Activamos la lista de espera para el primer gran encuentro in-person de Finanzas Abiertas de Colombia 🇨🇴
Pre-registro

Ualá espera autorización del Banco Central de Argentina para cerrar la compra del neobanco Wilobank

April 9, 2021
Por
Forbes
Forbes
Forbes
The world’s leading voice for entrepreneurial success and free enterprise.
📷
Perfil
La fintech fundada por Pierpaolo Barbieri hace tres años adquiere el 100% de las acciones de Wilobank, el primer banco digital aprobado en la Argentina.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Ualá y Eduardo Eurnekian, fundador de Corporación América, acordaron una asociación estratégica por la que la fintech fundada por Pierpaolo Barbieri adquirirá el 100% de las acciones de Wilobank, el primer banco digital aprobado en la Argentina.

La operación requiere autorización previa del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que debe analizar el acuerdo y la transferencia de las acciones de Wilobank. Por su parte, Eduardo Eurnekian ingresará como inversor a Ualá, junto a los actuales socios internacionales de la fintech: George Soros, Goldman Sachs y el gigante tecnológico chino Tencent

Así, Eduardo Eurnekian y Corporación América, con inversiones en laArgentina, Armenia, Brasil, Uruguay, Ecuador, Italia y Perú, brindarán una plataforma sólida para la expansión de Ualá, dándole la posibilidad de continuar robusteciendo su ecosistema financiero con una oferta más amplia de servicios una vez que se haya incorporado Wilobank.

Validada la transacción, los usuarios de Ualá mantendrán su cuenta virtual y los servicios de los que ya disponen. Del mismo modo, los usuarios de Wilobank conservarán sus servicios y condiciones vigentes.

Este acuerdo permitirá, una vez aprobado por el BCRA, sumar la propuesta de Wilobank al ecosistema Ualá y así ofrecer distintas soluciones pero la operación no pasará a ser exclusivamente bancaria.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Ualá y Eduardo Eurnekian, fundador de Corporación América, acordaron una asociación estratégica por la que la fintech fundada por Pierpaolo Barbieri adquirirá el 100% de las acciones de Wilobank, el primer banco digital aprobado en la Argentina.

La operación requiere autorización previa del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que debe analizar el acuerdo y la transferencia de las acciones de Wilobank. Por su parte, Eduardo Eurnekian ingresará como inversor a Ualá, junto a los actuales socios internacionales de la fintech: George Soros, Goldman Sachs y el gigante tecnológico chino Tencent

Así, Eduardo Eurnekian y Corporación América, con inversiones en laArgentina, Armenia, Brasil, Uruguay, Ecuador, Italia y Perú, brindarán una plataforma sólida para la expansión de Ualá, dándole la posibilidad de continuar robusteciendo su ecosistema financiero con una oferta más amplia de servicios una vez que se haya incorporado Wilobank.

Validada la transacción, los usuarios de Ualá mantendrán su cuenta virtual y los servicios de los que ya disponen. Del mismo modo, los usuarios de Wilobank conservarán sus servicios y condiciones vigentes.

Este acuerdo permitirá, una vez aprobado por el BCRA, sumar la propuesta de Wilobank al ecosistema Ualá y así ofrecer distintas soluciones pero la operación no pasará a ser exclusivamente bancaria.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
6
País de origen:
Headquarters:
Buenos Aires
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Argentina 🇦🇷

Ecosistema Fintech