Fintech chilena de SaaS de cobranza Duemint levanto US$1M para iniciar operaciones en México

May 23, 2022
Chief editor en Startups Chilenas
📷
Startup latam
Chile Ventures, fue el fondo de venture capital que apostó por la chilena, que busca inaugurar una oficina en el país azteca a fines de 2022. Además, para el próximo año buscan sumar a Colombia y Brasil.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Desde la emisión de facturas hasta el pago de éstas mediante pasarelas de pago digitales: ese es el camino que la chilena Duemint, fundada en 2017 por Pablo Eterovic, Félix Said, Cristián Yoma,  logra materializar a través de un SaaS, innovación del emprendimiento que acaba de «seducir» a Chile Ventures: el fondo de venture capital invirtió U$ 1 millón en la innovación.

Esta, la ronda seed de la startup, irá destinada a acelerar el crecimiento de la firma,  apuntando a consolidar el mercado chileno y a aterrizar con una oficina en México a fines de 2022.

«En cuanto a producto, buscamos ampliar nuestra oferta incorporando servicios financieros embebidos dentro de la plataforma. Esto nos permitirá pasar de una solución que solo hace cobranza a ser una que otorga optimiza la liquidez en 360 grados. En este ‘paraguas’ más amplio se vienen sorpresas relacionadas con el pago en línea, financiamiento, y otras herramientas financieras que otorgan liquidez», afirma Yoma, que agrega que actualmente ya tienen operaciones en el país azteca, y en Chile, Argentina, Perú y Colombia.

En ese contexto, la startup actualmente tiene cerca de 600 empresas clientes, de diferentes rubros y tamaños, entre ellas  Cabify y Goplaceit. «El último mes ayudamos a cobrar más de US$ 160 millones (…) En 2021 facturamos US$ 750 mil y en los próximos 12 meses proyectamos triplicar. El plan a 14-18 meses es crecer 3x en facturación por lo que esperamos contar con aproximadamente 1.800 clientes», detalla el emprendedor, que además adelanta que en miras al próximo año buscan sumar  oficinas en Colombia y Brasil.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Desde la emisión de facturas hasta el pago de éstas mediante pasarelas de pago digitales: ese es el camino que la chilena Duemint, fundada en 2017 por Pablo Eterovic, Félix Said, Cristián Yoma,  logra materializar a través de un SaaS, innovación del emprendimiento que acaba de «seducir» a Chile Ventures: el fondo de venture capital invirtió U$ 1 millón en la innovación.

Esta, la ronda seed de la startup, irá destinada a acelerar el crecimiento de la firma,  apuntando a consolidar el mercado chileno y a aterrizar con una oficina en México a fines de 2022.

«En cuanto a producto, buscamos ampliar nuestra oferta incorporando servicios financieros embebidos dentro de la plataforma. Esto nos permitirá pasar de una solución que solo hace cobranza a ser una que otorga optimiza la liquidez en 360 grados. En este ‘paraguas’ más amplio se vienen sorpresas relacionadas con el pago en línea, financiamiento, y otras herramientas financieras que otorgan liquidez», afirma Yoma, que agrega que actualmente ya tienen operaciones en el país azteca, y en Chile, Argentina, Perú y Colombia.

En ese contexto, la startup actualmente tiene cerca de 600 empresas clientes, de diferentes rubros y tamaños, entre ellas  Cabify y Goplaceit. «El último mes ayudamos a cobrar más de US$ 160 millones (…) En 2021 facturamos US$ 750 mil y en los próximos 12 meses proyectamos triplicar. El plan a 14-18 meses es crecer 3x en facturación por lo que esperamos contar con aproximadamente 1.800 clientes», detalla el emprendedor, que además adelanta que en miras al próximo año buscan sumar  oficinas en Colombia y Brasil.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Región Metropolitana de Santiago
Monto inversión:
1
M
Ronda financiación:
Seed
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

México 🇲🇽

Ecosistema Fintech