Reserva tus entradas para el primer gran encuentro in-person de Finanzas Abiertas de Colombia 🇨🇴
Registro

Neobanco colombiano Ubanku levantó US$1M para lanzar su solución en el país y la región

October 26, 2022
Periodista en la República
📷
Forbes
Algunos de los ángeles onversionistas han sido Newtopia VC (Fondo de US$50 millones), Irie VC, EF Venture Capital, así cómo ejecutivos.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

La startup Ubanku, cocreada por Federíco López y Andrés Méndez, en 2023 lanzará neo banco, en Colombia y México. Este programa será llevado luego a siete países más. El propósito de la fintech es lograr una mayor inclusión social y financiera de los jóvenes.

El lanzamiento del programa se da gracias a lo que reunieron en la ronda de capital Pre-semilla. Ubanku ha levantado más de US$1 millón gracias al apoyo de diferentes empresas y ejecutivos.

Algunos de los que han apoyado el proceso de inyección de capital han sido Newtopia VC (Fondo de US$50 millones), Irie VC, EF Venture Capital, así cómo inversionistas ángel como Pablo Santos (Finaktiva), Stefan Krautwalt (ex Dafiti), Camilo Clavijo (Hubspot), Mauricio Suarez (Melon), junto con altos ejecutivos de empresas de tecnología cómo PayU,  Mambú, Google, IBM, entre otros.

Andrés Méndez, CEO de la startup aseguró que “como especialistas del mercado juvenil de América Latina hemos decido lanzar una versión beta exclusiva para Colombia permitiéndonos entender qué servicios (en ahorro, crédito, inversión), funcionalidades y beneficios necesitan los jóvenes en la búsqueda de su independencia financiera.”
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La startup Ubanku, cocreada por Federíco López y Andrés Méndez, en 2023 lanzará neo banco, en Colombia y México. Este programa será llevado luego a siete países más. El propósito de la fintech es lograr una mayor inclusión social y financiera de los jóvenes.

El lanzamiento del programa se da gracias a lo que reunieron en la ronda de capital Pre-semilla. Ubanku ha levantado más de US$1 millón gracias al apoyo de diferentes empresas y ejecutivos.

Algunos de los que han apoyado el proceso de inyección de capital han sido Newtopia VC (Fondo de US$50 millones), Irie VC, EF Venture Capital, así cómo inversionistas ángel como Pablo Santos (Finaktiva), Stefan Krautwalt (ex Dafiti), Camilo Clavijo (Hubspot), Mauricio Suarez (Melon), junto con altos ejecutivos de empresas de tecnología cómo PayU,  Mambú, Google, IBM, entre otros.

Andrés Méndez, CEO de la startup aseguró que “como especialistas del mercado juvenil de América Latina hemos decido lanzar una versión beta exclusiva para Colombia permitiéndonos entender qué servicios (en ahorro, crédito, inversión), funcionalidades y beneficios necesitan los jóvenes en la búsqueda de su independencia financiera.”
Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Bogotá
Monto inversión:
1
M
Ronda financiación:
Seed
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Colombia 🇨🇴

Ecosistema Fintech