Reserva tu cupo para el entrenamiento más completo en Open Finance de Colombia 🇨🇴. Inscríbete a nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Conoce a Bineo, el nuevo banco digital mexicano de Banorte

May 31, 2023
Por
Nicolás Rueda
Nicolás Rueda
Content specialist en Latam Fintech Hub
📷
LFH
Conoce más sobre Bineo, un nuevo neobanco que busca competir contra fintechs y otros bancos del país y la región.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Bineo, el banco digital de Banorte

Bineo es el banco digital que el grupo financiero regiomontano anunció en octubre pasado, el cual operará a la par de Banorte, y con el que la institución busca competir con las Fintech y los llamados neobancos que se encuentran en apogeo en México desde hace algunos años.

¿Cuándo se lanzará?

En conferencia con motivo de la presentación de resultados del grupo para el primer trimestre del 2023, el director de Banorte,  Marcos Ramírez Miguel, precisó que va muy bien, pero que son procesos largos “y yo creo que será hasta mediados o finales de este año”, expuso.

Destacó que se sigue trabajando en los procesos regulatorios con las autoridades financieras. “Estamos atendiendo los procesos regulatorios que son un montón”.

Explicó que hoy el proceso está en la fase de pruebas internas, pero lo que no quieren es sacar solo un producto, sino el banco completo, y eso, dijo, tarda un poco más. Por ello, la idea es que quede listo al cierre del presente año.

¿Cómo será conformado?

Lo que sí adelantó Marcos Ramírez, es que Bineo ya tiene director. Se trata de Víctor Moya, quien, según se explicó, viene del mundo fintech y de otras instituciones financieras.

De hecho, puntualizó que Bineo ya cuenta con una plantilla de 132 personas, lo que representa el 80% del total. “Seguimos con unas vacantes que se cubrirán de aquí al próximo año”.

¿Cómo van en los temas regulatorios?

La nueva licencia bancaria que recibieron en febrero por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) todavía le falta el proceso de arranque de operaciones, lo que se da una vez que las autoridades comprueban que todos los sistemas están en línea, el proceso de certificación operativa será a los tiempos que marquen la autoridad, indicó Francisco Martha, director general de Negocios Digitales de Banorte.

Añadiremos más información a este artículo una vez sea proporcionada.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Bineo, el banco digital de Banorte

Bineo es el banco digital que el grupo financiero regiomontano anunció en octubre pasado, el cual operará a la par de Banorte, y con el que la institución busca competir con las Fintech y los llamados neobancos que se encuentran en apogeo en México desde hace algunos años.

¿Cuándo se lanzará?

En conferencia con motivo de la presentación de resultados del grupo para el primer trimestre del 2023, el director de Banorte,  Marcos Ramírez Miguel, precisó que va muy bien, pero que son procesos largos “y yo creo que será hasta mediados o finales de este año”, expuso.

Destacó que se sigue trabajando en los procesos regulatorios con las autoridades financieras. “Estamos atendiendo los procesos regulatorios que son un montón”.

Explicó que hoy el proceso está en la fase de pruebas internas, pero lo que no quieren es sacar solo un producto, sino el banco completo, y eso, dijo, tarda un poco más. Por ello, la idea es que quede listo al cierre del presente año.

¿Cómo será conformado?

Lo que sí adelantó Marcos Ramírez, es que Bineo ya tiene director. Se trata de Víctor Moya, quien, según se explicó, viene del mundo fintech y de otras instituciones financieras.

De hecho, puntualizó que Bineo ya cuenta con una plantilla de 132 personas, lo que representa el 80% del total. “Seguimos con unas vacantes que se cubrirán de aquí al próximo año”.

¿Cómo van en los temas regulatorios?

La nueva licencia bancaria que recibieron en febrero por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) todavía le falta el proceso de arranque de operaciones, lo que se da una vez que las autoridades comprueban que todos los sistemas están en línea, el proceso de certificación operativa será a los tiempos que marquen la autoridad, indicó Francisco Martha, director general de Negocios Digitales de Banorte.

Añadiremos más información a este artículo una vez sea proporcionada.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
No items found.

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

México 🇲🇽

Ecosistema Fintech

Más Makers Imparables

Paytech 💳
Ofrece rápido y fácil pagos recurrentes en todo América Latina a través de una sóla integración

Más Insights

Por
Ronny Ramirez García
Ronny Ramirez García
VP de Tecnologia y Banca Digital en Banco Cooperativo Coopcentral
Paytech 💳

Nuestra comunidad

Grupo de SLACK

Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO

RESUMEN SEMANAL

Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint

Usuario pRIME 👑

Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción