El Banco Central de Argentina comenzó a regular las fintech: las billeteras virtuales deberán tener respaldo en bancos

January 10, 2020
Por
Ámbito
Ámbito
Ámbito
Diario de economía y finanzas
📷
Lo estableció el BCRA tras una reunión de directorio. Las tarjetas de pago deberán tener los fondos en cuentas a la vista, en pesos, en entidades financieras del país y, que deberán estar en todo momento disponibles.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

El Banco Central estableció este jueves que las tarjetas de pago, es decir la billeteras virtuales, deberán tener los fondos en cuentas a la vista, en pesos, en entidades financieras del país y, que deberán estar en todo momento, disponibles con carácter inmediato ante su requerimiento, por un monto al menos equivalente al que fue acreditado en la cuenta.

De esta manera, el Banco Central comenzó a regularizar el mercado de las fintech. Según la entidad con esta medida se busca dotar de "mayor transparencia al sistema e incrementar la protección a los usuarios financieros", sostuvo en un comunicado.

Según fuentes oficiales, tras esta adopción la Argentina se suma a países de la región como Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, como así también Europa que ya cuentan con un marco regulatorio en las fintech.

Además, los clientes de estas billeteras virtuales podrán aplicar sus fondos a inversiones en fondos comunes de dinero. Otro dato importante es que los saldos de la cuenta de pago y de la cuenta de inversiones deberán visualizarse en forma separada.

Sobre la aplicación de esta reglamentación, aseguran que ante eventuales incumplimientos se aplicará la Ley de Entidades Financieras y que los proveedores podrán adecuarse al marco normativo hasta el 31 de enero de 2020.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

El Banco Central estableció este jueves que las tarjetas de pago, es decir la billeteras virtuales, deberán tener los fondos en cuentas a la vista, en pesos, en entidades financieras del país y, que deberán estar en todo momento, disponibles con carácter inmediato ante su requerimiento, por un monto al menos equivalente al que fue acreditado en la cuenta.

De esta manera, el Banco Central comenzó a regularizar el mercado de las fintech. Según la entidad con esta medida se busca dotar de "mayor transparencia al sistema e incrementar la protección a los usuarios financieros", sostuvo en un comunicado.

Según fuentes oficiales, tras esta adopción la Argentina se suma a países de la región como Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, como así también Europa que ya cuentan con un marco regulatorio en las fintech.

Además, los clientes de estas billeteras virtuales podrán aplicar sus fondos a inversiones en fondos comunes de dinero. Otro dato importante es que los saldos de la cuenta de pago y de la cuenta de inversiones deberán visualizarse en forma separada.

Sobre la aplicación de esta reglamentación, aseguran que ante eventuales incumplimientos se aplicará la Ley de Entidades Financieras y que los proveedores podrán adecuarse al marco normativo hasta el 31 de enero de 2020.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
No items found.

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Argentina 🇦🇷

Ecosistema Fintech