Conduit Financial obtiene US$17M para lanzar su API para DeFi en Latinoamérica

April 5, 2022
Noticias y comunicados sobre Conduit
📷
Conduit
Conduit Financial levantó US$17M con el objetivo de desbloquear el acceso a las finanzas descentralizadas (“DeFi”) para cualquier fintech, neobanco o exchange a través de una sola API

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Están muy contentos de anunciar que han levantado US$17M en la Seed Round liderada por Portage Ventures, y que contó con la participación de Diagram Ventures, FinVC, Gemini Frontier Fund, Gradient Ventures (Google), Core Innovation Capital, Inovia Capital, Gaingels, Discovery Ventures y Jump Crypto. También están orgullosos de contar con el apoyo de importantes ejecutivos del mundo fintech, incluyendo a Mark Britto (Paypal) y Gary Marino (ex-PayPal), Asiff Hirji (ex-Coinbase), Simon Taylor (11:FS), y Nik Milanović (Google Pay), así como también cuentan con una inversión personal por parte de Rex Salisbury (ex-a16z). 

Kirill Gertman (CEO) y Michael Gregson (CTO), fundadores de Conduit, trabajaban juntos previamente y se dedicaban a crear productos financieros basados en blockchain y criptomonedas y comprendían de primera mano lo difícil que era acceder a estos productos para el público general. Es por esto que deciden crear Conduit y establecen el objetivo de solucionar el problema del acceso desigual a los servicios financieros. La persona común y corriente no tiene forma de obtener una renta sobre sus ahorros, especialmente con tasas de interés bajas y una inflación que se encuentra en constante aumento. Aunque actualmente es difícil de comprender y acceder para las personas en general, DeFi es una oportunidad inigualable para poder rentabilizar esos ahorros. 

Ahora mismo, en Conduit tienen la misión de cambiar esto al ofrecerle a las compañías integrar en sus respectivas plataformas, de forma simple, productos de DeFi. ¿Cómo lo hacen? Es fácil, se encargan de simplificar el desarrollo, el compliance y ofrecen una experiencia agradable para el cliente. 

Su objetivo es conectar fintechs, neobancos, exchanges e instituciones financieras tradicionales con productos de inversión de DeFi, ofreciendolos como alternativa a los productos tradicionales que ya ofrecen a sus clientes en sus plataformas. Como bien mencionamos antes, realizan el acceso a través de una sola API. Si bien hay muchos productos y soluciones en el roadmap, actualmente ofrecen estos dos servicios principales:

B2B2C: brindar la conexión para que las empresas puedan ofrecer a sus clientes una forma sencilla de invertir en DeFi con solo hacer clic o tocar un botón.

B2B - Tesorería corporativa: las empresas pueden agregar fácilmente criptomonedas a su tesorería a través de participaciones seguras, de alto rendimiento y respaldadas por criptomonedas.

El potencial a largo plazo para DeFi y todos sus casos de uso aún están en pañales, por lo que tienen un largo viaje por delante. Si bien comenzaron en Canadá, con la financiación han podido formar equipo y lanzar sus productos en América Latina, África y pronto en los EE. UU., tres mercados claves que impulsan la revolución DeFi. La nueva financiación también les permitirá trabajar para que cualquier empresa pueda aprovechar los beneficios de lo que están construyendo.

Si estás inspirado por su misión y estás interesado en unirte al equipo, ¡están contratando en todo el mundo y planean triplicar el equipo durante este año! Si deseas ponerte en contacto con ellos acerca de sus productos, su equipo o si sos miembro de la prensa, comunicate con hello@conduit.financial.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Están muy contentos de anunciar que han levantado US$17M en la Seed Round liderada por Portage Ventures, y que contó con la participación de Diagram Ventures, FinVC, Gemini Frontier Fund, Gradient Ventures (Google), Core Innovation Capital, Inovia Capital, Gaingels, Discovery Ventures y Jump Crypto. También están orgullosos de contar con el apoyo de importantes ejecutivos del mundo fintech, incluyendo a Mark Britto (Paypal) y Gary Marino (ex-PayPal), Asiff Hirji (ex-Coinbase), Simon Taylor (11:FS), y Nik Milanović (Google Pay), así como también cuentan con una inversión personal por parte de Rex Salisbury (ex-a16z). 

Kirill Gertman (CEO) y Michael Gregson (CTO), fundadores de Conduit, trabajaban juntos previamente y se dedicaban a crear productos financieros basados en blockchain y criptomonedas y comprendían de primera mano lo difícil que era acceder a estos productos para el público general. Es por esto que deciden crear Conduit y establecen el objetivo de solucionar el problema del acceso desigual a los servicios financieros. La persona común y corriente no tiene forma de obtener una renta sobre sus ahorros, especialmente con tasas de interés bajas y una inflación que se encuentra en constante aumento. Aunque actualmente es difícil de comprender y acceder para las personas en general, DeFi es una oportunidad inigualable para poder rentabilizar esos ahorros. 

Ahora mismo, en Conduit tienen la misión de cambiar esto al ofrecerle a las compañías integrar en sus respectivas plataformas, de forma simple, productos de DeFi. ¿Cómo lo hacen? Es fácil, se encargan de simplificar el desarrollo, el compliance y ofrecen una experiencia agradable para el cliente. 

Su objetivo es conectar fintechs, neobancos, exchanges e instituciones financieras tradicionales con productos de inversión de DeFi, ofreciendolos como alternativa a los productos tradicionales que ya ofrecen a sus clientes en sus plataformas. Como bien mencionamos antes, realizan el acceso a través de una sola API. Si bien hay muchos productos y soluciones en el roadmap, actualmente ofrecen estos dos servicios principales:

B2B2C: brindar la conexión para que las empresas puedan ofrecer a sus clientes una forma sencilla de invertir en DeFi con solo hacer clic o tocar un botón.

B2B - Tesorería corporativa: las empresas pueden agregar fácilmente criptomonedas a su tesorería a través de participaciones seguras, de alto rendimiento y respaldadas por criptomonedas.

El potencial a largo plazo para DeFi y todos sus casos de uso aún están en pañales, por lo que tienen un largo viaje por delante. Si bien comenzaron en Canadá, con la financiación han podido formar equipo y lanzar sus productos en América Latina, África y pronto en los EE. UU., tres mercados claves que impulsan la revolución DeFi. La nueva financiación también les permitirá trabajar para que cualquier empresa pueda aprovechar los beneficios de lo que están construyendo.

Si estás inspirado por su misión y estás interesado en unirte al equipo, ¡están contratando en todo el mundo y planean triplicar el equipo durante este año! Si deseas ponerte en contacto con ellos acerca de sus productos, su equipo o si sos miembro de la prensa, comunicate con hello@conduit.financial.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
DeFi 👾
País de origen:
Headquarters:
Remote - Global
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Argentina 🇦🇷

Ecosistema Fintech