Floid, Fintech chilena de Open Finance, sella alianza con Mastercard y Experian para ofrecer transferencias inmediatas en Estados Unidos
💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Floid, Fintech chilena de Open Finance, sella alianza con Mastercard y Experian para ofrecer transferencias inmediatas en Estados Unidos

April 25, 2025
Diario económico de Chile
📷
Linkedin
La startup chileno-sueca de finanzas abiertas debutará en ese mercado con una solución para realizar transferencias bancarias “inmediatas”.
Contenido para Usuarios 🔒

En diciembre pasado, Flöid, una Fintech chileno-sueca de finanzas abiertas, recibió una inversión directa de una empresa estadounidense del sector financiero y otra del buró de

créditos irlandés Experian, recursos que destinará a la apertura de su tercer mercado fuera de Chile. El elegido es Estados Unidos, donde llegarán con una solución dirigida a instituciones financieras, para que las transferencias bancarias sean “más rápidas e inmediatas”.

Fundada en 2020 por Alfonso Maira, Tomás Contreras y el sueco John Grundström, la Fintech de finanzas abiertas (open banking) tiene dos líneas de negocio: procesamiento de datos -para evaluar riesgo de personas y empresas- y de pagos, como transferencias directas, dispersiones de pagos y validación de cuentas. Maira, CEO de Flöid, comentó que tienen 124 clientes, principalmente bancos, financieras, fondos de pensiones y grandes corporaciones en Chile, Colombia y Perú, y que a través de su plataforma se procesan unos US$ 200 millones mensualmente. “Los tres mercados son rentables”, afirmó. 

Operación y debut

Hace meses venían estudiando su próximo mercado, las otras opciones eran Brasil y México. No obstante, Maira dijo que optaron por EEUU, debido al tamaño de mercado y al “problema” de las transferencias bancarias, las que, a diferencia de Chile, “pueden demorar días en materializarse”, algo que con su tecnología buscan solucionar. Explicó que la tardanza de estas

operaciones en ese país se debe al ecosistema de pagos fragmentado y a las propias regulaciones federales y estatales, lo que hace que los pagos ACH -transferencia electrónica de dinero entre cuentas bancarias- sean lentos.

“Es increíble que un país tan grande y tecnológico tenga un ecosistema de pagos incluso menos desarrollado que el chileno, con transferencias que pueden demorar hasta tres días. Hay mucho donde innovar y queremos darle inmediatez a eso”, comentó Maira.

Adelantó que los primeros días de mayo lanzarán una solución de transferencia directa -conocido como TEF en Chile- que permite a los usuarios pagar con sus cuentas bancarias en vez de tarjetas de crédito o débito, lo que se traduce en menores comisiones y más competitividad para los clientes de Flöid. Para materializar su expansión sumaron como inversionistas a Experian y a una empresa del rubro financiero estadounidense, cuyo nombre no puede ser revelado al igual que el monto total de los aportes.

Antes, en 2021, habían captado inversiones del family office Amarena -ligado a Patricia Angelini-, de Carao Ventures y de un fondo relacionado con el grupo Santander.

Maira comentó que también sellaron una alianza con Mastercard, firma que aportará tecnología al producto que lanzarán en ese mercado. “Hemos construido una red de inversionistas, asesores y aliados que nos hace más fácil la entrada a EEUU”, dijo Maira.

El arribo físico ya comienza a materializarse. Ya realizaron su primerfichaje, un ejecutivo local que se desempeñará como chief compliance officer para cumplir con los aspectos legales y regulatorios y están definiendo dónde instalarán las oficinas, aunque “nos movemos entre Miami y Nueva York”, comentó Maira.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

En diciembre pasado, Flöid, una Fintech chileno-sueca de finanzas abiertas, recibió una inversión directa de una empresa estadounidense del sector financiero y otra del buró de

créditos irlandés Experian, recursos que destinará a la apertura de su tercer mercado fuera de Chile. El elegido es Estados Unidos, donde llegarán con una solución dirigida a instituciones financieras, para que las transferencias bancarias sean “más rápidas e inmediatas”.

Fundada en 2020 por Alfonso Maira, Tomás Contreras y el sueco John Grundström, la Fintech de finanzas abiertas (open banking) tiene dos líneas de negocio: procesamiento de datos -para evaluar riesgo de personas y empresas- y de pagos, como transferencias directas, dispersiones de pagos y validación de cuentas. Maira, CEO de Flöid, comentó que tienen 124 clientes, principalmente bancos, financieras, fondos de pensiones y grandes corporaciones en Chile, Colombia y Perú, y que a través de su plataforma se procesan unos US$ 200 millones mensualmente. “Los tres mercados son rentables”, afirmó. 

Operación y debut

Hace meses venían estudiando su próximo mercado, las otras opciones eran Brasil y México. No obstante, Maira dijo que optaron por EEUU, debido al tamaño de mercado y al “problema” de las transferencias bancarias, las que, a diferencia de Chile, “pueden demorar días en materializarse”, algo que con su tecnología buscan solucionar. Explicó que la tardanza de estas

operaciones en ese país se debe al ecosistema de pagos fragmentado y a las propias regulaciones federales y estatales, lo que hace que los pagos ACH -transferencia electrónica de dinero entre cuentas bancarias- sean lentos.

“Es increíble que un país tan grande y tecnológico tenga un ecosistema de pagos incluso menos desarrollado que el chileno, con transferencias que pueden demorar hasta tres días. Hay mucho donde innovar y queremos darle inmediatez a eso”, comentó Maira.

Adelantó que los primeros días de mayo lanzarán una solución de transferencia directa -conocido como TEF en Chile- que permite a los usuarios pagar con sus cuentas bancarias en vez de tarjetas de crédito o débito, lo que se traduce en menores comisiones y más competitividad para los clientes de Flöid. Para materializar su expansión sumaron como inversionistas a Experian y a una empresa del rubro financiero estadounidense, cuyo nombre no puede ser revelado al igual que el monto total de los aportes.

Antes, en 2021, habían captado inversiones del family office Amarena -ligado a Patricia Angelini-, de Carao Ventures y de un fondo relacionado con el grupo Santander.

Maira comentó que también sellaron una alianza con Mastercard, firma que aportará tecnología al producto que lanzarán en ese mercado. “Hemos construido una red de inversionistas, asesores y aliados que nos hace más fácil la entrada a EEUU”, dijo Maira.

El arribo físico ya comienza a materializarse. Ya realizaron su primerfichaje, un ejecutivo local que se desempeñará como chief compliance officer para cumplir con los aspectos legales y regulatorios y están definiendo dónde instalarán las oficinas, aunque “nos movemos entre Miami y Nueva York”, comentó Maira.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Santiago
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Chile 🇨🇱

Más Insights

Por
Pomelo newsroom
Pomelo newsroom
Noticias y comunicados sobre Pomelo

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO