Paytech Finzi se suma a cripto gracias a alianza con Ripio en Colombia

March 30, 2023
Periodista La República
📷
LFH
Según informó la compañía, el país será el tercero en donde se habilita la opción para comprar, vender y guardar criptomonedas a través de una integración con Ripio

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

La billetera digital FinZi firmó una alianza con Ripio, empresa del sector cripto y Web 3.0 y cuyo cofundador es Sebastián Serrano, que les permitirá a más de 13.000 usuarios de la aplicación acceder al mercado de las criptodivisas.

Estos usuarios podrán comprar y vender sin necesidad de salir de la plataforma, en la cual ya podían hacer compras con su tarjeta débito Visa FinZi y enviar dinero a otros usuarios o entidades.

"En un contexto donde las alianzas comerciales y el desarrollo de servicios B2B confiables son parte fundamental de la demanda del mercado, nos enorgullece que gracias a nuestra experiencia y solidez en el mercado podamos trabajar en conjunto con startups como Finzi", destacó Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio.

Según informó la compañía, Colombia será el tercer país en donde se habilita la opción para comprar, vender y guardar criptomonedas a través de una integración con Ripio.

Una alianza de este tipo ya funciona en Brasil, con Mercado Libre, y en Chile, con Mercado Pago.

"En este caso puntual, nos entusiasma la posibilidad de dar acceso a que los jóvenes colombianos puedan dar sus primeros pasos en la nueva economía digital fomentando la adoptación cripto en la región", concluyó Serrano.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La billetera digital FinZi firmó una alianza con Ripio, empresa del sector cripto y Web 3.0 y cuyo cofundador es Sebastián Serrano, que les permitirá a más de 13.000 usuarios de la aplicación acceder al mercado de las criptodivisas.

Estos usuarios podrán comprar y vender sin necesidad de salir de la plataforma, en la cual ya podían hacer compras con su tarjeta débito Visa FinZi y enviar dinero a otros usuarios o entidades.

"En un contexto donde las alianzas comerciales y el desarrollo de servicios B2B confiables son parte fundamental de la demanda del mercado, nos enorgullece que gracias a nuestra experiencia y solidez en el mercado podamos trabajar en conjunto con startups como Finzi", destacó Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio.

Según informó la compañía, Colombia será el tercer país en donde se habilita la opción para comprar, vender y guardar criptomonedas a través de una integración con Ripio.

Una alianza de este tipo ya funciona en Brasil, con Mercado Libre, y en Chile, con Mercado Pago.

"En este caso puntual, nos entusiasma la posibilidad de dar acceso a que los jóvenes colombianos puedan dar sus primeros pasos en la nueva economía digital fomentando la adoptación cripto en la región", concluyó Serrano.
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
DeFi 👾
País de origen:
Headquarters:
Medellín
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

#
Cricket Square, Grand Cayman

Colombia 🇨🇴

Ecosistema Fintech