Visa ha realizado su primer pago 100% en blockchain gracias a su nueva tarjeta de Agrotoken

August 9, 2022
Por
Visa
Visa
Visa
La red que trabaja para todos
📷
LFH
Esta es la primera vez que Visa realiza un pago 100% en blockchain, gracias al desarrollo que realizo la plataforma junto a Pomelo y a la red Algorand.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Agrotoken estableció una alianza con Visa para que productores agropecuarios puedan realizar todo tipo de compras a partir de su propia producción.

La empresa argentina que ofrece infraestructura de tokenización de productos agrícolas como granos y alimentos, Agrotoken, firmó recientemente una alianza con Visa, para crear juntos esta tarjeta dirigida al agro. Con este plástico, las personas que trabajen en la industria agropecuaria podrán realizar cualquier compra utilizando granos tokenizados.

"¡Un agricultor compró con su tarjeta Agrotoken Visa un café en Starbucks, pagando con 0.021 CORA (1 CORA = 1 Tn de Maiz). Esto significa que de ahora en adelante los productores van a poder comprar en tiempo real por medio de nuestra tarjeta con sus granos digitalizados."

Un nuevo hito que se suma a las primeras compras vía link de pago con agrotokens y los préstamos ofrecidos junto a Santander. De la mano de Eduardo Novillo Astrada (h), CEO y Co-Founder de Agrotoken, y Ariel Scaliter, CTO y Co-Founder, seguiran cumpliendo objetivos y llevando a cabo nuestro su sueño de transformar los agronegocios, haciendo de puente entre el mundo cripto y el campo.

Al mismo tiempo, se dio a conocer que la propuesta de préstamos con granos tokenizados también ha desarrollado “una prueba piloto con productores argentinos para validar técnica y operativamente el funcionamiento del producto”.

Agrotoken nació con el objetivo de concientizar y crear un ecosistema que pueda digitalizar el valor de los granos y les permita a los productores agrícolas ahorrar, invertir y transaccionar con su producción sin intermediarios y con total seguridad.

"¡Gracias a Visa, Pomelo, Algorand y a los productores, acopios y comercios por acompañarnos!"
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Agrotoken estableció una alianza con Visa para que productores agropecuarios puedan realizar todo tipo de compras a partir de su propia producción.

La empresa argentina que ofrece infraestructura de tokenización de productos agrícolas como granos y alimentos, Agrotoken, firmó recientemente una alianza con Visa, para crear juntos esta tarjeta dirigida al agro. Con este plástico, las personas que trabajen en la industria agropecuaria podrán realizar cualquier compra utilizando granos tokenizados.

"¡Un agricultor compró con su tarjeta Agrotoken Visa un café en Starbucks, pagando con 0.021 CORA (1 CORA = 1 Tn de Maiz). Esto significa que de ahora en adelante los productores van a poder comprar en tiempo real por medio de nuestra tarjeta con sus granos digitalizados."

Un nuevo hito que se suma a las primeras compras vía link de pago con agrotokens y los préstamos ofrecidos junto a Santander. De la mano de Eduardo Novillo Astrada (h), CEO y Co-Founder de Agrotoken, y Ariel Scaliter, CTO y Co-Founder, seguiran cumpliendo objetivos y llevando a cabo nuestro su sueño de transformar los agronegocios, haciendo de puente entre el mundo cripto y el campo.

Al mismo tiempo, se dio a conocer que la propuesta de préstamos con granos tokenizados también ha desarrollado “una prueba piloto con productores argentinos para validar técnica y operativamente el funcionamiento del producto”.

Agrotoken nació con el objetivo de concientizar y crear un ecosistema que pueda digitalizar el valor de los granos y les permita a los productores agrícolas ahorrar, invertir y transaccionar con su producción sin intermediarios y con total seguridad.

"¡Gracias a Visa, Pomelo, Algorand y a los productores, acopios y comercios por acompañarnos!"
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
¡Descubre como Visa conecta, crece y crea un futuro digital junto a las Fintechs de Latam!
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
DeFi 👾
País de origen:
Headquarters:
Buenos Aires
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

#
Buenos Aires

Argentina 🇦🇷

Ecosistema Fintech