Reserva tu cupo para el entrenamiento más completo en Open Finance de Colombia 🇨🇴. Inscríbete a nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Ualá cerró acuerdo con Boldi para hacer crecer a su unidad de negocios para comercios en Argentina

February 14, 2023
Por
El Cronista
El Cronista
Noticias económicas, financieras y de negocios
📷
infoNegocios
A partir de este acuerdo, los usuarios de esta aplicación podrán acceder a los beneficios que ofrece Ualá Bis.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

De esta manera, quienes operan con Boldi podrán ser parte de la unidad de negocio para comercios de Ualá. Además, el acuerdo generará más opciones de cobro inmediato para comerciantes, emprendedores y trabajadores independientes, aseguraron las compañías.

Ualá, una de las fintech líderes del país, consideró este acuerdo como "un hito más después de un año cargado de crecimiento" para la empresa, luego de que en 2022 adquiriera compañías locales como Empretienda, Ceibo Créditos y Wilobank, mientras en México espera la aprobación de la compra del banco ABC Capital.

CÓMO ACCEDER


La empresa indicó que los usuarios de Boldi tendrán la opción de descargar la aplicación de Ualá Bis y registrarse para empezar a operar. Así, podrán utilizar sus lectores mPOS previamente adquiridos con Boldi pero con la solución de cobros de Ualá y acceder a todos los beneficios que ofrece.

La Fintech destacó que algunos de las ventajas que brinda son los cobros a través del código QR, mPOS, link de pago, integración con tiendas online, acreditación inmediata, "comisiones bajas" y la posibilidad de ofrecer la venta de sus productos o servicios a través de Planes Ahora 3, 6 y 12.

"Todas las ventas realizadas a través de Ualá Bis se depositan en la cuenta de la app, de forma que el dinero puede ser utilizado para productos del ecosistema Ualá: una tarjeta internacional Mastercard, enviar y recibir dinero a cualquier CBU o CVU, realizar pagos con QR, entre otros servicios", agregó.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

De esta manera, quienes operan con Boldi podrán ser parte de la unidad de negocio para comercios de Ualá. Además, el acuerdo generará más opciones de cobro inmediato para comerciantes, emprendedores y trabajadores independientes, aseguraron las compañías.

Ualá, una de las fintech líderes del país, consideró este acuerdo como "un hito más después de un año cargado de crecimiento" para la empresa, luego de que en 2022 adquiriera compañías locales como Empretienda, Ceibo Créditos y Wilobank, mientras en México espera la aprobación de la compra del banco ABC Capital.

CÓMO ACCEDER


La empresa indicó que los usuarios de Boldi tendrán la opción de descargar la aplicación de Ualá Bis y registrarse para empezar a operar. Así, podrán utilizar sus lectores mPOS previamente adquiridos con Boldi pero con la solución de cobros de Ualá y acceder a todos los beneficios que ofrece.

La Fintech destacó que algunos de las ventajas que brinda son los cobros a través del código QR, mPOS, link de pago, integración con tiendas online, acreditación inmediata, "comisiones bajas" y la posibilidad de ofrecer la venta de sus productos o servicios a través de Planes Ahora 3, 6 y 12.

"Todas las ventas realizadas a través de Ualá Bis se depositan en la cuenta de la app, de forma que el dinero puede ser utilizado para productos del ecosistema Ualá: una tarjeta internacional Mastercard, enviar y recibir dinero a cualquier CBU o CVU, realizar pagos con QR, entre otros servicios", agregó.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
6
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
Buenos Aires
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Argentina 🇦🇷

Ecosistema Fintech

Más Makers Imparables

Paytech 💳
Ofrece rápido y fácil pagos recurrentes en todo América Latina a través de una sóla integración

Más Insights

Por
Ronny Ramirez García
Ronny Ramirez García
VP de Tecnologia y Banca Digital en Banco Cooperativo Coopcentral
Paytech 💳

Nuestra comunidad

Grupo de SLACK

Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO

RESUMEN SEMANAL

Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint

Usuario pRIME 👑

Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción