Hula lanza infraestructura fintech con IA para automatizar la conciliación de pagos en Latam
💣 Viene la primera gran cumbre in-person de los innovadores financieros de Latam, por primera vez en Guatemala. Reserva tu cupo en Cumbre BankTech 2025
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Hula lanza infraestructura fintech con IA para automatizar la conciliación de pagos en Latam

July 14, 2025
Por
Hula
Infraestructura nativa IA
📷
Hula
La startup nacida en América Latina enfrenta una de las ineficiencias más ignoradas de las finanzas modernas: procesos de conciliación fragmentados, manuales y propensos a errores — con una visión global desde el primer día.
Contenido para Usuarios 🔒

Hula, una compañía de infraestructura fintech de nueva generación, anuncia su entrada oficial al mercado con una misión clara: automatizar la conciliación de pagos digitales a través de tecnología nativa en inteligencia artificial (IA), ayudando a los equipos financieros a reducir complejidad, costos y pérdidas. 

Fundada por el emprendedor fintech Juan Felipe Cadena y construida por un equipo de ingenieros y especialistas en pagos con amplia experiencia, Hula aborda un vacío persistente en las operaciones financieras: la falta de herramientas inteligentes y escalables para conciliar millones de transacciones digitales entre procesadores, métodos de pago alternativos y bancos. A pesar de los avances globales en tecnología financiera y de pagos, la conciliación sigue siendo un proceso manual, fragmentado y costoso. 

“Los equipos de finanzas y pagos todavía pierden horas cada día conciliando datos fragmentados manualmente, buscando pagos faltantes y detectando errores solo cuando ya se ha perdido dinero”, afirmó Juan Felipe Cadena, fundador y CEO de Hula. “Hula nació para reparar esa columna vertebral ineficiente. Nuestra plataforma es nativa en IA desde el día uno, automatizada, construida para escalar y diseñada para ofrecer visibilidad y control en tiempo real.” 

Una forma más inteligente de conciliar flujos financieros 

Hula ofrece un dashboard sin código impulsado por un motor de conciliación en tiempo real, que empareja transacciones digitales entre múltiples procesadores, bancos y métodos de pago alternativos. El sistema utiliza IA y reglas personalizables para detectar discrepancias, fraudes, demoras o anomalías, y alertar antes de que se conviertan en pérdidas financieras. 

Beneficios clave: 

  • Automatización del proceso de conciliación con inteligencia artificial Visibilidad y control total en tiempo real del proceso, a través de un dashboard Integración ágil con proveedores de pago y puesta en marcha rápida (en semanas, no meses) 
  • Reducción de hasta un 90% en costos operativos 
  • Alertas inteligentes para pagos faltantes, discrepancias y más — que previenen pérdidas financieras 

Nacida en LatAm, diseñada para el mundo 

Aunque Hula se fundó en América Latina, el problema que resuelve es global. Los desafíos de conciliación afectan a equipos financieros en todo el mundo — desde startups hasta grandes corporaciones — especialmente en industrias con altos volúmenes de transacciones y ecosistemas de pago fragmentados. 

La infraestructura de Hula fue concebida desde cero con una visión clara de escalabilidad global. Si bien su enfoque inicial está en clientes de América Latina, la empresa proyecta su expansión hacia otras regiones de alto crecimiento como Estados Unidos, Europa y Medio Oriente. 

Fundada por expertos que conocen el problema de cerca 

Hula fue fundada por el emprendedor colombiano Juan Felipe Cadena, con más de 20 años de experiencia en pagos, fintech, aerolíneas y comercio electrónico. Antes de crear Hula, lideró cuentas estratégicas en Yuno, donde ayudó a compañías globales a optimizar infraestructuras de pago complejas. También ocupó cargos directivos en LATAM Airlines y Viva Air, y fundó previamente startups como LosSegurosBaratos y CargoFly GSA. 

El equipo fundador está conformado por especialistas con amplia trayectoria en las principales fintechs y empresas de pagos de América Latina, con experiencia profunda en inteligencia artificial, desarrollo de integraciones complejas con proveedores de pago y operación de sistemas financieros a gran escala. 

“Cada conversación con líderes financieros apuntaba al mismo dolor: la conciliación sigue siendo un gran dolor de cabeza que nadie ha logrado resolver del todo bien”, agregó Cadena. “Creemos que las empresas no deberían perder tiempo y dinero solo para saber dónde está su dinero. Ese es el futuro que estamos construyendo.” 

En un contexto donde los flujos de pago son cada vez más fragmentados — y la eficiencia operativa es crítica — Hula busca llenar un vacío histórico en la infraestructura financiera. Con una arquitectura nativa en IA y diseñada para la automatización desde el inicio, la compañía ofrece una solución moderna a un problema global — comenzando por América Latina. 

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Hula, una compañía de infraestructura fintech de nueva generación, anuncia su entrada oficial al mercado con una misión clara: automatizar la conciliación de pagos digitales a través de tecnología nativa en inteligencia artificial (IA), ayudando a los equipos financieros a reducir complejidad, costos y pérdidas. 

Fundada por el emprendedor fintech Juan Felipe Cadena y construida por un equipo de ingenieros y especialistas en pagos con amplia experiencia, Hula aborda un vacío persistente en las operaciones financieras: la falta de herramientas inteligentes y escalables para conciliar millones de transacciones digitales entre procesadores, métodos de pago alternativos y bancos. A pesar de los avances globales en tecnología financiera y de pagos, la conciliación sigue siendo un proceso manual, fragmentado y costoso. 

“Los equipos de finanzas y pagos todavía pierden horas cada día conciliando datos fragmentados manualmente, buscando pagos faltantes y detectando errores solo cuando ya se ha perdido dinero”, afirmó Juan Felipe Cadena, fundador y CEO de Hula. “Hula nació para reparar esa columna vertebral ineficiente. Nuestra plataforma es nativa en IA desde el día uno, automatizada, construida para escalar y diseñada para ofrecer visibilidad y control en tiempo real.” 

Una forma más inteligente de conciliar flujos financieros 

Hula ofrece un dashboard sin código impulsado por un motor de conciliación en tiempo real, que empareja transacciones digitales entre múltiples procesadores, bancos y métodos de pago alternativos. El sistema utiliza IA y reglas personalizables para detectar discrepancias, fraudes, demoras o anomalías, y alertar antes de que se conviertan en pérdidas financieras. 

Beneficios clave: 

  • Automatización del proceso de conciliación con inteligencia artificial Visibilidad y control total en tiempo real del proceso, a través de un dashboard Integración ágil con proveedores de pago y puesta en marcha rápida (en semanas, no meses) 
  • Reducción de hasta un 90% en costos operativos 
  • Alertas inteligentes para pagos faltantes, discrepancias y más — que previenen pérdidas financieras 

Nacida en LatAm, diseñada para el mundo 

Aunque Hula se fundó en América Latina, el problema que resuelve es global. Los desafíos de conciliación afectan a equipos financieros en todo el mundo — desde startups hasta grandes corporaciones — especialmente en industrias con altos volúmenes de transacciones y ecosistemas de pago fragmentados. 

La infraestructura de Hula fue concebida desde cero con una visión clara de escalabilidad global. Si bien su enfoque inicial está en clientes de América Latina, la empresa proyecta su expansión hacia otras regiones de alto crecimiento como Estados Unidos, Europa y Medio Oriente. 

Fundada por expertos que conocen el problema de cerca 

Hula fue fundada por el emprendedor colombiano Juan Felipe Cadena, con más de 20 años de experiencia en pagos, fintech, aerolíneas y comercio electrónico. Antes de crear Hula, lideró cuentas estratégicas en Yuno, donde ayudó a compañías globales a optimizar infraestructuras de pago complejas. También ocupó cargos directivos en LATAM Airlines y Viva Air, y fundó previamente startups como LosSegurosBaratos y CargoFly GSA. 

El equipo fundador está conformado por especialistas con amplia trayectoria en las principales fintechs y empresas de pagos de América Latina, con experiencia profunda en inteligencia artificial, desarrollo de integraciones complejas con proveedores de pago y operación de sistemas financieros a gran escala. 

“Cada conversación con líderes financieros apuntaba al mismo dolor: la conciliación sigue siendo un gran dolor de cabeza que nadie ha logrado resolver del todo bien”, agregó Cadena. “Creemos que las empresas no deberían perder tiempo y dinero solo para saber dónde está su dinero. Ese es el futuro que estamos construyendo.” 

En un contexto donde los flujos de pago son cada vez más fragmentados — y la eficiencia operativa es crítica — Hula busca llenar un vacío histórico en la infraestructura financiera. Con una arquitectura nativa en IA y diseñada para la automatización desde el inicio, la compañía ofrece una solución moderna a un problema global — comenzando por América Latina. 

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
Medellín
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Colombia 🇨🇴

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Cuenta de ahorros con todas las funciones de un producto de un banco tradicional

Más Insights

Por
Ricardo Pinillos
Ricardo Pinillos
Gerente de Producto e Innovación de Evertec
Paytech 💳

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO