Activamos la lista de espera para el primer gran encuentro in-person de Finanzas Abiertas de Colombia 🇨🇴
Pre-registro

Imperium lanzará la primera plataforma latinoamericana para la compra de fracciones de artículos coleccionables

February 17, 2023
Por
Imperium
Imperium
Imperium
Digital Assets from the Metaverse to everyone
📷
Imperium
La startup de tecnología Curador lanzará la primera plataforma latinoamericana para la compra de fracciones de artículos de colección digitales y no digitales. El lanzamiento oficial será este jueves 26 de enero.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Esta plataforma permitirá a los usuarios en latinoamérica comprar activos coleccionables de alto valor, como tarjetas de Pokemón, obras de arte, zapatillas digitales, entre otros; utilizando criptomonedas y/o efectivo.

Los artículos de colección tiene un valor muy por encima del presupuesto promedio. Curador busca democratizar el acceso a este tipo de activos fraccionándolos en porciones que cuesten desde 10 dòlares.

“La idea principal es darle a cada persona el activo que entiende a la perfección y que le apasiona, y hacer que pueda invertir en estos activos, desde 10 dólares o más. Para los geeks como yo, tener cartas de Pokémon; para los gamers tendremos un Zelda Ocarina of Time para Nintendo 64, para los fanáticos de los carros clásicos tendremos un Porsche Speedster del 66”, comentó Santiago Tapia, CEO y co fundador de Curador.

Los bienes de colección son aquellos objetos que por sus características especiales (valor artístico, escasez, antigüedad etc.), son considerados objetos de apreciación y únicos; y estas consideraciones unidas al paso del tiempo tienden a aumentar su valor.

Curador funciona como un almacén digital y/o físico de todos los productos en los que los usuarios invierten. “En el mundo existen más almacenes de valor que activos financieros tradicionales, ese es el mercano que queremos desarrollar y liderar en la próxima década", añadió Santiago.

Para ser usuario de la plataforma solo se necesita ingresar a imperium.cool, registrarse como usuario, cargar la cuenta con efectivo o criptomonedas y escoger el activo que desea adquirir.

Como parte del lanzamiento se pondrán a la venta fracciones de una zapatilla digital Nike “Air Force One”, diseñada por el artista japones Takashi Murukami, una tarjeta de colección de Reshishram x Charizard de Pokémon y una obra del artista peruano Bianchi.  Los primeros 50 usuarios recibiràn un bono de 15 dólares para compras en la plataforma.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Esta plataforma permitirá a los usuarios en latinoamérica comprar activos coleccionables de alto valor, como tarjetas de Pokemón, obras de arte, zapatillas digitales, entre otros; utilizando criptomonedas y/o efectivo.

Los artículos de colección tiene un valor muy por encima del presupuesto promedio. Curador busca democratizar el acceso a este tipo de activos fraccionándolos en porciones que cuesten desde 10 dòlares.

“La idea principal es darle a cada persona el activo que entiende a la perfección y que le apasiona, y hacer que pueda invertir en estos activos, desde 10 dólares o más. Para los geeks como yo, tener cartas de Pokémon; para los gamers tendremos un Zelda Ocarina of Time para Nintendo 64, para los fanáticos de los carros clásicos tendremos un Porsche Speedster del 66”, comentó Santiago Tapia, CEO y co fundador de Curador.

Los bienes de colección son aquellos objetos que por sus características especiales (valor artístico, escasez, antigüedad etc.), son considerados objetos de apreciación y únicos; y estas consideraciones unidas al paso del tiempo tienden a aumentar su valor.

Curador funciona como un almacén digital y/o físico de todos los productos en los que los usuarios invierten. “En el mundo existen más almacenes de valor que activos financieros tradicionales, ese es el mercano que queremos desarrollar y liderar en la próxima década", añadió Santiago.

Para ser usuario de la plataforma solo se necesita ingresar a imperium.cool, registrarse como usuario, cargar la cuenta con efectivo o criptomonedas y escoger el activo que desea adquirir.

Como parte del lanzamiento se pondrán a la venta fracciones de una zapatilla digital Nike “Air Force One”, diseñada por el artista japones Takashi Murukami, una tarjeta de colección de Reshishram x Charizard de Pokémon y una obra del artista peruano Bianchi.  Los primeros 50 usuarios recibiràn un bono de 15 dólares para compras en la plataforma.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
DeFi 👾
País de origen:
Headquarters:
Lima
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Perú 🇵🇪

Ecosistema Fintech