Activamos la lista de espera para el primer gran encuentro in-person de Finanzas Abiertas de Colombia 🇨🇴
Pre-registro

Fintech de crédito Koin firma acuerdo con Mastercard para impulsar el modelo BNPL en Latam

November 17, 2022
Noticias y comunicados sobre Koin
📷
LFH
La fintech brasileña Koin anunció una asociación con Mastercard, líder mundial en tecnología de pagos, para impulsar el nuevo formato de pago conocido como BNPL o “Compre ahora, pague después”, y generar inclusión en toda la región de América Latina.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

La asociación marca un paso importante para acelerar la adopción de métodos de pago alternativos en América Latina, dada la baja tasa de penetración del crédito y la necesidad de crear nuevos métodos de pago que promuevan la inclusión financiera. La colaboración también pretende aumentar el poder adquisitivo de la población, impulsando la economía en un escenario de crisis global.

“Estamos contentos con la asociación, porque juntos pudimos crear un ecosistema de pagos innovador con más velocidad y lanzar soluciones que brindan más oportunidades de compra y venta para toda la región. A medida que continuamos expandiéndose, la asociación con Mastercard nos ayudará a beneficiar a más comerciantes y sus clientes finales, permitiéndoles operar de manera segura y con un crecimiento sostenible”, comenta Nicolás Obejero, director ejecutivo de Koin.

Todo esto llega en un momento crucial para Koin, quién hace 7 meses anunció sus planes de expansión por Latinoamérica, comenzando en México y luego en Colombia. La empresa mostró crecimiento en los últimos 12 meses, intensificó su equipo de empleados y vio crecer su base de clientes diez veces mientras que su universo potencial de comercio electrónico atendido aumentó a más de 170,000 comerciantes en todo el país.


Todavía enfocada en seguir estimulando la economía, la asociación no solo favorece a los consumidores finales con medios de pago alternativos, sino que también permitirá que estas modalidades de pago se ofrezcan a la base de más de 90 millones de comerciantes que confían en las soluciones de Mastercard, con un aumento en ventas, mayor ticket promedio y menor tasa de abandono del carrito de compras.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La asociación marca un paso importante para acelerar la adopción de métodos de pago alternativos en América Latina, dada la baja tasa de penetración del crédito y la necesidad de crear nuevos métodos de pago que promuevan la inclusión financiera. La colaboración también pretende aumentar el poder adquisitivo de la población, impulsando la economía en un escenario de crisis global.

“Estamos contentos con la asociación, porque juntos pudimos crear un ecosistema de pagos innovador con más velocidad y lanzar soluciones que brindan más oportunidades de compra y venta para toda la región. A medida que continuamos expandiéndose, la asociación con Mastercard nos ayudará a beneficiar a más comerciantes y sus clientes finales, permitiéndoles operar de manera segura y con un crecimiento sostenible”, comenta Nicolás Obejero, director ejecutivo de Koin.

Todo esto llega en un momento crucial para Koin, quién hace 7 meses anunció sus planes de expansión por Latinoamérica, comenzando en México y luego en Colombia. La empresa mostró crecimiento en los últimos 12 meses, intensificó su equipo de empleados y vio crecer su base de clientes diez veces mientras que su universo potencial de comercio electrónico atendido aumentó a más de 170,000 comerciantes en todo el país.


Todavía enfocada en seguir estimulando la economía, la asociación no solo favorece a los consumidores finales con medios de pago alternativos, sino que también permitirá que estas modalidades de pago se ofrezcan a la base de más de 90 millones de comerciantes que confían en las soluciones de Mastercard, con un aumento en ventas, mayor ticket promedio y menor tasa de abandono del carrito de compras.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
São Paulo,
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Brasil 🇧🇷

Ecosistema Fintech