Dock, proveedor de infraestructura de pagos y banca como servicio (BaaS), está expandiendo sus operaciones, con la mirada puesta en las operaciones de crédito.
Para ello, la compañía celebró un acuerdo con DM para adquirir DM Sociedade de Crédito Direto (DM SCD). La operación fue remitida al Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) y está sujeta a la aprobación del Banco Central (BC).
En el documento enviado a las autoridades reguladoras, al que NeoFeed tuvo acceso, Dock afirma que la operación “representa una oportunidad para ingresar al mercado de SCD, diversificando la gama de servicios financieros ofrecidos a sus clientes”, permitiéndole actuar en la concesión de préstamos y análisis de crédito. El valor no fue revelado.
El documento destaca que actualmente el DM SCD se encuentra inactivo, contando únicamente con licencia para operar con el BC.
Dock es una institución regulada por el BC desde 2023 y a principios de año recibió la autorización para operar como Iniciador de Transacciones de Pago (ITP) a través de Pix en Open Finance. En 2022, la empresa recaudó 110 millones de dólares de empresas como Lightrock y Silver Lake Waterman, lo que la valoró en 1.500 millones de dólares.
En su sitio web, Dock informa que procesa más de US$241M en tarjetas y tiene 75 millones de cuentas activas, además de estar presente en más de 11 países.
Para DM, la operación proporcionará “la capitalización necesaria, permitiéndoles centrarse en las principales actividades de las empresas operativas del Grupo DM”, racionalizando la estructura de la compañía, buscando sinergias operativas entre sus empresas.
En los últimos años, DM, con inversión de Vinci Partners , ha sido muy activo en fusiones y adquisiciones para convertirse en el mayor operador independiente de tarjetas de crédito de marca privada del país. Una de las adquisiciones fue la de Credz , en abril del año pasado, una operación que fue anticipada por NeoFeed .
Con esta estructura, la compañía trabaja para convertirse en la entidad financiera líder en el mercado para personas de bajos ingresos, que tienen en Caixa como su principal opción. El plan implica prácticamente duplicar su base de clientes y alcanzar una facturación bruta de R$ 8 mil millones al final de 2026.
Dock, proveedor de infraestructura de pagos y banca como servicio (BaaS), está expandiendo sus operaciones, con la mirada puesta en las operaciones de crédito.
Para ello, la compañía celebró un acuerdo con DM para adquirir DM Sociedade de Crédito Direto (DM SCD). La operación fue remitida al Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) y está sujeta a la aprobación del Banco Central (BC).
En el documento enviado a las autoridades reguladoras, al que NeoFeed tuvo acceso, Dock afirma que la operación “representa una oportunidad para ingresar al mercado de SCD, diversificando la gama de servicios financieros ofrecidos a sus clientes”, permitiéndole actuar en la concesión de préstamos y análisis de crédito. El valor no fue revelado.
El documento destaca que actualmente el DM SCD se encuentra inactivo, contando únicamente con licencia para operar con el BC.
Dock es una institución regulada por el BC desde 2023 y a principios de año recibió la autorización para operar como Iniciador de Transacciones de Pago (ITP) a través de Pix en Open Finance. En 2022, la empresa recaudó 110 millones de dólares de empresas como Lightrock y Silver Lake Waterman, lo que la valoró en 1.500 millones de dólares.
En su sitio web, Dock informa que procesa más de US$241M en tarjetas y tiene 75 millones de cuentas activas, además de estar presente en más de 11 países.
Para DM, la operación proporcionará “la capitalización necesaria, permitiéndoles centrarse en las principales actividades de las empresas operativas del Grupo DM”, racionalizando la estructura de la compañía, buscando sinergias operativas entre sus empresas.
En los últimos años, DM, con inversión de Vinci Partners , ha sido muy activo en fusiones y adquisiciones para convertirse en el mayor operador independiente de tarjetas de crédito de marca privada del país. Una de las adquisiciones fue la de Credz , en abril del año pasado, una operación que fue anticipada por NeoFeed .
Con esta estructura, la compañía trabaja para convertirse en la entidad financiera líder en el mercado para personas de bajos ingresos, que tienen en Caixa como su principal opción. El plan implica prácticamente duplicar su base de clientes y alcanzar una facturación bruta de R$ 8 mil millones al final de 2026.