Neobanco Covalto anunció el cierre de una línea de crédito de US$10M para seguir ayudando a las Pymes en México

October 18, 2022
Por
Forbes
Forbes
Forbes
The world’s leading voice for entrepreneurial success and free enterprise.
📷
MSN
Banco Covalto recibió la calificación crediticia de Grado de Inversión BBB- de HR Ratings, indició la compañía en un comunicado.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Banco Covalto, propiedad de Covalto Ltd., anunció el cierre de una línea de crédito sin garantía de 10 millones de dólares de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos. Adicionalmente, la compañía consiguió una expansión de su línea de crédito actual con el fideicomiso FIRA a 3.8 mil millones pesos.

“El cierre de esta línea de crédito sin garantía de 10 millones de dólares es particularmente significativo en vista de los desafíos que enfrentan actualmente algunas de las Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) de México”, indicó Covalto, antes Credijusto.
“Covalto considera que cerrar esta transacción en el actual entorno volátil en el sector de las instituciones financieras no bancarias, refleja la confianza que los inversionistas globales tienen en las perspectivas fundamentales actuales y de largo plazo de la compañía”, añadió la compañía, que recientemente anunció su entrada a Nasdaq a través de su fusión con LIV Capital Acquisition.

Además, Banco Covalto recibió la calificación crediticia de Grado de Inversión BBB- de HR Ratings. El Índice de Capitalización (ICAP) se reportó por última vez en 23.0% y se espera que aumente significativamente luego de una inyección de capital. En tanto  el índice de morosidad se reportó en 2.6% a finales de agosto.

Recientemente Covalto anunció una fusión con LIV Capital Acquisition Corp. II, una compañía de adquisición de propósito especial lanzada por LIV Capital, fondo con sede en la Ciudad de México, transacción con la cual sería la primera fintech mexicana en cotizar en la bolsa de Estados Unidos.

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos es la institución financiera de desarrollo que proporciona financiamiento principalmente para inversiones en naciones en desarrollo con el objetivo de impulsar el crecimiento económico, crear estabilidad y mejorar los medios de subsistencia.

“Establecido en 1954, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) es el banco de desarrollo del gobierno federal mexicano, que ofrece financiamiento principalmente al sector agroindustrial en México. Su decisión de ampliar la línea de crédito a Banco Covalto de 2,000 millones de pesos (100 millones de dólares) a 3,800 mil millones de pesos (180 millones de dólares) es un sólido voto de confianza en el modelo de negocios de Covalto y su capacidad para escalar su cartera de forma sostenible”, refirió la fintech mexicana.

Covalto apoya las necesidades financieras de las pymes en México a través de productos competitivos. En junio de 2021, Covalto adquirió Banco Finterra, convirtiéndose en la primera fintech mexicana en adquirir un banco regulado.

Desde su creación, la empresa ha recibido el respaldo de un grupo de inversores institucionales como QED Investors, Kaszek, Goldman Sachs, Point72 Ventures, IGNIA, Credit Suisse y Victory Park Capital. La empresa tiene su sede en la Ciudad de México y actualmente emplea aproximadamente a 400 personas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Banco Covalto, propiedad de Covalto Ltd., anunció el cierre de una línea de crédito sin garantía de 10 millones de dólares de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos. Adicionalmente, la compañía consiguió una expansión de su línea de crédito actual con el fideicomiso FIRA a 3.8 mil millones pesos.

“El cierre de esta línea de crédito sin garantía de 10 millones de dólares es particularmente significativo en vista de los desafíos que enfrentan actualmente algunas de las Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) de México”, indicó Covalto, antes Credijusto.
“Covalto considera que cerrar esta transacción en el actual entorno volátil en el sector de las instituciones financieras no bancarias, refleja la confianza que los inversionistas globales tienen en las perspectivas fundamentales actuales y de largo plazo de la compañía”, añadió la compañía, que recientemente anunció su entrada a Nasdaq a través de su fusión con LIV Capital Acquisition.

Además, Banco Covalto recibió la calificación crediticia de Grado de Inversión BBB- de HR Ratings. El Índice de Capitalización (ICAP) se reportó por última vez en 23.0% y se espera que aumente significativamente luego de una inyección de capital. En tanto  el índice de morosidad se reportó en 2.6% a finales de agosto.

Recientemente Covalto anunció una fusión con LIV Capital Acquisition Corp. II, una compañía de adquisición de propósito especial lanzada por LIV Capital, fondo con sede en la Ciudad de México, transacción con la cual sería la primera fintech mexicana en cotizar en la bolsa de Estados Unidos.

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos es la institución financiera de desarrollo que proporciona financiamiento principalmente para inversiones en naciones en desarrollo con el objetivo de impulsar el crecimiento económico, crear estabilidad y mejorar los medios de subsistencia.

“Establecido en 1954, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) es el banco de desarrollo del gobierno federal mexicano, que ofrece financiamiento principalmente al sector agroindustrial en México. Su decisión de ampliar la línea de crédito a Banco Covalto de 2,000 millones de pesos (100 millones de dólares) a 3,800 mil millones de pesos (180 millones de dólares) es un sólido voto de confianza en el modelo de negocios de Covalto y su capacidad para escalar su cartera de forma sostenible”, refirió la fintech mexicana.

Covalto apoya las necesidades financieras de las pymes en México a través de productos competitivos. En junio de 2021, Covalto adquirió Banco Finterra, convirtiéndose en la primera fintech mexicana en adquirir un banco regulado.

Desde su creación, la empresa ha recibido el respaldo de un grupo de inversores institucionales como QED Investors, Kaszek, Goldman Sachs, Point72 Ventures, IGNIA, Credit Suisse y Victory Park Capital. La empresa tiene su sede en la Ciudad de México y actualmente emplea aproximadamente a 400 personas.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
CDMX
Monto inversión:
10
M
Ronda financiación:
Other
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

México 🇲🇽

Ecosistema Fintech