En un contexto donde los pagos digitales han crecido aceleradamente en el Perú, Bancom apuesta por la innovación con el lanzamiento de Luqea, una nueva billetera digital diseñada para ampliar la competencia y fortalecer la inclusión financiera. En entrevista con Gan@Más, Paul Iparraguirre, Head de Innovación y Transformación Digital de Bancom, analiza la evolución del ecosistema de pagos digitales, los retos en seguridad, la adopción de nuevas tecnologías y el impacto de la reducción del efectivo en el sistema financiero.
En el Perú, las billeteras digitales han crecido de manera acelerada, pero el ecosistema aún es poco diverso, con solo algunas billeteras interoperables dominando el mercado. En Bancom, identificamos la necesidad de ofrecer más opciones para los usuarios y comercios, y por ello estamos lanzando Luqea, una nueva billetera digital diseñada para ampliar la competencia, mejorar la experiencia de pago y brindar mayor seguridad e inclusión financiera.
Con Luqea, buscamos acelerar la digitalización de pagos, ofreciendo interoperabilidad, rapidez y facilidad de uso, para que más personas y negocios accedan a una alternativa eficiente dentro del sistema financiero.
"A pesar del crecimiento de los pagos digitales, la falta de diversidad en billeteras interoperables no solo limita la competencia, sino que las interrupciones de los servicios exponen a los usuarios sin alternativas de pago"
El crecimiento de los pagos digitales en Perú se ha visto impulsado por:
A pesar del crecimiento de los pagos digitales, la falta de diversidad en billeteras interoperables no solo limita la competencia, sino que también las interrupciones de los servicios exponen a los usuarios dejándolos sin alternativas de pago en momentos clave. Nuestra apuesta, con Luqea, es por una billetera interoperable y competitiva, que fortalezca el ecosistema financiero y garantice más estabilidad y libertad de elección para todos los peruanos.
Notablemente. Antes, el uso de estas soluciones estaba dominado por jóvenes bancarizados y tecnológicamente familiarizados. Sin embargo, en los últimos años, hemos visto una adopción creciente en adultos mayores, pequeños emprendedores y sectores tradicionalmente menos digitalizados, impulsada por la necesidad de soluciones más accesibles y eficientes.
Este cambio representa una gran oportunidad para Bancom y el lanzamiento de Luqea, ya que nos permite:
La confianza es clave para la adopción de pagos digitales. Por eso, nuestra billetera ha sido desarrollada con altos estándares de seguridad, incluyendo:
"La reducción del uso de efectivo traerá cambios profundos en el ecosistema financiero peruano, impulsando una economía más digital, eficiente y segura"
En Luqea, la tecnología es un pilar fundamental para mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la seguridad en los pagos digitales. Por ello, incorporamos inteligencia artificial y análisis de datos para:
La reducción del uso de efectivo traerá cambios profundos en el ecosistema financiero peruano, impulsando una economía más digital, eficiente y segura. Sin embargo, para que esta transformación sea sostenible, es fundamental contar con más alternativas de billeteras interoperables que garanticen estabilidad y libre elección para los usuarios.
En el mediano plazo, la disminución del efectivo generará:
Estamos desarrollando alianzas estratégicas clave para el lanzamiento de Luqea. Nuestro enfoque se basa en la colaboración con:
Estas alianzas nos permiten construir un ecosistema de pagos más robusto y competitivo, asegurando que nuestra billetera no solo sea una opción confiable para los usuarios, sino también un impulsor del crecimiento digital en el Perú.
En un contexto donde los pagos digitales han crecido aceleradamente en el Perú, Bancom apuesta por la innovación con el lanzamiento de Luqea, una nueva billetera digital diseñada para ampliar la competencia y fortalecer la inclusión financiera. En entrevista con Gan@Más, Paul Iparraguirre, Head de Innovación y Transformación Digital de Bancom, analiza la evolución del ecosistema de pagos digitales, los retos en seguridad, la adopción de nuevas tecnologías y el impacto de la reducción del efectivo en el sistema financiero.
En el Perú, las billeteras digitales han crecido de manera acelerada, pero el ecosistema aún es poco diverso, con solo algunas billeteras interoperables dominando el mercado. En Bancom, identificamos la necesidad de ofrecer más opciones para los usuarios y comercios, y por ello estamos lanzando Luqea, una nueva billetera digital diseñada para ampliar la competencia, mejorar la experiencia de pago y brindar mayor seguridad e inclusión financiera.
Con Luqea, buscamos acelerar la digitalización de pagos, ofreciendo interoperabilidad, rapidez y facilidad de uso, para que más personas y negocios accedan a una alternativa eficiente dentro del sistema financiero.
"A pesar del crecimiento de los pagos digitales, la falta de diversidad en billeteras interoperables no solo limita la competencia, sino que las interrupciones de los servicios exponen a los usuarios sin alternativas de pago"
El crecimiento de los pagos digitales en Perú se ha visto impulsado por:
A pesar del crecimiento de los pagos digitales, la falta de diversidad en billeteras interoperables no solo limita la competencia, sino que también las interrupciones de los servicios exponen a los usuarios dejándolos sin alternativas de pago en momentos clave. Nuestra apuesta, con Luqea, es por una billetera interoperable y competitiva, que fortalezca el ecosistema financiero y garantice más estabilidad y libertad de elección para todos los peruanos.
Notablemente. Antes, el uso de estas soluciones estaba dominado por jóvenes bancarizados y tecnológicamente familiarizados. Sin embargo, en los últimos años, hemos visto una adopción creciente en adultos mayores, pequeños emprendedores y sectores tradicionalmente menos digitalizados, impulsada por la necesidad de soluciones más accesibles y eficientes.
Este cambio representa una gran oportunidad para Bancom y el lanzamiento de Luqea, ya que nos permite:
La confianza es clave para la adopción de pagos digitales. Por eso, nuestra billetera ha sido desarrollada con altos estándares de seguridad, incluyendo:
"La reducción del uso de efectivo traerá cambios profundos en el ecosistema financiero peruano, impulsando una economía más digital, eficiente y segura"
En Luqea, la tecnología es un pilar fundamental para mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la seguridad en los pagos digitales. Por ello, incorporamos inteligencia artificial y análisis de datos para:
La reducción del uso de efectivo traerá cambios profundos en el ecosistema financiero peruano, impulsando una economía más digital, eficiente y segura. Sin embargo, para que esta transformación sea sostenible, es fundamental contar con más alternativas de billeteras interoperables que garanticen estabilidad y libre elección para los usuarios.
En el mediano plazo, la disminución del efectivo generará:
Estamos desarrollando alianzas estratégicas clave para el lanzamiento de Luqea. Nuestro enfoque se basa en la colaboración con:
Estas alianzas nos permiten construir un ecosistema de pagos más robusto y competitivo, asegurando que nuestra billetera no solo sea una opción confiable para los usuarios, sino también un impulsor del crecimiento digital en el Perú.