UY3, Fintech brasileña de crédito digital, planea levantar nueva ronda y apunta a triplicar sus transacciones en 2025
💣 Viene la primera gran cumbre in-person de los innovadores financieros de Latam, por primera vez en Guatemala. Reserva tu cupo en Cumbre BankTech 2025
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

UY3, Fintech brasileña de crédito digital, planea levantar nueva ronda y apunta a triplicar sus transacciones en 2025

July 21, 2025
The best source of information about fintechs in Brazil
📷
LinkedIn
La compañía, que ya captó US$ 90M en junio, busca inversiones adicionales para impulsar productos de crédito laboral, tarjetas, financiación vehicular e IA en su plataforma.
Contenido para Usuarios 🔒

Sobre el anuncio

UY3, proveedor de infraestructura para crédito digital, realizará una nueva ronda de captación de inversiones a principios del próximo año. La primera aportación, de 50 millones de reales, se completó en junio. Según el director ejecutivo Tabaré Acosta, la fintech ha sido solicitada por fondos interesados en apoyar la expansión de la empresa. «La expectativa es que la nueva captación se produzca a principios de 2026, pero no tenemos prisa».

La fintech, que tiene licencia para operar como Sociedad de Crédito Directo (SCD), prevé mover 15 000 millones de reales en operaciones en 2025, frente a los 5000 millones de reales transaccionados el año pasado.

Para alcanzar este crecimiento, UY3 apuesta por cuatro proyectos principales: el nuevo crédito privado, bautizado como «Crédito del Trabajador», dirigido a los trabajadores formales; la tarjeta de crédito y de beneficios para los funcionarios públicos federales y estatales; la financiación de vehículos directamente por concesionarios utilizando tecnología de finanzas integradas; y una plataforma para la gestión y el cobro de carteras de crédito. La empresa también ofrece soluciones para créditos estudiantiles y operaciones en hospitales y clínicas.

Taba, como se le conoce en el mercado, explica que UY3 ofrece una cadena completa de crédito, desde la originación hasta el cobro. «El cliente entra y sale con una solución completa, sin necesidad de conectarse a varios proveedores», afirma. Este enfoque ha atraído a fintechs, corresponsales bancarios e incluso bancos, que utilizan la infraestructura tecnológica de UY3 para originar operaciones.

La fintech también ha incorporado la inteligencia artificial (IA) en procesos como la atención al cliente, los motores de análisis de crédito y el marketing. «La IA solo genera valor cuando los procesos se rediseñan para integrarla, y la empresa está aumentando su base de datos para potenciar esta estrategia», dice Caracé Acosta, vicepresidente de Tecnología de UY3. Parte de la inversión reciente se está destinando al refuerzo tecnológico y a la contratación de profesionales en las áreas de operaciones estructuradas, tecnología, crédito y relaciones comerciales.

UY3 nació hace tres años y medio, pero sus socios acumulan más de dos décadas de experiencia en el mercado de crédito y titulización. Antes de la fintech, lideraron negocios centrados en la originación y formalización de operaciones de crédito. Esta trayectoria permitió a UY3 desarrollar rápidamente su plataforma y conectar a los clientes con el mercado de capitales, acercando a los originadores de crédito a los inversores y fondos que financian las operaciones.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Sobre el anuncio

UY3, proveedor de infraestructura para crédito digital, realizará una nueva ronda de captación de inversiones a principios del próximo año. La primera aportación, de 50 millones de reales, se completó en junio. Según el director ejecutivo Tabaré Acosta, la fintech ha sido solicitada por fondos interesados en apoyar la expansión de la empresa. «La expectativa es que la nueva captación se produzca a principios de 2026, pero no tenemos prisa».

La fintech, que tiene licencia para operar como Sociedad de Crédito Directo (SCD), prevé mover 15 000 millones de reales en operaciones en 2025, frente a los 5000 millones de reales transaccionados el año pasado.

Para alcanzar este crecimiento, UY3 apuesta por cuatro proyectos principales: el nuevo crédito privado, bautizado como «Crédito del Trabajador», dirigido a los trabajadores formales; la tarjeta de crédito y de beneficios para los funcionarios públicos federales y estatales; la financiación de vehículos directamente por concesionarios utilizando tecnología de finanzas integradas; y una plataforma para la gestión y el cobro de carteras de crédito. La empresa también ofrece soluciones para créditos estudiantiles y operaciones en hospitales y clínicas.

Taba, como se le conoce en el mercado, explica que UY3 ofrece una cadena completa de crédito, desde la originación hasta el cobro. «El cliente entra y sale con una solución completa, sin necesidad de conectarse a varios proveedores», afirma. Este enfoque ha atraído a fintechs, corresponsales bancarios e incluso bancos, que utilizan la infraestructura tecnológica de UY3 para originar operaciones.

La fintech también ha incorporado la inteligencia artificial (IA) en procesos como la atención al cliente, los motores de análisis de crédito y el marketing. «La IA solo genera valor cuando los procesos se rediseñan para integrarla, y la empresa está aumentando su base de datos para potenciar esta estrategia», dice Caracé Acosta, vicepresidente de Tecnología de UY3. Parte de la inversión reciente se está destinando al refuerzo tecnológico y a la contratación de profesionales en las áreas de operaciones estructuradas, tecnología, crédito y relaciones comerciales.

UY3 nació hace tres años y medio, pero sus socios acumulan más de dos décadas de experiencia en el mercado de crédito y titulización. Antes de la fintech, lideraron negocios centrados en la originación y formalización de operaciones de crédito. Esta trayectoria permitió a UY3 desarrollar rápidamente su plataforma y conectar a los clientes con el mercado de capitales, acercando a los originadores de crédito a los inversores y fondos que financian las operaciones.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Porto Alegre
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Brasil 🇧🇷

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Cuenta de ahorros con todas las funciones de un producto de un banco tradicional

Más Insights

Por
Ricardo Pinillos
Ricardo Pinillos
Gerente de Producto e Innovación de Evertec
Paytech 💳

Más convocatorias

Queremos ser tu aliado de difusión,
escrÍbenos a hola@latamfintech.co

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO