Reserva tus entradas para el primer gran encuentro in-person de Finanzas Abiertas de Colombia 🇨🇴
Registro

Entrevista Alfonso Maira CEO y Co-Fundador de Floyd - Evento Latam Fintech Market

September 29, 2022
Content specialist en Latam Fintech Hub
📷
LFH
Aprovechamos el espacio del Latam Fintech Market brindado por Colombia Fintech para realizar entrevistas a makers importantes del ecosistema, en esta ocasión al CEO y Co-Fundador de Floid una plataforma de Open Finance que opera en 4 países de Latam.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Cuéntanos sobre Floid y su desarrollo en Colombia

Alfonso: Fuimos una de las primeras Fintechs de Open Finance en el país, llevamos dos años operando en Colombia, ha sido una evolución muy linda con varios clientes de la mano, tenemos productos y obviamente conexiones con bancos, que es lo que hace toda compañía de Open banking, pero hemos ido un poco más allá, tenemos conexiones con la Dian qué sirve para casos de Factoring por hablar de empresas, por ejemplo tenemos conexiones con registraduría para onboarding de personas tenemos conexiones con la FP que un producto muy novedoso que lanzamos en Chile Perú y Colombia para que las personas puedan compartir su información de los fondos de pensiones y así poder evaluarse con bancos y Fintechs en todo el país.

¿Cómo ves la colaboración entre Banca y Fintech?

Alfonso: Bueno, la nueva propuesta que ha salido ha denotado mucho el interés tanto de la banca cómo de las Fintech de avanzar, de utilizar esta herramienta de Open Banking y de hacer que los usuarios de estas Fintech, los consumidores, las empresas, puedan empezar a usar esta herramienta, o sea el mercado se está moviéndose hacia allá y la regulación o la propuesta dio los puntos iniciales para ejecutar esto.

¿Cómo ves el panorama de inversión actualmente?

Alfonso: El panorama de inversión actualmente está un poquito más lento, se ha visto que los fondos de inversiones están bastante más recatados, hay plata en el mercado, o sea, los fondos están líquidos, pero se ve que se han estado esperando estos últimos seis meses, los montos han bajado, las series A, las series B la series Seed, son por lo menos 3 veces menores de lo que eran antes, pero esperamos un repunte para finales del próximo año.

¿Predicciones para el cierre 2022 o inicio 2023?

Alfonso: Estamos muy contentos estar aquí en Colombia, estamos aquí con varios clientes nuevos a los cuales venimos a ver, también estamos muy entusiasmados de que ya los primeros bancos de Colombia y empresas de todo tipo estén usando a Floid y que sean nuestros clientes, esperamos seguir subiendo nuestras cifras de clientes y usuarios por lo que los invitamos a todos a conocernos más en https://www.floid.ai/

Suscríbete al newsletter de Floyd: http://floid.ai/newsletter

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Cuéntanos sobre Floid y su desarrollo en Colombia

Alfonso: Fuimos una de las primeras Fintechs de Open Finance en el país, llevamos dos años operando en Colombia, ha sido una evolución muy linda con varios clientes de la mano, tenemos productos y obviamente conexiones con bancos, que es lo que hace toda compañía de Open banking, pero hemos ido un poco más allá, tenemos conexiones con la Dian qué sirve para casos de Factoring por hablar de empresas, por ejemplo tenemos conexiones con registraduría para onboarding de personas tenemos conexiones con la FP que un producto muy novedoso que lanzamos en Chile Perú y Colombia para que las personas puedan compartir su información de los fondos de pensiones y así poder evaluarse con bancos y Fintechs en todo el país.

¿Cómo ves la colaboración entre Banca y Fintech?

Alfonso: Bueno, la nueva propuesta que ha salido ha denotado mucho el interés tanto de la banca cómo de las Fintech de avanzar, de utilizar esta herramienta de Open Banking y de hacer que los usuarios de estas Fintech, los consumidores, las empresas, puedan empezar a usar esta herramienta, o sea el mercado se está moviéndose hacia allá y la regulación o la propuesta dio los puntos iniciales para ejecutar esto.

¿Cómo ves el panorama de inversión actualmente?

Alfonso: El panorama de inversión actualmente está un poquito más lento, se ha visto que los fondos de inversiones están bastante más recatados, hay plata en el mercado, o sea, los fondos están líquidos, pero se ve que se han estado esperando estos últimos seis meses, los montos han bajado, las series A, las series B la series Seed, son por lo menos 3 veces menores de lo que eran antes, pero esperamos un repunte para finales del próximo año.

¿Predicciones para el cierre 2022 o inicio 2023?

Alfonso: Estamos muy contentos estar aquí en Colombia, estamos aquí con varios clientes nuevos a los cuales venimos a ver, también estamos muy entusiasmados de que ya los primeros bancos de Colombia y empresas de todo tipo estén usando a Floid y que sean nuestros clientes, esperamos seguir subiendo nuestras cifras de clientes y usuarios por lo que los invitamos a todos a conocernos más en https://www.floid.ai/

Suscríbete al newsletter de Floyd: http://floid.ai/newsletter

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Colombia 🇨🇴

Ecosistema Fintech