Reserva tu cupo para el entrenamiento más completo en Open Finance de Colombia 🇨🇴. Inscríbete a nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Paytech Playflow recibe inversión de USD$21.4M de BBVA Spark para su expansión en LATAM

September 18, 2023
Por
Marimar Jimenez
Marimar Jimenez
Jefa de Sección en Cinco Días
📷
Business Insider España
La startup utilizará los fondos para impulsar su crecimiento internacional

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

BBVA Spark, la unidad de negocio para empresas tecnológicas del banco español, ha cerrado un acuerdo de financiación de hasta 20 millones de euros con Payflow, la fintech española especializada en salario bajo demanda y retribución flexible, que permite el acceso instantáneo al salario correspondiente a los días del mes trabajados. Con esta línea de financiación, la startup superará los 32 millones en rondas de inversión y deuda, y se consolidará como la fintech de salario bajo demanda “mejor financiada de la UE”, destaca la compañía.

Inversiones

En una primera fase, Payflow había levantado más de 12 millones en financiación, con inversores como, Y Combinator, Seaya Ventures, Cathay Innovation, Telefónica, Plug&Play, Rocket Internet, entre otros.

Con la nueva inyección de capital, el objetivo de Payflow es crecer hasta 10 veces más, impulsando su crecimiento internacional. La startup, fundada en 2020, ofrece en su app cuatro productos (Payflow, Flexflow, Saveflow y Learnflow) que permiten a los empleados acceder a su salario ya devengado, ahorrar en pagos mediante una tarjeta de retribución flexible, ahorrar en una hucha virtual automatizada y aprender buenas prácticas financieras. La fintech española presume de ser el único proveedor del mundo en ofrecer salario bajo demanda y retribución flexible en una misma plataforma.

En Payflow son las empresas quienes pagan por el servicio mediante una suscripción mensual, lo que supone que es completamente gratis para los trabajadores. La compañía, que cuenta con más de 800 clientes (Telefónica, Mango, Alcampo, Navantia y NH Hoteles, entre ellos), ha desarrollado integraciones con más de 50 softwares de nómina y recursos humanos como SAP, Cegid Peoplenet, Sage, A3, Factorial, Personio, lo que permite automatizar sus procesos, eliminando cargas administrativas para las empresas.

Alianzas

Payflow anunció recientemente una alianza con Cegid, proveedor global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de finanzas, recursos humanos, contabilidad, distribución, emprendedores y pymes, que supera los 8.000 clientes y procesa más de 25 millones de nóminas en todo el mundo.

La fintech tiene más de 70 empleados y cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Lisboa, Bogotá y Lima. “Nuestra previsión es tener a decenas de empresas del Ibex 35 como clientes entre el 2023 y 2024, y vamos por muy buen camino para conseguirlo”, afirma Avinash Sukhwani, cofundador de Payflow.

La compañía cuenta actualmente con más de 500.000 usuarios y por su plataforma pasan más de 9.000 millones en salarios. “Nuestros planes de expansión en Latinoamérica y Europa continúan y esta financiación de BBVA Spark va a jugar un papel clave”, añade el otro cofundador, Benoit Menarco. La aplicación está diseñada para no alterar el flujo de caja de las empresas y su modelo de negocio se basa en cobrar una tarifa mensual a sus empresas clientes.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

BBVA Spark, la unidad de negocio para empresas tecnológicas del banco español, ha cerrado un acuerdo de financiación de hasta 20 millones de euros con Payflow, la fintech española especializada en salario bajo demanda y retribución flexible, que permite el acceso instantáneo al salario correspondiente a los días del mes trabajados. Con esta línea de financiación, la startup superará los 32 millones en rondas de inversión y deuda, y se consolidará como la fintech de salario bajo demanda “mejor financiada de la UE”, destaca la compañía.

Inversiones

En una primera fase, Payflow había levantado más de 12 millones en financiación, con inversores como, Y Combinator, Seaya Ventures, Cathay Innovation, Telefónica, Plug&Play, Rocket Internet, entre otros.

Con la nueva inyección de capital, el objetivo de Payflow es crecer hasta 10 veces más, impulsando su crecimiento internacional. La startup, fundada en 2020, ofrece en su app cuatro productos (Payflow, Flexflow, Saveflow y Learnflow) que permiten a los empleados acceder a su salario ya devengado, ahorrar en pagos mediante una tarjeta de retribución flexible, ahorrar en una hucha virtual automatizada y aprender buenas prácticas financieras. La fintech española presume de ser el único proveedor del mundo en ofrecer salario bajo demanda y retribución flexible en una misma plataforma.

En Payflow son las empresas quienes pagan por el servicio mediante una suscripción mensual, lo que supone que es completamente gratis para los trabajadores. La compañía, que cuenta con más de 800 clientes (Telefónica, Mango, Alcampo, Navantia y NH Hoteles, entre ellos), ha desarrollado integraciones con más de 50 softwares de nómina y recursos humanos como SAP, Cegid Peoplenet, Sage, A3, Factorial, Personio, lo que permite automatizar sus procesos, eliminando cargas administrativas para las empresas.

Alianzas

Payflow anunció recientemente una alianza con Cegid, proveedor global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de finanzas, recursos humanos, contabilidad, distribución, emprendedores y pymes, que supera los 8.000 clientes y procesa más de 25 millones de nóminas en todo el mundo.

La fintech tiene más de 70 empleados y cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Lisboa, Bogotá y Lima. “Nuestra previsión es tener a decenas de empresas del Ibex 35 como clientes entre el 2023 y 2024, y vamos por muy buen camino para conseguirlo”, afirma Avinash Sukhwani, cofundador de Payflow.

La compañía cuenta actualmente con más de 500.000 usuarios y por su plataforma pasan más de 9.000 millones en salarios. “Nuestros planes de expansión en Latinoamérica y Europa continúan y esta financiación de BBVA Spark va a jugar un papel clave”, añade el otro cofundador, Benoit Menarco. La aplicación está diseñada para no alterar el flujo de caja de las empresas y su modelo de negocio se basa en cobrar una tarifa mensual a sus empresas clientes.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
Latam
Monto inversión:
21.4
M
Ronda financiación:
Debt Financing
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Colombia 🇨🇴

Ecosistema Fintech

Más Makers Imparables

Paytech 💳
Ofrece rápido y fácil pagos recurrentes en todo América Latina a través de una sóla integración

Más Insights

Por
Ronny Ramirez García
Ronny Ramirez García
VP de Tecnologia y Banca Digital en Banco Cooperativo Coopcentral
Paytech 💳

Nuestra comunidad

Grupo de SLACK

Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO

RESUMEN SEMANAL

Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint

Usuario pRIME 👑

Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción