Fintech de crédito digital para Pymes Xepelin anunció el lanzamiento de Payments y alista su llegada a Brasil y Colombia

March 3, 2022
Chief editor en Startups Chilenas
📷
startupschilenas
El cofundador de la fintech, Nicolás de Camino, explica que la nueva solución permite centralizar el pago a proveedores de la pymes, las que además pueden acceder a créditos para liquidarlos. En paralelo, también están desarrollando una billetera digital para empresas.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Xepelin, fintech que desarrolló una plataforma con diferentes servicios financieros de cara a pequeñas y medianas empresas (pymes) y corporativos, anunció hoy el lanzamiento de Payments, producto que tiene tres principales funciones: agrupar en un solo lugar toda la información del pago a proveedores, dispersar pagos y obtener financiamiento de manera inmediata para la liquidación de los mismos.

El nuevo feature se suma a las otras innovaciones de la plataforma creada por la startup y que permiten que las pymes administren sus facturas y pagos de proveedores, y accedan a productos financieros, entre ellos a financiamiento directo -solución en la que pymes ceden sus facturas a la startup, la que retiene una garantía (que es devuelta si el cliente paga a tiempo) y anticipa el resto- y la entrega de créditos de capital de trabajo.

«Payments es más transversal y creemos que será el producto estrella de Xepelin. Las pymes pueden visualizar sus cuentas por pagar, por ejemplo, las de sus proveedores y pueden pagar directamente desde la plataforma. También si les falta caja les prestamos plata. Hasta ahora no había nadie que concentrara todo esto», afirma Nicolás de Camino, Co-CEO y cofundador de Xepelin, junto a Sebastián Kreis, Diego Contreras, Guillermo Molina, Felipe Puntarelli y Carlos Veloso.

Así, y tras una fase piloto, a partir de hoy Payments está disponible para la cartera de 10 mil clientes de la fintech, que se distribuyen entre Chile y México. Para lograr potenciar el nuevo prodycto, la startup tiene líneas de crédito habilitadas por cerca de US$ 300 millones en Chile y por US$ 250 millones en el mercado azteca. «Al año 2025 buscamos que 1 millón de empresas paguen, se financien y puedan vender más (…) Xepelin busca convertirse en el Chief Financial Officer (CFO) SaaS de las pymes», dice el emprendedor.

Mirando Brasil y Colombia

En paralelo al nuevo producto, Xepelin busca aterrizar en un nuevo mercado durante este año, plan que por el momento está involucrando a Brasil y Colombia: «El orden de a cuál vamos a entrar primero es lo que estamos definiendo, me atrevería a decir que deberíamos tener un pie puesto en el tercer país durante este segundo semestre», señala de Camino a Startups Chilenas.

Asimismo, el emprendedor adelanta que están desarrollando una billetera digital donde «los clientes tendrán sus cuenta por cobrar y pagar, una tarjeta virtual, gestionar su caja, etc».

Xepelin alista un nuevo producto para pymes y busca debutar en otro mercado en 2021
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Xepelin, fintech que desarrolló una plataforma con diferentes servicios financieros de cara a pequeñas y medianas empresas (pymes) y corporativos, anunció hoy el lanzamiento de Payments, producto que tiene tres principales funciones: agrupar en un solo lugar toda la información del pago a proveedores, dispersar pagos y obtener financiamiento de manera inmediata para la liquidación de los mismos.

El nuevo feature se suma a las otras innovaciones de la plataforma creada por la startup y que permiten que las pymes administren sus facturas y pagos de proveedores, y accedan a productos financieros, entre ellos a financiamiento directo -solución en la que pymes ceden sus facturas a la startup, la que retiene una garantía (que es devuelta si el cliente paga a tiempo) y anticipa el resto- y la entrega de créditos de capital de trabajo.

«Payments es más transversal y creemos que será el producto estrella de Xepelin. Las pymes pueden visualizar sus cuentas por pagar, por ejemplo, las de sus proveedores y pueden pagar directamente desde la plataforma. También si les falta caja les prestamos plata. Hasta ahora no había nadie que concentrara todo esto», afirma Nicolás de Camino, Co-CEO y cofundador de Xepelin, junto a Sebastián Kreis, Diego Contreras, Guillermo Molina, Felipe Puntarelli y Carlos Veloso.

Así, y tras una fase piloto, a partir de hoy Payments está disponible para la cartera de 10 mil clientes de la fintech, que se distribuyen entre Chile y México. Para lograr potenciar el nuevo prodycto, la startup tiene líneas de crédito habilitadas por cerca de US$ 300 millones en Chile y por US$ 250 millones en el mercado azteca. «Al año 2025 buscamos que 1 millón de empresas paguen, se financien y puedan vender más (…) Xepelin busca convertirse en el Chief Financial Officer (CFO) SaaS de las pymes», dice el emprendedor.

Mirando Brasil y Colombia

En paralelo al nuevo producto, Xepelin busca aterrizar en un nuevo mercado durante este año, plan que por el momento está involucrando a Brasil y Colombia: «El orden de a cuál vamos a entrar primero es lo que estamos definiendo, me atrevería a decir que deberíamos tener un pie puesto en el tercer país durante este segundo semestre», señala de Camino a Startups Chilenas.

Asimismo, el emprendedor adelanta que están desarrollando una billetera digital donde «los clientes tendrán sus cuenta por cobrar y pagar, una tarjeta virtual, gestionar su caja, etc».

Xepelin alista un nuevo producto para pymes y busca debutar en otro mercado en 2021
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago
Monto inversión:
140
M
Ronda financiación:
Debt Financing
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Chile 🇨🇱

Ecosistema Fintech