Tensec, fintech global de servicios financieros transfronterizos, cerró una ronda de inversión de 12 millones de dólares. Su objetivo es alcanzar los 30 000 millones de dólares en volumen de transacciones de clientes al año, tras completar su expansión a Asia-Pacífico y la Unión Europea. La startup tiene como objetivo ayudar a las empresas, facilitando las operaciones de cambio de divisas y los pagos internacionales de forma eficiente y segura. Según Tensec, ya cuenta con una cartera de clientes que mueven 10 000 millones de dólares en volumen de comercio anual. Actualmente, la empresa ofrece soporte para transacciones en más de 150 países, 100 mercados de pago en tiempo real y 70 divisas.
La ronda fue liderada por Costanoa Ventures y también incluye inversiones de Quiet Capital, WillowTree Investments, Cambrian VC, Ignia Partners, Montage Ventures, Renegade Partners y Endeavor Scale Up Ventures. Tensec promete simplificar la infraestructura de pagos transfronterizos mediante una solución que combina la conectividad de medios de pago multidivisa con sistemas que cumplen con la normativa mundial. Todo ello integrado por una arquitectura propia basada en la inteligencia artificial (IA).
Según René Abe, director general de Tensec en Brasil, la solución permite realizar pagos globales en tiempo real. «Hemos reducido los tiempos de espera de las transacciones de cambio de divisas de días a minutos. Al mismo tiempo, hemos habilitado a los proveedores de cambio de divisas y a las empresas de comercio global para que ofrezcan servicios de cambio de divisas. Desde pagos internacionales, tesorería y otros servicios financieros a sus clientes», explicó en un comunicado.
«Los pagos transfronterizos de las pymes siguen estando en gran medida al margen de la innovación, a pesar de que representan más del 40 % del comercio anual de bienes físicos, que asciende a 25 billones de dólares. Tensec está llenando este vacío utilizando la tecnología para simplificar los procesos y reducir los costes en toda la cadena», concluye el ejecutivo.
La plataforma de Tensec unifica las funciones de cambio, pago y cobertura cambiaria (herramienta de protección contra la variación del valor de la moneda extranjera). En la práctica, permite a las empresas de comercio global, a los proveedores de cambio e incluso a las instituciones financieras ofrecer a sus clientes servicios de cambio y tesorería que antes estaban reservados a los grandes bancos.
Tensec, fintech global de servicios financieros transfronterizos, cerró una ronda de inversión de 12 millones de dólares. Su objetivo es alcanzar los 30 000 millones de dólares en volumen de transacciones de clientes al año, tras completar su expansión a Asia-Pacífico y la Unión Europea. La startup tiene como objetivo ayudar a las empresas, facilitando las operaciones de cambio de divisas y los pagos internacionales de forma eficiente y segura. Según Tensec, ya cuenta con una cartera de clientes que mueven 10 000 millones de dólares en volumen de comercio anual. Actualmente, la empresa ofrece soporte para transacciones en más de 150 países, 100 mercados de pago en tiempo real y 70 divisas.
La ronda fue liderada por Costanoa Ventures y también incluye inversiones de Quiet Capital, WillowTree Investments, Cambrian VC, Ignia Partners, Montage Ventures, Renegade Partners y Endeavor Scale Up Ventures. Tensec promete simplificar la infraestructura de pagos transfronterizos mediante una solución que combina la conectividad de medios de pago multidivisa con sistemas que cumplen con la normativa mundial. Todo ello integrado por una arquitectura propia basada en la inteligencia artificial (IA).
Según René Abe, director general de Tensec en Brasil, la solución permite realizar pagos globales en tiempo real. «Hemos reducido los tiempos de espera de las transacciones de cambio de divisas de días a minutos. Al mismo tiempo, hemos habilitado a los proveedores de cambio de divisas y a las empresas de comercio global para que ofrezcan servicios de cambio de divisas. Desde pagos internacionales, tesorería y otros servicios financieros a sus clientes», explicó en un comunicado.
«Los pagos transfronterizos de las pymes siguen estando en gran medida al margen de la innovación, a pesar de que representan más del 40 % del comercio anual de bienes físicos, que asciende a 25 billones de dólares. Tensec está llenando este vacío utilizando la tecnología para simplificar los procesos y reducir los costes en toda la cadena», concluye el ejecutivo.
La plataforma de Tensec unifica las funciones de cambio, pago y cobertura cambiaria (herramienta de protección contra la variación del valor de la moneda extranjera). En la práctica, permite a las empresas de comercio global, a los proveedores de cambio e incluso a las instituciones financieras ofrecer a sus clientes servicios de cambio y tesorería que antes estaban reservados a los grandes bancos.