Un nuevo neobanco llega a Perú, iO de la mano del grupo Credicorp

April 28, 2023
Content specialist en Latam Fintech Hub
📷
LinkedIn
Por ahora, Credicorp destacó el lanzamiento de una tarjeta sin redes físicas, aunque sin revelar públicamente otros detalles de la nueva propuesta financiera.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Después de ‘varios meses’ de desarrollo, Credicorp, el principal holding financiero del Perú, lanzó una nueva tarjeta de crédito Visa 100% digital. Se trata de iO. La noticia fue confirmada por la CEO de la nueva marca, Patricia Conterno.

Aunque ha evitado dar más detalles en sus redes sociales, explicó que la nueva tarjeta “vive en una aplicación móvil”; es decir, permitirá realizar trámites y operaciones sin necesidad de ir a alguna agencia, y tampoco tendrá costo de membresía.

“Hoy nace una nueva marca y tarjeta de crédito Visa, que vive en una aplicación móvil. Hoy nace iO. Estamos muy felices de poder por fin develar nuestro nombre y lo que hemos venido desarrollando”, comentó André Torres Growth & Marketing Lead, del Proyecto Matrix, a través de una publicación en redes sociales.
Es una experiencia financiera 100% digital”, se escucha a Conterno en un video publicado este jueves.

Con esto, iO busca que sus próximos clientes gestionen sus productos financieros solo con el celular.

Así, el holding se prepara para unirse a la era del neobanco tras su éxito con la billetera digital Yape. Ya en noviembre del 2022, Credicorp adelantó a Gestión que, en efecto, “en el futuro, lo que vemos es una oportunidad definitiva para un neobanco en torno a lo digital”, dijo Gianfranco Ferrari, CEO del holding financiero.

Ahora Conterno, una economista egresada de la Universidad del Pacífico, con un MBA de Wharton y con experiencia como ex vicepresidente de Masivos, Digital y Analítica de Interseguro, liderará lo que se encamina a ser el primer neobanco del grupo.

Los neobancos son empresas 100% digitales que proveen servicios también de forma digital a los usuarios y que normalmente tienen una alianza con una entidad financiera regulada.

¿Cómo acceder al neobanco de Credicorp?

“Por ahora puedes unirte a nuestra lista de espera para ser de las primeras personas en recibir nuestra invitación para ser cliente”, indica la página web de iO.

Para ser cliente del nuevo neobanco de Credicorp se deberá pasar de manera exitosa el proceso de validación de datos y tener una oferta de tarjeta de crédito disponible. Uno de los beneficios destacados en el anuncio de Credicorp es que la tarjeta de crédito iO estaría libre de pagos de membresía anuales, sin ningún tipo de condición.

Información Tomada de Valora Analitik, Gestión y Semana Económica

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Después de ‘varios meses’ de desarrollo, Credicorp, el principal holding financiero del Perú, lanzó una nueva tarjeta de crédito Visa 100% digital. Se trata de iO. La noticia fue confirmada por la CEO de la nueva marca, Patricia Conterno.

Aunque ha evitado dar más detalles en sus redes sociales, explicó que la nueva tarjeta “vive en una aplicación móvil”; es decir, permitirá realizar trámites y operaciones sin necesidad de ir a alguna agencia, y tampoco tendrá costo de membresía.

“Hoy nace una nueva marca y tarjeta de crédito Visa, que vive en una aplicación móvil. Hoy nace iO. Estamos muy felices de poder por fin develar nuestro nombre y lo que hemos venido desarrollando”, comentó André Torres Growth & Marketing Lead, del Proyecto Matrix, a través de una publicación en redes sociales.
Es una experiencia financiera 100% digital”, se escucha a Conterno en un video publicado este jueves.

Con esto, iO busca que sus próximos clientes gestionen sus productos financieros solo con el celular.

Así, el holding se prepara para unirse a la era del neobanco tras su éxito con la billetera digital Yape. Ya en noviembre del 2022, Credicorp adelantó a Gestión que, en efecto, “en el futuro, lo que vemos es una oportunidad definitiva para un neobanco en torno a lo digital”, dijo Gianfranco Ferrari, CEO del holding financiero.

Ahora Conterno, una economista egresada de la Universidad del Pacífico, con un MBA de Wharton y con experiencia como ex vicepresidente de Masivos, Digital y Analítica de Interseguro, liderará lo que se encamina a ser el primer neobanco del grupo.

Los neobancos son empresas 100% digitales que proveen servicios también de forma digital a los usuarios y que normalmente tienen una alianza con una entidad financiera regulada.

¿Cómo acceder al neobanco de Credicorp?

“Por ahora puedes unirte a nuestra lista de espera para ser de las primeras personas en recibir nuestra invitación para ser cliente”, indica la página web de iO.

Para ser cliente del nuevo neobanco de Credicorp se deberá pasar de manera exitosa el proceso de validación de datos y tener una oferta de tarjeta de crédito disponible. Uno de los beneficios destacados en el anuncio de Credicorp es que la tarjeta de crédito iO estaría libre de pagos de membresía anuales, sin ningún tipo de condición.

Información Tomada de Valora Analitik, Gestión y Semana Económica

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Lima
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Perú 🇵🇪

Ecosistema Fintech