Reserva tu cupo para el entrenamiento más completo en Open Finance de Colombia 🇨🇴. Inscríbete a nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Hey Banco, neobanco de Banregio, recibe su propia licencia de la CNBV en México

July 17, 2023
Por
Forbes
Forbes
The world’s leading voice for entrepreneurial success and free enterprise.
📷
Hey Banco
Tras ser el primer Neobanco en operar en México, ahora se posiciona entre los primeros 3 pertenecientes a instituciones tradicionales que obtienen la licencia.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Luego de casi 4 años de haber iniciado operaciones como la apuesta digital de Banregio, Hey Banco contara con su licencia bancaria propia luego de haber recibido la autorización de parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Regional, matriz de la institución financiera, detalló que la licencia fue otorgada a Servicios Banregio, entidad que adoptará estatutos como banco y la denominación Hey Banco Institución de Banca Múltiple.

De hecho, Hey fue el primer banco digital en operar en el territorio mexicano, al ser lanzando en 2019 con una oferta de tarjetas de crédito y débito dedicadas al consumo, la cual ha ido creciendo a inversiones y otros productos en estos años, contando con más de 600,000 clientes.

Con la autorización de Hey Banco por parte de la CNBV, en el país ya existirán tres entidades digitales con licencia bancaria pertenecientes a alguno de los bancos tradicionales; los otros dos son Bineo, de Banorte, y Openbank, de Santander.

En mayo pasado el director general de Regional, Manuel Rivero Zambrano, dijo en entrevista con Forbes México no les quitaba el sueño la aparición de bancos digitales desde grandes instituciones.

El directivo afirmó que no por ser digital, un banco es bueno en automático y tampoco se debe de estar sólo orientado en las cuentas más pequeñas, por lo que el ser la primera institución en haber lanzado un modelo de este tipo representa una ventaja, ya que han logrado una base de cerca de un millón de usuarios y se enfocarán en el crecimiento orgánico.

“Hay todo un aprendizaje que hemos tenido con Hey Banco, que hemos incorporado y que seguimos metiéndole a la experiencia para que sea mucho más rica, lo bueno es que cada vez nos acercamos más a terminar el proyecto, de cierta manera en instalar el 100% de los productos o facilidades que tenga la herramienta”, señaló.

Rivero Zambrano detalló que han reducido la inversión en gasto publicitario para enfocarse en el crecimiento orgánico, ya que con la llegada de más competidores se va a poner cara la frase “tarjeta de crédito en Google”.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Luego de casi 4 años de haber iniciado operaciones como la apuesta digital de Banregio, Hey Banco contara con su licencia bancaria propia luego de haber recibido la autorización de parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Regional, matriz de la institución financiera, detalló que la licencia fue otorgada a Servicios Banregio, entidad que adoptará estatutos como banco y la denominación Hey Banco Institución de Banca Múltiple.

De hecho, Hey fue el primer banco digital en operar en el territorio mexicano, al ser lanzando en 2019 con una oferta de tarjetas de crédito y débito dedicadas al consumo, la cual ha ido creciendo a inversiones y otros productos en estos años, contando con más de 600,000 clientes.

Con la autorización de Hey Banco por parte de la CNBV, en el país ya existirán tres entidades digitales con licencia bancaria pertenecientes a alguno de los bancos tradicionales; los otros dos son Bineo, de Banorte, y Openbank, de Santander.

En mayo pasado el director general de Regional, Manuel Rivero Zambrano, dijo en entrevista con Forbes México no les quitaba el sueño la aparición de bancos digitales desde grandes instituciones.

El directivo afirmó que no por ser digital, un banco es bueno en automático y tampoco se debe de estar sólo orientado en las cuentas más pequeñas, por lo que el ser la primera institución en haber lanzado un modelo de este tipo representa una ventaja, ya que han logrado una base de cerca de un millón de usuarios y se enfocarán en el crecimiento orgánico.

“Hay todo un aprendizaje que hemos tenido con Hey Banco, que hemos incorporado y que seguimos metiéndole a la experiencia para que sea mucho más rica, lo bueno es que cada vez nos acercamos más a terminar el proyecto, de cierta manera en instalar el 100% de los productos o facilidades que tenga la herramienta”, señaló.

Rivero Zambrano detalló que han reducido la inversión en gasto publicitario para enfocarse en el crecimiento orgánico, ya que con la llegada de más competidores se va a poner cara la frase “tarjeta de crédito en Google”.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
San Pedro Garza García, Nuevo León
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

México 🇲🇽

Ecosistema Fintech

Más Makers Imparables

Paytech 💳
Ofrece rápido y fácil pagos recurrentes en todo América Latina a través de una sóla integración

Más Insights

Por
Ronny Ramirez García
Ronny Ramirez García
VP de Tecnologia y Banca Digital en Banco Cooperativo Coopcentral
Paytech 💳

Nuestra comunidad

Grupo de SLACK

Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO

RESUMEN SEMANAL

Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint

Usuario pRIME 👑

Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción