Reserva tus entradas para el primer gran encuentro in-person de Finanzas Abiertas de Colombia 🇨🇴
Registro

Paytech Chilena Global66 lanza nueva billetera multimoneda para empresas

October 11, 2022
Periodista de La República
📷
La República
A partir de octubre los empresarios tendrán la posibilidad de contar con una plataforma que para organizar sus finanzas sin costo de apertura.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

La Fintech que permite realizar transferencias entre países saca su billetera para empresas, dentro de las ventajas que trae para los empresarios está cubrirse ante la fluctuación de las monedas, convertir su dinero a diferentes divisas, y expandir y consolidar sus operaciones a otros países.

A partir de octubre los empresarios tendrán la posibilidad de contar con una plataforma que cuenta con la infraestructura regulatoria para organizar sus finanzas, sin asumir costos de apertura o mantenimiento, eliminando toda la fricción y simplificando el proceso de pagos.

Esta modalidad nació en Foro Económico Mundial y denominó como Gig Economy, y funciona de forma en que los empleos que se realizan desde diferentes partes, gracias a la virtualidad logran seguir desempeñando sus funciones desde cualquier parte del mundo sin la necesidad de estar en un lugar físico puntual y se espera que Economy ha generado transacciones por más de US$300 billones en 2021 y se espera que para 2023 aumente en más de 30%.

“Nuestro objetivo es brindar una solución que conecte globalmente a las empresas y facilitar el acceso a herramientas financieras de calidad, y ahora gracias a nuestra Billetera Multimoneda eso es posible. Le apostamos a la inclusión financiera y al progreso de los empresarios, reconociendo las brechas que han tenido que atravesar durante años con el sistema tradicional y en la actualidad con devaluación e inflación en la región. Trabajamos para ser la mejor oportunidad de millones de empresarios y de esta manera crecer ambos de la mano”, resaltó Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66.

Esta plataforma se convierte en una oportunidad para las empresas debido a las últimas alzas del dólar, pues el peso colombiano está entre las monedas que más se han devaluado en el año y esta permite reducir costos y ganar más terreno en el sector de servicios financieros.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La Fintech que permite realizar transferencias entre países saca su billetera para empresas, dentro de las ventajas que trae para los empresarios está cubrirse ante la fluctuación de las monedas, convertir su dinero a diferentes divisas, y expandir y consolidar sus operaciones a otros países.

A partir de octubre los empresarios tendrán la posibilidad de contar con una plataforma que cuenta con la infraestructura regulatoria para organizar sus finanzas, sin asumir costos de apertura o mantenimiento, eliminando toda la fricción y simplificando el proceso de pagos.

Esta modalidad nació en Foro Económico Mundial y denominó como Gig Economy, y funciona de forma en que los empleos que se realizan desde diferentes partes, gracias a la virtualidad logran seguir desempeñando sus funciones desde cualquier parte del mundo sin la necesidad de estar en un lugar físico puntual y se espera que Economy ha generado transacciones por más de US$300 billones en 2021 y se espera que para 2023 aumente en más de 30%.

“Nuestro objetivo es brindar una solución que conecte globalmente a las empresas y facilitar el acceso a herramientas financieras de calidad, y ahora gracias a nuestra Billetera Multimoneda eso es posible. Le apostamos a la inclusión financiera y al progreso de los empresarios, reconociendo las brechas que han tenido que atravesar durante años con el sistema tradicional y en la actualidad con devaluación e inflación en la región. Trabajamos para ser la mejor oportunidad de millones de empresarios y de esta manera crecer ambos de la mano”, resaltó Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66.

Esta plataforma se convierte en una oportunidad para las empresas debido a las últimas alzas del dólar, pues el peso colombiano está entre las monedas que más se han devaluado en el año y esta permite reducir costos y ganar más terreno en el sector de servicios financieros.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
50
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
Santiago
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Chile 🇨🇱

Ecosistema Fintech