Ciudad: Buenos Aires Descripción: Ualá is a personal finance management mobile app based in Argentina.
SoftBank-funded fintech challenger Ualá expands rapidly amid the pandemic.
Esta ronda representa la mayor inversión privada en América Latina en los últimos tres años.
Clip, Mercado Pago y Soriana son algunos de los competidores en el ya abarrotado mercado de las terminales de pago para facilitar que pequeños negocios y empresas puedan ofrecer cobros con tarjetas a sus clientes.
Ualá sumó a su ecosistema a Ceibo Créditos, una Fintech especializada en préstamos que otorga herramientas de financiación en comercios, y de esta forma apuesta fuerte a la tendencia mundial de "compra ahora, paga después" (buy now, pay later, en ingles).
La nueva tarjeta de crédito Mastercard Ualá es aceptada en todo el mundo, y se puede pedir de forma gratuita a través de la app.
En el marco de su primer aniversario, la fintech argentina refuerza su apuesta en el país con el objetivo de seguir desarrollando su portafolio y así dar acceso al sistema financiero a más personas.
En dos años, la compañía ha entregado más de 160 mil descuentos y beneficios a sus usuarios
El fundador de Corporación América se suma al grupo de inversores internacionales de la empresa de Pierpaolo Barbieri, que absorbe al primer banco 100% digital de Argentina
Hoy llega a Colombia Ualá Bis, una nueva solución de cobros con la que buscan acompañar el crecimiento de las ventas de los negocios en el país.
Los clientes recibirán la devolución del dinero equivalente al 5% de sus compras realizadas, directamente en su cuenta Ualá. Además, Todas las cuentas de Ualá generarán rendimientos del 12% sin plazos o montos mínimos y disponibilidad del dinero 24/7.
A partir de hoy (12/01) Ualá, la fintech argentina que opera desde hace un año bajo la licencia de Compañía de Financiamiento en Colombia, reconocerá rendimientos del los ahorros a sus usuarios a una tasa ampliamente mayor a la media de la industria
La plataforma, que cuenta con 4.5 millones de usuarios en el país, permitirá adquirir Bitcoin y Ethereum.
La Fintech argentina utiliza la licencia bancaria de ABC Capital, el banco mexicano que no ha podido comprar porque está pendiente la aprobación regulatoria
La Fintech anunció que a partir del 1ro de abril elevará el reconocimiento de los rendimientos de los ahorros a sus usuarios, pasando de una tasa del 5% a una del 8% E.A*
Ualá es una Fintech argentina que se lanzó en 2017 ofreciendo cuentas prepago Mastercard a los usuarios que realicen transacciones financieras, tanto en el país como en el extranjero.
Natalia Ríos, country manager de la app en Colombia, anticipó que Ualá llevará su tasa de rentabilidad al 13 % efectivo anual (E.A.), convirtiéndose en la entidad de ahorro con la mayor tasa de remuneración para sus clientes.
Ualá México destacó en el sector Fintech con su rápido crecimiento y propuestas innovadoras. Conoce sus servicios diferenciadores que lo llevaron a este hito.
Es la tarjeta con mejores promos del mundo Ualá y con grandes sorteos futboleros, donde los usuarios pueden ganar premios como una camiseta autografiada por Messi, cortesía de Mastercard y un viaje a la CONMEBOL Copa América 2024.
Este producto tiene la opción de apertura de una caja de ahorros en pesos con CBU propio e incursiona así en el sector bancario tradicional, al hacer efectiva la fusión con el banco digital Wilobank, Uilo, a partir de ahora.
Ualá celebra con Ualá Fest su primer año en México. Este festival tiene como objetivo ofrecer beneficios para los usuarios, de modo que incentiven las compras en línea con promociones en alianza con socios estratégicos.
A partir de este acuerdo, los usuarios de esta aplicación podrán acceder a los beneficios que ofrece Ualá Bis.
Ualá ya emitió más de 1,3 millones de tarjetas desde su lanzamiento hace dos años, la primera tarjeta gratis del mercado.
El banco destacó que la nueva tarjeta estará respaldada por un depósito en garantía que el cliente proporcionará a la hora de solicitarla. Esta garantía generará rendimientos de hasta el 5% en su cuenta Ualá.
A cinco años de su creación, la empresa fundada por Pierpaolo Barbieri aspira a alcanzar su “punto de equilibrio” y generar ganancias durante el año próximo
Los usuarios de la Tarjeta Prepaga podrán realizar compras en comercios y en línea con mayor comodidad y protección, reforzando el compromiso de Ualá con la innovación y el acceso a herramientas financieras digitales.
La ronda inicial, que se convirtió en la mayor recaudación de capital de riesgo en Latinoamérica durante 2024.
Vive esta emocionante entrevista que realizamos a la Country Manager de Ualá, un Neobanco muy influyente en innovación y tecnología financiera en la región.
La empresa lanzará los préstamos a través del banco asociado ABC Capital. Ualá está pendiente de aprobación para finalizar la compra de ABC
La alianza permitirá a Ualá acelerar hasta un 10% la aprobación de créditos gracias a los datos laborales del IMSS integrados por Belvo. Conexiones digitales exitosas superiores al 95%, simplificando el acceso al crédito para personas sin historial en burós tradicionales.
La fintech fundada por Pierpaolo Barbieri hace tres años adquiere el 100% de las acciones de Wilobank, el primer banco digital aprobado en la Argentina.
Empresa Belanea México prestaba los servicios de su billetera UnDosTres a Ualá y esta semana la CNBV le negó la autorización para operar
La Fintech argentina Ualá permitirá que sus usuarios en México reciban dinero del extranjero por concepto de remesas a partir de este viernes, en un intento de la compañía por ingresar en este negocio.
Empretienda se enfoca en negocios más pequeños que otras plataformas y no cobra un porcentaje sobre las ventas, sino una tarifa mensual para mantener el sitio web.
La fintech Ualá, que se lanzó al mercado en octubre de 2017, anunció hoy que ya emitió más de 2 millones de tarjetas en todo el país, a solo 10 meses de haber alcanzado el millón.
Con la app de Ualá se podrán hacer retiros en efectivo desde cualquier cajero en el país y se recargará con transferencias en puntos Baloto.
Es la última empresa sudamericana que ingresa al dinámico sector bancario de México; la compra le dará acceso a la línea de crédito.
Con esta alianza se evidencia que cada vez más la forma en que las personas en México reciben dinero desde Estados Unidos u otro país se diversifica.
La consultora CB Insights compiló una lista de 50 compañías que tienen potencial para transformarse en "unicornios", es decir alcanzar una valuación de USD 1.000 millones.
El regulador bancario mexicano CNBV aprobó la compra de ABC Capital por parte de la fintech Ualá, permitiendo a la empresa seguir adelante con una fusión que finaliza su camino hacia una licencia bancaria en la segunda economía más grande de América Latina.
Así lo dio a conocer la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), por medio de las resoluciones 628 y 629 de 2021.
En un país con baja inclusión financiera y alta penetración de Internet móvil, las fintech se las rebuscan para crecer.
Si bien aplaudió la aparición de un nuevo player, el creador de Ualá habla de la inclusión financiera y de la baja bancarización en Argentina.
La fintech argentina está apurando el lanzamiento de una billetera digital y tarjeta prepaga para aprovechar la digitalización que impone la pandemia.
En México, la empresa cuenta con 300 mil usuarios activos, mismos que espera duplicar el próximo año.
Estas fueron las Fintechs más destacas, buscadas y con mayor número de noticias durante el año 2021.
Nequi, Daviplata, Lulo Bank, Nu y Ualá, son algunas de las entidades financieras digitales con diversos servicios en sus plataformas
Los Bancos Online es un sector en Argentina que no para de crecer, debido a la posibilidad de poder enviar y recibir dinero de forma simple y rápida desde la comodidad del hogar, entre otros beneficios.
Argentine financial services startup Uala was valued at $2.45 billion in a financing round led by Japanese conglomerate SoftBank Group Corp. and Chinese Internet giant Tencent Holdings Ltd.
La app de Bineo ya está disponible para la versión iOs y Android.
Luego de su lanzamiento inicial en la Argentina, su desembarco en Colombia y su más reciente llegada a Perú y Chile, la startup se encuentra en plena expansión y anuncia importantes acuerdos con los principales players fintech.
La compañía de financiamiento llegará al mercado con una tarjeta débito contactless, controlada 100% desde la app para limitar o pausar compras
Con esta última ronda de inversión, Koibanx se sumió a la ola de regionalización de las Fintech locales.
El 39 % de los fondos de capital de riesgo fueron dedicados a ese sector en 2021, según datos preliminares de la Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina (Lavca).
New fintech challenger R2 announced on Thursday that it has raised a $5.9 million Seed round led by General Catalyst. Family office 166 2nd and Y Combinator also participated in the fundraising.
The latest funding round will allow the startup to accelerate key hires, consolidate its market leadership across Latam, and catapult its expansion strategy into EMEA and APAC.
5 Fintechs levantaron un gran capital en Marzo conoce sus rondas de inversión y en que utilizarán ese capital levantado aquí.
Conoce las Fintechs con las mejores inversiones de este 2024.
Estos fueron los releases que más buscaron los Makers en 2024.
Esta ronda sigue a su Serie A de UDS $50 millones en octubre de 2021, en la que también participaron importantes inversores de unicornios como Rappi, Kavak, Konfio, GBM, Ualá y Brex.