Uber se suma a Fintech y ya es una IFPE autorizada por la CNBV en México

May 24, 2023
Periodista en el Economista
📷
LFH
El capital social de la IFPE será de 10 millones de pesos; con ésta ya son dos empresas de movilidad autorizadas.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Este jueves la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por medio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publicó el oficio correspondiente a la autorización de la fintech filial de Uber.

Como adelantó El Economista, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aval de UBR para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), bajo lo establecido por la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, Ley Fintech.

“Con escrito presentado el 24 de septiembre del 2019, Uber, B.V. (Uber) solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorización para la organización y operación de una institución de fondos de pago electrónico a denominarse UBR Pagos México”, se puede leer en el oficio.

De acuerdo con el documento, el importe del capital social de la IFPE será de 10 millones de pesos.

Con la adición de UBR Pagos al universo regulado, serán dos firmas fintech que operan como filiales de empresas de movilidad, ya que Cabify mantiene participación con la firma Lanapay México, la cual recibió su autorización para ser IFPE en octubre del 2021.

“Los miembros del Comité Interinstitucional, con fundamento en los artículos 11 y 35, en relación con el artículo 22 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, aprueban por unanimidad la autorización para la organización y operación de una Institución de Fondos de Pago Electrónico a denominarse UBR Pagos México”, se lee en el oficio.

Aunque es el oficio más reciente publicado por la CNBV, en el Catálogo del Sistema Financiero Mexicano, ya se encuentran listadas Neritopay como IFPE, así como de Snowball como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC).

Con las recientes autorizaciones, el universo regulado se compone de 58 Instituciones de Tecnología Financiera, de las cuales 36 son IFPE y 22 Instituciones de Financiamiento Colectivo, esto tras cinco años desde que se promulgó la Ley Fintech, en marzo del 2018.

De las entidades con el aval para operar, 41 se encuentran operativas y 17 en estatus de autorizadas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Este jueves la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por medio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publicó el oficio correspondiente a la autorización de la fintech filial de Uber.

Como adelantó El Economista, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aval de UBR para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), bajo lo establecido por la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, Ley Fintech.

“Con escrito presentado el 24 de septiembre del 2019, Uber, B.V. (Uber) solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorización para la organización y operación de una institución de fondos de pago electrónico a denominarse UBR Pagos México”, se puede leer en el oficio.

De acuerdo con el documento, el importe del capital social de la IFPE será de 10 millones de pesos.

Con la adición de UBR Pagos al universo regulado, serán dos firmas fintech que operan como filiales de empresas de movilidad, ya que Cabify mantiene participación con la firma Lanapay México, la cual recibió su autorización para ser IFPE en octubre del 2021.

“Los miembros del Comité Interinstitucional, con fundamento en los artículos 11 y 35, en relación con el artículo 22 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, aprueban por unanimidad la autorización para la organización y operación de una Institución de Fondos de Pago Electrónico a denominarse UBR Pagos México”, se lee en el oficio.

Aunque es el oficio más reciente publicado por la CNBV, en el Catálogo del Sistema Financiero Mexicano, ya se encuentran listadas Neritopay como IFPE, así como de Snowball como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC).

Con las recientes autorizaciones, el universo regulado se compone de 58 Instituciones de Tecnología Financiera, de las cuales 36 son IFPE y 22 Instituciones de Financiamiento Colectivo, esto tras cinco años desde que se promulgó la Ley Fintech, en marzo del 2018.

De las entidades con el aval para operar, 41 se encuentran operativas y 17 en estatus de autorizadas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
No items found.

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

México 🇲🇽

Ecosistema Fintech