La FinTech AAvance ha sido seleccionada como una de las 8 entidades que harán parte del Humanitarian Innovation Accelerator Programme, una iniciativa liderada por el WFP Innovation Accelerator y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Luxemburgo.
Como parte de esta selección, AAvance participará en las Innovation Weeks, un espacio diseñado para escalar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos de contextos humanitarios complejos. Este reconocimiento destaca el potencial de AAvance para generar impacto real y sostenible en comunidades vulnerables de América Latina y otras regiones.
“Estamos orgullosos de representar a Colombia y a América Latina en este espacio global de innovación humanitaria. Este paso reafirma nuestro compromiso por desarrollar soluciones inclusivas y eficientes para quienes más lo necesitan”, señaló Magreth Gutierrez CEO y Founder de AAvance.
AAvance es una Fintech con enfoque diferencial y perspectiva de género que promueve la inclusión financiera y la transición de ayuda humanitaria al desarrollo e impacto socioeconómico, creada para poblaciones no bancarizadas o desatendidas en América Latina. Con soluciones que agilizan las transferencias monetarias de ayudas humanitarias con transparencia, trazabilidad y de forma segura, AAvance ofrece una plataforma digital simplificada que permite a las ONGs, entidades de Gobierno y agencias de cooperación, verificar y transferir fondos a los beneficiarios en cuestión de minutos de la mano de Visa. Diseñada para los no bancarizados, los usuarios pueden realizar pagos móviles, ahorrar en grupos o usar enlaces de pago a través de WhatsApp. La tecnología de dispersión de AAvance, garantiza la trazabilidad, mientras que los tableros en tiempo real brindan a donantes y ejecutores total visibilidad, haciendo que la entrega de ayuda sea más rápida, justa e inclusiva.
Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto con aliados como Payments Way, el Banco Cooperativo Coopcentral y Visa Government Solutions, quienes han acompañado y fortalecido el desarrollo de la propuesta tecnológica y operativa de AAvance.
El programa también incluye como finalistas a organizaciones como Wayru(Ecuador), Tarjimly (USA), Clara Water AG (Suiza), Safe Pro AI (USA), KoboToolbox (USA), Exuus (Rwanda) y CRISTA (Tailandia), todas reconocidas por su capacidad de innovar en contextos de alta complejidad.
La FinTech AAvance ha sido seleccionada como una de las 8 entidades que harán parte del Humanitarian Innovation Accelerator Programme, una iniciativa liderada por el WFP Innovation Accelerator y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Luxemburgo.
Como parte de esta selección, AAvance participará en las Innovation Weeks, un espacio diseñado para escalar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos de contextos humanitarios complejos. Este reconocimiento destaca el potencial de AAvance para generar impacto real y sostenible en comunidades vulnerables de América Latina y otras regiones.
“Estamos orgullosos de representar a Colombia y a América Latina en este espacio global de innovación humanitaria. Este paso reafirma nuestro compromiso por desarrollar soluciones inclusivas y eficientes para quienes más lo necesitan”, señaló Magreth Gutierrez CEO y Founder de AAvance.
AAvance es una Fintech con enfoque diferencial y perspectiva de género que promueve la inclusión financiera y la transición de ayuda humanitaria al desarrollo e impacto socioeconómico, creada para poblaciones no bancarizadas o desatendidas en América Latina. Con soluciones que agilizan las transferencias monetarias de ayudas humanitarias con transparencia, trazabilidad y de forma segura, AAvance ofrece una plataforma digital simplificada que permite a las ONGs, entidades de Gobierno y agencias de cooperación, verificar y transferir fondos a los beneficiarios en cuestión de minutos de la mano de Visa. Diseñada para los no bancarizados, los usuarios pueden realizar pagos móviles, ahorrar en grupos o usar enlaces de pago a través de WhatsApp. La tecnología de dispersión de AAvance, garantiza la trazabilidad, mientras que los tableros en tiempo real brindan a donantes y ejecutores total visibilidad, haciendo que la entrega de ayuda sea más rápida, justa e inclusiva.
Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto con aliados como Payments Way, el Banco Cooperativo Coopcentral y Visa Government Solutions, quienes han acompañado y fortalecido el desarrollo de la propuesta tecnológica y operativa de AAvance.
El programa también incluye como finalistas a organizaciones como Wayru(Ecuador), Tarjimly (USA), Clara Water AG (Suiza), Safe Pro AI (USA), KoboToolbox (USA), Exuus (Rwanda) y CRISTA (Tailandia), todas reconocidas por su capacidad de innovar en contextos de alta complejidad.