Activamos la lista de espera para el primer gran encuentro in-person de Finanzas Abiertas de Colombia 🇨🇴
Pre-registro

Paytech colombiana Tpaga lanza su tarjeta débito para controlar gastos y liberarse de intereses

February 28, 2023
Por
Tpaga
Tpaga
Tpaga
Somos más que una billetera, somos la solución que conecta a personas y empresas.
📷
Tpaga
En Tpaga, la billetera móvil con más de 1.5 millones de usuarios registrados, reportó operaciones en más de 40 ciudades de Colombia.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

En el 2022 los colombianos denotaron mantener su confianza en los canales digitales para realizar sus transacciones. Fueron reconocidos por Finnovating como la startup más interesante en la comunidad tecnológica para el 2022. 

Los colombianos buscamos hoy en día soluciones rápidas y sencillas con la tecnología, que nos brinde tener mayor seguridad y confianza en nuestras transacciones. Con base a Asobancaria el 70% de las transacciones en Colombia son electrónicas; lo que nos deja un mensaje claro de llegar a esos segmentos no bancarizados del país para agilizar responsablemente su vinculación al sistema. 

Tpaga hizo el lanzamiento de su nueva Tarjeta Débito Virtual en alianza con Visa y emitida por el Banco Cooperativo Coopcentral donde busca que todos sus usuarios puedan tener un mejor control de sus gastos en línea; bajo su uso le demuestran al cliente la falta de necesidad del uso de efectivo, que evite largas filas en entidades bancarias como también una solución que les ayude a ahorrar. Además la tarjeta no tendrá costo en su expedición y una cuota de manejo de $0. 

Un usuario con su Tarjeta Virtual podrá usarla para pedir y pagar en otras aplicaciones tales como servicios de transporte, domicilios, hacer mercado o hasta realizar una compra internacional en línea. Así Tpaga amplía su red de aceptación para que sus usuarios tengan comercios disponibles para hacer uso de su Depósito Electrónico a una cantidad ilimitada de opciones en línea ya sea por página web o vinculandola a sus aplicaciones preferidas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

En el 2022 los colombianos denotaron mantener su confianza en los canales digitales para realizar sus transacciones. Fueron reconocidos por Finnovating como la startup más interesante en la comunidad tecnológica para el 2022. 

Los colombianos buscamos hoy en día soluciones rápidas y sencillas con la tecnología, que nos brinde tener mayor seguridad y confianza en nuestras transacciones. Con base a Asobancaria el 70% de las transacciones en Colombia son electrónicas; lo que nos deja un mensaje claro de llegar a esos segmentos no bancarizados del país para agilizar responsablemente su vinculación al sistema. 

Tpaga hizo el lanzamiento de su nueva Tarjeta Débito Virtual en alianza con Visa y emitida por el Banco Cooperativo Coopcentral donde busca que todos sus usuarios puedan tener un mejor control de sus gastos en línea; bajo su uso le demuestran al cliente la falta de necesidad del uso de efectivo, que evite largas filas en entidades bancarias como también una solución que les ayude a ahorrar. Además la tarjeta no tendrá costo en su expedición y una cuota de manejo de $0. 

Un usuario con su Tarjeta Virtual podrá usarla para pedir y pagar en otras aplicaciones tales como servicios de transporte, domicilios, hacer mercado o hasta realizar una compra internacional en línea. Así Tpaga amplía su red de aceptación para que sus usuarios tengan comercios disponibles para hacer uso de su Depósito Electrónico a una cantidad ilimitada de opciones en línea ya sea por página web o vinculandola a sus aplicaciones preferidas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
Bogotá
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Colombia 🇨🇴

Ecosistema Fintech