La empresa chilena SaaS Finnecto recaudó $1,7 millones en una ronda pre-semilla liderada por Amador y Salkantay Ventures . También participaron Kfund , BuenTrip Ventures , Hustle Fund , ADN Ventures , Punto Cero Ventures y The Pitch Fund .
La plataforma de Finnecto, impulsada por IA, automatiza los pagos y la gestión de gastos para empresas. Finnecto reduce el ciclo completo de gastos hasta en un 80 % y los costos operativos entre un 35 % y un 40 %, manteniendo la trazabilidad, el control y el cumplimiento normativo.
Con el capital, Finnecto planea expandirse por América Latina, invertir en I+D, ampliar sus equipos de ventas e ingeniería y desarrollar una arquitectura de productos más escalable y segura.
“Invertimos en Ariel, Vicente y el equipo de Finnecto por su capacidad para combinar su experiencia financiera con una visión de producto e ingeniería de primer nivel. Están transformando la forma en que las empresas latinoamericanas gestionan sus gastos operativos mientras se enfrentan a entornos fiscales y regulatorios complejos”, afirmó Roberto Sierra , socio de Amador.
Finnecto opera actualmente en Chile, Colombia, Perú y México, atendiendo a clientes de los sectores de seguros, servicios financieros, tecnología y logística.
La empresa chilena SaaS Finnecto recaudó $1,7 millones en una ronda pre-semilla liderada por Amador y Salkantay Ventures . También participaron Kfund , BuenTrip Ventures , Hustle Fund , ADN Ventures , Punto Cero Ventures y The Pitch Fund .
La plataforma de Finnecto, impulsada por IA, automatiza los pagos y la gestión de gastos para empresas. Finnecto reduce el ciclo completo de gastos hasta en un 80 % y los costos operativos entre un 35 % y un 40 %, manteniendo la trazabilidad, el control y el cumplimiento normativo.
Con el capital, Finnecto planea expandirse por América Latina, invertir en I+D, ampliar sus equipos de ventas e ingeniería y desarrollar una arquitectura de productos más escalable y segura.
“Invertimos en Ariel, Vicente y el equipo de Finnecto por su capacidad para combinar su experiencia financiera con una visión de producto e ingeniería de primer nivel. Están transformando la forma en que las empresas latinoamericanas gestionan sus gastos operativos mientras se enfrentan a entornos fiscales y regulatorios complejos”, afirmó Roberto Sierra , socio de Amador.
Finnecto opera actualmente en Chile, Colombia, Perú y México, atendiendo a clientes de los sectores de seguros, servicios financieros, tecnología y logística.