pensamos que no sería posible hasta 2050", por ende, "esta financiación nos da el combustible para llegar allí aún más rápido".

En esta ronda también participaron inversionistas como Prosus, IFC, Mouro Capital y Quona Capital, los cuales se unieron a Grupo Santander, Grupo Televisa y Grupo Fórmula, fondos nuevos en la ronda.

La fintech mexicana que fue fundada en 2019, anunció a inicios de año que estaba en proceso de obtener una licencia bancaria en México, en medio de esto adquirió activos de Tribal para ingresar al mercado B2B con soluciones de pagos y financiamiento para pequeñas y medianas empresas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Sobre la inversión

En una ronda de financiamiento de Serie C, la fintech mexicana Klar logró recaudar US$ 190 millones, con lo que quedó con una valoración de más de US$ 800 millones.

De acuerdo con Bloomberg, la ronda fue liderada por la firma estadounidense de capital privado General Atlantic, y la transacción incluyó US$ 170 millones en capital y US$ 20 millones en deuda de riesgo.

Esta ronda de financiamiento se dio en medio de la búsqueda de expansión en México, mercado en el que Klar quiere acelerar el desarrollo de productos y explorar oportunidades de crecimiento en un panorama fintech cada vez más competitivo.

Al respecto, su fundador y CEO, Stefan Moller, declaró que "con los recientes avances en IA, ahora podemos construir hoy lo que alguna vez pensamos que no sería posible hasta 2050", por ende, "esta financiación nos da el combustible para llegar allí aún más rápido".

En esta ronda también participaron inversionistas como Prosus, IFC, Mouro Capital y Quona Capital, los cuales se unieron a Grupo Santander, Grupo Televisa y Grupo Fórmula, fondos nuevos en la ronda.

La fintech mexicana que fue fundada en 2019, anunció a inicios de año que estaba en proceso de obtener una licencia bancaria en México, en medio de esto adquirió activos de Tribal para ingresar al mercado B2B con soluciones de pagos y financiamiento para pequeñas y medianas empresas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
8
País de origen:
Headquarters:
CDMX
Monto inversión:
190
M
Ronda financiación:
Series C
Más novedades

México 🇲🇽

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Cuenta de ahorros con todas las funciones de un producto de un banco tradicional

Más Insights

Por
BPC
BPC
Desarrollo de software
Paytech 💳

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO