La inteligencia artificial potencia el core de nuestro negocio en Geopagos
💣 Viene la primera gran cumbre in-person de los innovadores financieros de Latam, por primera vez en Guatemala. Reserva tu cupo en Cumbre BankTech 2025
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

La inteligencia artificial potencia el core de nuestro negocio en Geopagos

June 18, 2025
Conoce el habilitador de aceptación de pagos ideal para los negocios en LATAM.
📷
LFH
La IA se ha convertido en una aliada clave para el desarrollo de soluciones más ágiles, seguras y escalables en Geopagos.
Contenido para Usuarios 🔒

En Geopagos, estamos transformando la forma en que desarrollamos tecnología al incorporar inteligencia artificial directamente en el corazón de nuestra operación. No se trata solo de sumar herramientas, sino de evolucionar nuestra manera de pensar, construir y escalar productos que impulsan la aceptación de pagos en América Latina.

Nuestro negocio está basado en una plataforma robusta, flexible y escalable, que permite a bancos, fintechs, grandes comercios y verticales lanzar soluciones de pagos físicas y digitales de forma rápida y eficiente. Para sostener esa ambición, necesitamos tecnología de vanguardia, y la IA se está convirtiendo en una aliada estratégica para hacerlo posible.

¿Cómo aplicamos la IA al desarrollo de nuestras soluciones?

Hemos integrado inteligencia artificial en nuestros flujos de trabajo de desarrollo con el objetivo de aumentar la productividad, mejorar la calidad del software y acelerar los tiempos de entrega. Estas herramientas nos permiten:

  • Escribir código más rápido gracias a sugerencias inteligentes que tienen en cuenta no solo la línea actual, sino todo el contexto del proyecto.

  • Detectar y corregir errores automáticamente, reduciendo la tasa de incidentes y el costo de mala calidad (COPQ).

  • Explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que facilita el onboarding de nuevos talentos y el debugging colaborativo.

  • Buscar funciones, clases o lógica dentro del código como si usáramos un buscador inteligente, ahorrando tiempo en tareas repetitivas.

  • Reescribir o mejorar funciones con simples instrucciones en lenguaje natural, promoviendo buenas prácticas sin fricción.

  • Generar tests unitarios automáticamente, elevando la cobertura de calidad desde el primer momento.

  • Navegar estructuras de proyectos complejos sin perderse, mejorando la orientación y comprensión de nuestros desarrolladores.

Una ventaja competitiva en nuestra industria

La diferencia clave está en que la IA comprende el contexto completo del sistema, permitiendo que nuestras conversaciones técnicas sean más estratégicas y menos operativas. Funciona como un copiloto que acompaña el desarrollo en tiempo real, aprende con cada interacción y contribuye a elevar el nivel técnico del equipo.

Esto se traduce en una mejora significativa en velocidad de desarrollo, calidad del código y tiempo dedicado a tareas de alto valor. Y lo más importante: nos permite enfocarnos en lo que realmente importa, que es seguir construyendo la infraestructura que habilita el crecimiento de los pagos electrónicos en América Latina.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

En Geopagos, estamos transformando la forma en que desarrollamos tecnología al incorporar inteligencia artificial directamente en el corazón de nuestra operación. No se trata solo de sumar herramientas, sino de evolucionar nuestra manera de pensar, construir y escalar productos que impulsan la aceptación de pagos en América Latina.

Nuestro negocio está basado en una plataforma robusta, flexible y escalable, que permite a bancos, fintechs, grandes comercios y verticales lanzar soluciones de pagos físicas y digitales de forma rápida y eficiente. Para sostener esa ambición, necesitamos tecnología de vanguardia, y la IA se está convirtiendo en una aliada estratégica para hacerlo posible.

¿Cómo aplicamos la IA al desarrollo de nuestras soluciones?

Hemos integrado inteligencia artificial en nuestros flujos de trabajo de desarrollo con el objetivo de aumentar la productividad, mejorar la calidad del software y acelerar los tiempos de entrega. Estas herramientas nos permiten:

  • Escribir código más rápido gracias a sugerencias inteligentes que tienen en cuenta no solo la línea actual, sino todo el contexto del proyecto.

  • Detectar y corregir errores automáticamente, reduciendo la tasa de incidentes y el costo de mala calidad (COPQ).

  • Explicar bloques de código complejos en lenguaje natural, lo que facilita el onboarding de nuevos talentos y el debugging colaborativo.

  • Buscar funciones, clases o lógica dentro del código como si usáramos un buscador inteligente, ahorrando tiempo en tareas repetitivas.

  • Reescribir o mejorar funciones con simples instrucciones en lenguaje natural, promoviendo buenas prácticas sin fricción.

  • Generar tests unitarios automáticamente, elevando la cobertura de calidad desde el primer momento.

  • Navegar estructuras de proyectos complejos sin perderse, mejorando la orientación y comprensión de nuestros desarrolladores.

Una ventaja competitiva en nuestra industria

La diferencia clave está en que la IA comprende el contexto completo del sistema, permitiendo que nuestras conversaciones técnicas sean más estratégicas y menos operativas. Funciona como un copiloto que acompaña el desarrollo en tiempo real, aprende con cada interacción y contribuye a elevar el nivel técnico del equipo.

Esto se traduce en una mejora significativa en velocidad de desarrollo, calidad del código y tiempo dedicado a tareas de alto valor. Y lo más importante: nos permite enfocarnos en lo que realmente importa, que es seguir construyendo la infraestructura que habilita el crecimiento de los pagos electrónicos en América Latina.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Conoce el habilitador de aceptación de pagos ideal para los negocios en LATAM.
Contacta al equipo
No items found.

¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co
¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co

¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co
¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.CO

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Cuenta de ahorros con todas las funciones de un producto de un banco tradicional

Más Insights

Por
Santiago Egas para Forbes Ecuador
Santiago Egas para Forbes Ecuador
Senior VP-Managing Director Board Member BPC Group

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO