Fintech Lounn levanta US$1M en ronda pre-semilla para automatizar el crédito PyME en México
💣 Viene la primera gran cumbre in-person de los innovadores financieros de Latam, por primera vez en Guatemala. Reserva tu cupo en Cumbre BankTech 2025
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Fintech Lounn levanta US$1M en ronda pre-semilla para automatizar el crédito PyME en México

June 17, 2025
🚀El ecosistema startup de Latam en una sola plataforma. Noticias, data, opinión y más sobre emprendimiento
📷
Startups Latam
La Fintech mexicana apunta a transformar el financiamiento empresarial con IA y soluciones 100% digitales.
Contenido para Usuarios 🔒

La startup fintech mexicana Lounn, especializada en soluciones de financiamiento para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), anunció el cierre exitoso de su ronda de inversión pre-semilla por USD 1 millón. Esta operación, clave en su estrategia de crecimiento, fue liderada por Kolab Ventures, con sede en Hermosillo, y Highline Beta, un venture studio con presencia internacional.

Fintech mexicana que quiere automatizar el crédito PyME

Lounn opera como un marketplace digital de crédito para PyMEs, con la misión de resolver uno de los principales desafíos del ecosistema empresarial en México: el acceso rápido, justo y automatizado al financiamiento. A través de su plataforma online, permite a las empresas solicitar crédito, recibir una evaluación crediticia automatizada y conectarse con diversas instituciones financieras en México interesadas en financiar PyMEs.

Actualmente, la operación de los créditos se realiza fuera de la plataforma, pero la fintech ya trabaja en una solución integral. Su objetivo es ofrecer un proceso 100 % digital y automatizado, desde la originación hasta la dispersión del crédito, todo respaldado por tecnología de inteligencia artificial aplicada a las finanzas.

“Queremos agilizar el acceso al crédito y otros servicios para las pequeñas y medianas empresas en México. Con IA, podemos entregar información en el momento correcto, automatizar procesos y fortalecer la toma de decisiones financieras”, señaló Jesús Gómez, fundador y CEO de Lounn.

El mercado del financiamiento PyME en México: oportunidad y retos

Según estimaciones del sector, el mercado de financiamiento para Pymes en México podría alcanzar los USD 4.100 millones para 2028, impulsado por la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías financieras. Sin embargo, la mayoría de estas empresas sigue enfrentando obstáculos como la falta de asesoría financiera, desconocimiento de productos adecuados y procesos lentos o burocráticos.

En respuesta a este panorama, Lounn apuesta por una propuesta basada en automatización financiera, planificación inteligente y herramientas predictivas que permitan mejorar la salud financiera y la toma de decisiones de las empresas mexicanas.

Inversores que apuestan por la transformación fintech en LATAM

La ronda fue liderada por Kolab Ventures, un venture studio mexicano enfocado en construir startups para el mercado latinoamericano, y Highline Beta, fondo y venture studio canadiense que colabora con grandes corporativos para crear nuevas empresas tecnológicas.

“Es la primera empresa de nuestro portafolio que emerge de nuestro venture studio y vemos una gran oportunidad en el sector fintech mexicano”, comentó Ricardo Celaya, managing partner de Kolab Ventures.

Por su parte, Marcus Daniels, CEO y cofundador de Highline Beta, afirmó: “Lounn está en el centro del ecosistema fintech en México. Vemos un gran potencial de crecimiento y estamos listos para acompañar su desarrollo”.

Próximos pasos: escalar tecnología financiera con IA

Con el capital levantado, Lounn planea escalar su operación durante los próximos doce meses. Su enfoque estará en fortalecer el equipo tecnológico, automatizar procesos clave de evaluación y originación de crédito, y desarrollar agentes financieros inteligentes basados en IA que ayuden a las PyMEs a tomar decisiones financieras más estratégicas. Además, busca optimizar la experiencia tanto para empresas como para instituciones financieras, mejorando la eficiencia en la gestión de préstamos Pyme.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La startup fintech mexicana Lounn, especializada en soluciones de financiamiento para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), anunció el cierre exitoso de su ronda de inversión pre-semilla por USD 1 millón. Esta operación, clave en su estrategia de crecimiento, fue liderada por Kolab Ventures, con sede en Hermosillo, y Highline Beta, un venture studio con presencia internacional.

Fintech mexicana que quiere automatizar el crédito PyME

Lounn opera como un marketplace digital de crédito para PyMEs, con la misión de resolver uno de los principales desafíos del ecosistema empresarial en México: el acceso rápido, justo y automatizado al financiamiento. A través de su plataforma online, permite a las empresas solicitar crédito, recibir una evaluación crediticia automatizada y conectarse con diversas instituciones financieras en México interesadas en financiar PyMEs.

Actualmente, la operación de los créditos se realiza fuera de la plataforma, pero la fintech ya trabaja en una solución integral. Su objetivo es ofrecer un proceso 100 % digital y automatizado, desde la originación hasta la dispersión del crédito, todo respaldado por tecnología de inteligencia artificial aplicada a las finanzas.

“Queremos agilizar el acceso al crédito y otros servicios para las pequeñas y medianas empresas en México. Con IA, podemos entregar información en el momento correcto, automatizar procesos y fortalecer la toma de decisiones financieras”, señaló Jesús Gómez, fundador y CEO de Lounn.

El mercado del financiamiento PyME en México: oportunidad y retos

Según estimaciones del sector, el mercado de financiamiento para Pymes en México podría alcanzar los USD 4.100 millones para 2028, impulsado por la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías financieras. Sin embargo, la mayoría de estas empresas sigue enfrentando obstáculos como la falta de asesoría financiera, desconocimiento de productos adecuados y procesos lentos o burocráticos.

En respuesta a este panorama, Lounn apuesta por una propuesta basada en automatización financiera, planificación inteligente y herramientas predictivas que permitan mejorar la salud financiera y la toma de decisiones de las empresas mexicanas.

Inversores que apuestan por la transformación fintech en LATAM

La ronda fue liderada por Kolab Ventures, un venture studio mexicano enfocado en construir startups para el mercado latinoamericano, y Highline Beta, fondo y venture studio canadiense que colabora con grandes corporativos para crear nuevas empresas tecnológicas.

“Es la primera empresa de nuestro portafolio que emerge de nuestro venture studio y vemos una gran oportunidad en el sector fintech mexicano”, comentó Ricardo Celaya, managing partner de Kolab Ventures.

Por su parte, Marcus Daniels, CEO y cofundador de Highline Beta, afirmó: “Lounn está en el centro del ecosistema fintech en México. Vemos un gran potencial de crecimiento y estamos listos para acompañar su desarrollo”.

Próximos pasos: escalar tecnología financiera con IA

Con el capital levantado, Lounn planea escalar su operación durante los próximos doce meses. Su enfoque estará en fortalecer el equipo tecnológico, automatizar procesos clave de evaluación y originación de crédito, y desarrollar agentes financieros inteligentes basados en IA que ayuden a las PyMEs a tomar decisiones financieras más estratégicas. Además, busca optimizar la experiencia tanto para empresas como para instituciones financieras, mejorando la eficiencia en la gestión de préstamos Pyme.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
CDMX
Monto inversión:
1
M
Ronda financiación:
Pre Seed
Más novedades

México 🇲🇽

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Cuenta de ahorros con todas las funciones de un producto de un banco tradicional

Más Insights

Por
Santiago Egas para Forbes Ecuador
Santiago Egas para Forbes Ecuador
Senior VP-Managing Director Board Member BPC Group

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO