Fintech tapi y DolarApp lanzan alianza regional para pagos de servicios en México, Argentina y Colombia
💣 Viene la primera gran cumbre in-person de los innovadores financieros de Latam, por primera vez en Guatemala. Reserva tu cupo en Cumbre BankTech 2025
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Fintech tapi y DolarApp lanzan alianza regional para pagos de servicios en México, Argentina y Colombia

June 24, 2025
Por
tapi
Noticias y comunicados sobre Tapi
📷
tapi
Esta colaboración estratégica permite aprovechar de una única integración regional a través de la API creada por tapi, para lanzar en simultáneo en los tres países y darle el acceso a sus usuarios a cientos de convenios de servicios públicos y privados.
Contenido para Usuarios 🔒

Sobre la alianza

tapi, la red de pagos más grande de la región, y DolarApp, la aplicación para realizar pagos con dólares y euros digitales, trabajan para que cientos de miles de usuarios en México, Argentina y Colombia puedan pagar servicios básicos.

Esta colaboración estratégica permite aprovechar de una única integración regional a través de la API creada por tapi, para lanzar en simultáneo en los tres países y darle el acceso a sus usuarios a cientos de convenios de servicios públicos y privados. A partir de ahora, las personas que diariamente utilizan la app para manejar sus finanzas, cobrar el sueldo, enviar y recibir dinero entre países, también van a poder realizar otras transacciones y operaciones sin salir de la plataforma.

“Nuestra región avanza a pasos agigantados en materia de transformación digital financiera. Por eso, es un orgullo para tapi hacer equipo con DolarApp, una empresa con la que tenemos mucho en común: ambas nacimos para ser regionales. Esto nos permite demostrar cómo podemos llevar soluciones ágiles a miles de usuarios en pocas semanas de trabajo”, resalta Kevin Litvin, Chief Business Officer y Co-Fundador de tapi.

Algunas de las empresas que estarán disponibles para abonar a partir de este acuerdo son:

  • México: CFE, Naturgy, SACMEX, Telcel, Movistar, AT&T, entre otras.
  • Argentina: Edenor, Edesur, Naturgy, Movistar, Claro, entre otras.
  • Colombia: Acueducto de Bogotá, Enel, Tigo, EPM, Claro, entre otras.
“La integración con tapi nos permitió escalar rápidamente en tres mercados clave, aprovechando su infraestructura regional y el soporte técnico personalizado que brindaron durante todo el proceso”, comentó Alvaro Correa, Chief Operating Officer de DolarApp.

La alianza se da en un contexto en el que Latinoamérica presenta diferentes realidades en materia de inclusión financiera y desarrollo tecnológico de fintechs y bancos. Hay casos concretos como Brasil, por ejemplo, que es pionero en el desarrollo de aplicaciones de pagos digitales. Sin embargo, países como México, Argentina y Colombia no se quedan atrás.

Según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en México, el uso de aplicaciones móviles para operaciones bancarias aumentó del 54.3% en 2021 al 69.1% en 2024. En el caso de Argentina, de acuerdo con datos de Kantar, el uso de aplicaciones financieras alcanzó al 75% de los argentinos adultos en 2024, equiparando a las tarjetas de débito en penetración. Mientras que el Banco de la República de Colombia reportó que los pagos digitales crecieron alrededor de un 67% en 2024, estimulando la economía del país.

Estas cifras reflejan una tendencia creciente hacia la digitalización financiera en la región, impulsada por la necesidad de soluciones más eficientes y accesibles.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Sobre la alianza

tapi, la red de pagos más grande de la región, y DolarApp, la aplicación para realizar pagos con dólares y euros digitales, trabajan para que cientos de miles de usuarios en México, Argentina y Colombia puedan pagar servicios básicos.

Esta colaboración estratégica permite aprovechar de una única integración regional a través de la API creada por tapi, para lanzar en simultáneo en los tres países y darle el acceso a sus usuarios a cientos de convenios de servicios públicos y privados. A partir de ahora, las personas que diariamente utilizan la app para manejar sus finanzas, cobrar el sueldo, enviar y recibir dinero entre países, también van a poder realizar otras transacciones y operaciones sin salir de la plataforma.

“Nuestra región avanza a pasos agigantados en materia de transformación digital financiera. Por eso, es un orgullo para tapi hacer equipo con DolarApp, una empresa con la que tenemos mucho en común: ambas nacimos para ser regionales. Esto nos permite demostrar cómo podemos llevar soluciones ágiles a miles de usuarios en pocas semanas de trabajo”, resalta Kevin Litvin, Chief Business Officer y Co-Fundador de tapi.

Algunas de las empresas que estarán disponibles para abonar a partir de este acuerdo son:

  • México: CFE, Naturgy, SACMEX, Telcel, Movistar, AT&T, entre otras.
  • Argentina: Edenor, Edesur, Naturgy, Movistar, Claro, entre otras.
  • Colombia: Acueducto de Bogotá, Enel, Tigo, EPM, Claro, entre otras.
“La integración con tapi nos permitió escalar rápidamente en tres mercados clave, aprovechando su infraestructura regional y el soporte técnico personalizado que brindaron durante todo el proceso”, comentó Alvaro Correa, Chief Operating Officer de DolarApp.

La alianza se da en un contexto en el que Latinoamérica presenta diferentes realidades en materia de inclusión financiera y desarrollo tecnológico de fintechs y bancos. Hay casos concretos como Brasil, por ejemplo, que es pionero en el desarrollo de aplicaciones de pagos digitales. Sin embargo, países como México, Argentina y Colombia no se quedan atrás.

Según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en México, el uso de aplicaciones móviles para operaciones bancarias aumentó del 54.3% en 2021 al 69.1% en 2024. En el caso de Argentina, de acuerdo con datos de Kantar, el uso de aplicaciones financieras alcanzó al 75% de los argentinos adultos en 2024, equiparando a las tarjetas de débito en penetración. Mientras que el Banco de la República de Colombia reportó que los pagos digitales crecieron alrededor de un 67% en 2024, estimulando la economía del país.

Estas cifras reflejan una tendencia creciente hacia la digitalización financiera en la región, impulsada por la necesidad de soluciones más eficientes y accesibles.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
Buenos Aires
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co
¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co

+ Makers Imparables ⚡

Makers
Paytech 💳
Cuenta de ahorros con todas las funciones de un producto de un banco tradicional

Más Insights

Por
BPC
BPC
Desarrollo de software
Paytech 💳

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO