Fintech de crédito digital para mipymes Sempli crece con nueva ronda de inversión por US$ 10 millones en Colombia

September 23, 2021
Información de alto impacto
📷
Sempli
Se trata de Sempli.co, dedicada a otorgar préstamos a pequeñas y medianas empresas, y que, tras un gran crecimiento en 2020, continúa atrayendo inversionistas para su consolidación.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Valora Analitik conoció detalles sobre una de las nuevas rondas de inversión en la industria fintech de Colombia que involucra a una de las empresas con mayor proyección en el sector. Se trata de Sempli.co, dedicada a otorgar préstamos a pequeñas y medianas empresas, y que, tras un gran crecimiento en 2020, continúa atrayendo inversionistas para su consolidación.

En este caso, Sempli.co inició una ronda de fondeo de equity y deuda, que ya cuenta con recursos nuevos por cerca de US$10 millones que provienen de sus inversionistas actuales: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Oikocredit, Incofin, así como otros fondos de inversión y family offices. Igualmente, la fintech cerró nuevos contratos de deuda con los fondos suizos Enabling Capital y Symbiotics, y localmente con Comfama y otras instituciones bancarias del país.

De esta manera, Sempli.co sigue fortaleciendo el tamaño de su portafolio y la base de productos que ofrece que hoy son: crédito a término, seguros y tarjeta de crédito.

En 2020, Sempli.co colocó créditos por $100.000 millones. Los préstamos para las empresas van desde $20 millones hasta $300 millones.

Tras este crecimiento, la fintech proyecta superar los $250.000 millones este año en otorgamiento de créditos.

Este fondeo materializa el crecimiento que Sempli.co ha tenido en los últimos meses. Ahora, la Fintech se enfoca en ser líder del segmento en la banca digital con productos o soluciones que permitan a los empresarios del país seguir creciendo.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Valora Analitik conoció detalles sobre una de las nuevas rondas de inversión en la industria fintech de Colombia que involucra a una de las empresas con mayor proyección en el sector. Se trata de Sempli.co, dedicada a otorgar préstamos a pequeñas y medianas empresas, y que, tras un gran crecimiento en 2020, continúa atrayendo inversionistas para su consolidación.

En este caso, Sempli.co inició una ronda de fondeo de equity y deuda, que ya cuenta con recursos nuevos por cerca de US$10 millones que provienen de sus inversionistas actuales: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Oikocredit, Incofin, así como otros fondos de inversión y family offices. Igualmente, la fintech cerró nuevos contratos de deuda con los fondos suizos Enabling Capital y Symbiotics, y localmente con Comfama y otras instituciones bancarias del país.

De esta manera, Sempli.co sigue fortaleciendo el tamaño de su portafolio y la base de productos que ofrece que hoy son: crédito a término, seguros y tarjeta de crédito.

En 2020, Sempli.co colocó créditos por $100.000 millones. Los préstamos para las empresas van desde $20 millones hasta $300 millones.

Tras este crecimiento, la fintech proyecta superar los $250.000 millones este año en otorgamiento de créditos.

Este fondeo materializa el crecimiento que Sempli.co ha tenido en los últimos meses. Ahora, la Fintech se enfoca en ser líder del segmento en la banca digital con productos o soluciones que permitan a los empresarios del país seguir creciendo.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Medellín
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Colombia 🇨🇴

Ecosistema Fintech