Fintech argentina de DeFi Lemon Cash aterriza en Brasil y busca ser un jugador diferencial en la región

March 16, 2022
Últimas noticias de Argentina y el mundo
📷
La Nación
Contratarán a 60 personas en el país vecino y apuntan a terminar el año con al menos un millón de usuarios

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

La empresa argentina Lemon inició hoy operaciones en Brasil con su aplicación que permite combinar reales con criptomonedas y recibir ganancias anuales de hasta el 13% de la moneda estable DAI.

En diálogo con LA NACION, Marcelo Cavazzoli, CEO y co-fundador de Lemon, dijo que llegar a Brasil es salir de donde empezaron y crecieron (Argentina) para abrirse a toda la región.

“A diferencia del resto de Latinoamérica, Brasil es otro mundo. Hay una oportunidad muy grande porque falta un jugador como Lemon que una al mundo fiat con las criptomonedas y como Lemon tenemos una ventaja frente a otras empresas o fintechs brasileras más sofisticadas o generalistas para posicionarnos como jugador para las personas que no son expertas”, explicó.

En este sentido, destacó que en la Argentina Lemon Cash es la aplicación más descargada de App Store y atribuyó el éxito a que los productos son construidos para empoderar al usuario. “En Brasil proyectamos cerrar el año entre un millón y dos millones de usuarios”, continuó y dijo que ya tienen más de 200 empleados en la Argentina y buscan cerrar el año con 60 nuevos talentos en Brasil.

Como parte de su llegada al país vecino, Lemon ofrecerá soluciones crypto para la compra-venta de criptomonedas con reales, los beneficios del Lemon Earn, que incluyen una tasa fija anual del 13% en DAI y 7% en USDT, entre otras, y transferencias crypto inmediatas de manera internacional a través de $lemontag. Además, la startup planea expandir su equipo de trabajo y llegar a ser 500 en toda la región para fin de año.

La app ya está disponible para los primeros 10.000 usuarios que se registraron en la versión Beta y que pronto recibirán un NFT (activo digital único e irrepetible) que permitirá acceder a los beneficios que se irán comunicando a lo largo del año.

“La confianza recibida de nuestros inversores como Draper Associates, CoinBase Ventures y la empresa brasilera Valor Capital en nuestra última ronda de Serie A nos permitió realizar un desarrollo tecnológico en tiempo récord con un producto competitivo para el mercado brasilero”, agregó en un comunicado Borja Martel Seward, CBO y Co Fundador de Lemon.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La empresa argentina Lemon inició hoy operaciones en Brasil con su aplicación que permite combinar reales con criptomonedas y recibir ganancias anuales de hasta el 13% de la moneda estable DAI.

En diálogo con LA NACION, Marcelo Cavazzoli, CEO y co-fundador de Lemon, dijo que llegar a Brasil es salir de donde empezaron y crecieron (Argentina) para abrirse a toda la región.

“A diferencia del resto de Latinoamérica, Brasil es otro mundo. Hay una oportunidad muy grande porque falta un jugador como Lemon que una al mundo fiat con las criptomonedas y como Lemon tenemos una ventaja frente a otras empresas o fintechs brasileras más sofisticadas o generalistas para posicionarnos como jugador para las personas que no son expertas”, explicó.

En este sentido, destacó que en la Argentina Lemon Cash es la aplicación más descargada de App Store y atribuyó el éxito a que los productos son construidos para empoderar al usuario. “En Brasil proyectamos cerrar el año entre un millón y dos millones de usuarios”, continuó y dijo que ya tienen más de 200 empleados en la Argentina y buscan cerrar el año con 60 nuevos talentos en Brasil.

Como parte de su llegada al país vecino, Lemon ofrecerá soluciones crypto para la compra-venta de criptomonedas con reales, los beneficios del Lemon Earn, que incluyen una tasa fija anual del 13% en DAI y 7% en USDT, entre otras, y transferencias crypto inmediatas de manera internacional a través de $lemontag. Además, la startup planea expandir su equipo de trabajo y llegar a ser 500 en toda la región para fin de año.

La app ya está disponible para los primeros 10.000 usuarios que se registraron en la versión Beta y que pronto recibirán un NFT (activo digital único e irrepetible) que permitirá acceder a los beneficios que se irán comunicando a lo largo del año.

“La confianza recibida de nuestros inversores como Draper Associates, CoinBase Ventures y la empresa brasilera Valor Capital en nuestra última ronda de Serie A nos permitió realizar un desarrollo tecnológico en tiempo récord con un producto competitivo para el mercado brasilero”, agregó en un comunicado Borja Martel Seward, CBO y Co Fundador de Lemon.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
DeFi 👾
País de origen:
Headquarters:
Buenos Aires
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Brasil 🇧🇷

Ecosistema Fintech