Abril dejó grandes movimientos en el mundo de los pagos digitales, y Nuek trae un resumen con las tendencias más relevantes, innovaciones clave y los cambios de la mano de las Fintechs clientes de Nuek que están marcando el futuro del sector.
RappiCard, la innovadora tarjeta de crédito digital, ha sido galardonada con el Premio Oro en la categoría de “Banca Digital” en la décima edición de los Premios Fintech Américas 2025. Su iniciativa “Satisfacción del Cliente Top” fue seleccionada entre más de 120 Fintechs destacadas en la región, consolidando su liderazgo en innovación digital y experiencia del usuario.
Este reconocimiento reafirma el compromiso de RappiCard con la transformación digital de la banca y la inclusión financiera, posicionándose como una de las Fintechs más influyentes de América Latina. Además, se suma a los dos premios internacionales obtenidos en los últimos seis meses por su excelencia en el servicio al cliente.
Desde su lanzamiento en 2021, RappiCard ha redefinido la forma en que las personas acceden y gestionan sus productos financieros, con una propuesta basada en agilidad, seguridad y transparencia. Más de un millón de usuarios disfrutan de una banca eficiente y accesible, beneficiándose de herramientas como la aprobación de tarjetas en minutos, tecnologías avanzadas contra el fraude, cashback en compras, sin anualidad ni comisiones ocultas y atención personalizada con un Personal Advisor.
“Este premio es un testimonio del esfuerzo continuo de nuestro equipo para ofrecer una experiencia digital de primer nivel. En RappiCard, seguimos innovando para brindar herramientas financieras que realmente agreguen valor a nuestros clientes”, destacó José Antonio Murillo, CEO de RappiCard.
Con este nuevo reconocimiento, RappiCard reafirma su liderazgo en la industria fintech, apostando por soluciones tecnológicas que faciliten y mejoren la vida financiera de las personas.
Nuek ha sido una pieza clave en el crecimiento de RappiCard, habilitando una infraestructura ágil, segura y escalable que ha permitido a la marca lanzar tener una mayor capacidad de procesamiento, optimizar la experiencia del usuario y mantenerse competitiva en el dinámico ecosistema Fintech de la región. Su enfoque en innovación y personalización ha potenciado la evolución constante de la tarjeta digital.
La Paytech chilena Tenpo cumple un hito tras anunciar que se convierte en la primera Fintech en ingresar a la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), abriendo camino para una nueva categoría dentro de este histórico gremio empresarial chileno.
Este paso refleja el compromiso de Tenpo con participar activamente en espacios de discusión, aportar a la modernización del sistema financiero y contribuir con una mirada innovadora, digital e inclusiva al desarrollo del país.
Además, recientemente también la empresa empezó a ser socios de ICARE Chile, otra institución clave en la conversación empresarial nacional.
Este paso fue posible gracias al respaldo tecnológico de Nuek, que ha sido un socio estratégico en el crecimiento y posicionamiento de Tenpo como referente del ecosistema financiero digital. Con una infraestructura robusta y soluciones que impulsan la escalabilidad, Nuek ha fortalecido la propuesta de valor de Tenpo, permitiéndole jugar un rol clave en la conversación sobre el futuro de la industria financiera en el país.
Durante la "Cumbre de las 200 Mujeres más importantes de México, organizada por Grupo Mundo Ejecutivo, reconocieron a la CGO y cofundadora de Stori, Marlene Garayzar, como una de las líderes que están transformando la industria financiera.
El talento femenino mueve al mundo. México está lleno de mujeres que inspiran y en Stori tenemos cuenta con una de ellas, la primera mujer mexicana en fundar un unicornio en el país.
El crecimiento de Stori como una de las Fintechs más relevantes en inclusión financiera en la región no ha sido casualidad. Parte de su escalabilidad y eficiencia operativa se debe al respaldo tecnológico de Nuek, que ha brindado soluciones modulares, seguras y pensadas para altos volúmenes. Gracias a este apoyo, Stori ha podido enfocarse en su misión: llevar servicios financieros accesibles a millones de personas no bancarizadas en Latam, sin perder agilidad ni control.
Información tomada de: El Economista, Fernando Araya Remagni, CEO de Tenpo, y Stori
Abril dejó grandes movimientos en el mundo de los pagos digitales, y Nuek trae un resumen con las tendencias más relevantes, innovaciones clave y los cambios de la mano de las Fintechs clientes de Nuek que están marcando el futuro del sector.
RappiCard, la innovadora tarjeta de crédito digital, ha sido galardonada con el Premio Oro en la categoría de “Banca Digital” en la décima edición de los Premios Fintech Américas 2025. Su iniciativa “Satisfacción del Cliente Top” fue seleccionada entre más de 120 Fintechs destacadas en la región, consolidando su liderazgo en innovación digital y experiencia del usuario.
Este reconocimiento reafirma el compromiso de RappiCard con la transformación digital de la banca y la inclusión financiera, posicionándose como una de las Fintechs más influyentes de América Latina. Además, se suma a los dos premios internacionales obtenidos en los últimos seis meses por su excelencia en el servicio al cliente.
Desde su lanzamiento en 2021, RappiCard ha redefinido la forma en que las personas acceden y gestionan sus productos financieros, con una propuesta basada en agilidad, seguridad y transparencia. Más de un millón de usuarios disfrutan de una banca eficiente y accesible, beneficiándose de herramientas como la aprobación de tarjetas en minutos, tecnologías avanzadas contra el fraude, cashback en compras, sin anualidad ni comisiones ocultas y atención personalizada con un Personal Advisor.
“Este premio es un testimonio del esfuerzo continuo de nuestro equipo para ofrecer una experiencia digital de primer nivel. En RappiCard, seguimos innovando para brindar herramientas financieras que realmente agreguen valor a nuestros clientes”, destacó José Antonio Murillo, CEO de RappiCard.
Con este nuevo reconocimiento, RappiCard reafirma su liderazgo en la industria fintech, apostando por soluciones tecnológicas que faciliten y mejoren la vida financiera de las personas.
Nuek ha sido una pieza clave en el crecimiento de RappiCard, habilitando una infraestructura ágil, segura y escalable que ha permitido a la marca lanzar tener una mayor capacidad de procesamiento, optimizar la experiencia del usuario y mantenerse competitiva en el dinámico ecosistema Fintech de la región. Su enfoque en innovación y personalización ha potenciado la evolución constante de la tarjeta digital.
La Paytech chilena Tenpo cumple un hito tras anunciar que se convierte en la primera Fintech en ingresar a la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), abriendo camino para una nueva categoría dentro de este histórico gremio empresarial chileno.
Este paso refleja el compromiso de Tenpo con participar activamente en espacios de discusión, aportar a la modernización del sistema financiero y contribuir con una mirada innovadora, digital e inclusiva al desarrollo del país.
Además, recientemente también la empresa empezó a ser socios de ICARE Chile, otra institución clave en la conversación empresarial nacional.
Este paso fue posible gracias al respaldo tecnológico de Nuek, que ha sido un socio estratégico en el crecimiento y posicionamiento de Tenpo como referente del ecosistema financiero digital. Con una infraestructura robusta y soluciones que impulsan la escalabilidad, Nuek ha fortalecido la propuesta de valor de Tenpo, permitiéndole jugar un rol clave en la conversación sobre el futuro de la industria financiera en el país.
Durante la "Cumbre de las 200 Mujeres más importantes de México, organizada por Grupo Mundo Ejecutivo, reconocieron a la CGO y cofundadora de Stori, Marlene Garayzar, como una de las líderes que están transformando la industria financiera.
El talento femenino mueve al mundo. México está lleno de mujeres que inspiran y en Stori tenemos cuenta con una de ellas, la primera mujer mexicana en fundar un unicornio en el país.
El crecimiento de Stori como una de las Fintechs más relevantes en inclusión financiera en la región no ha sido casualidad. Parte de su escalabilidad y eficiencia operativa se debe al respaldo tecnológico de Nuek, que ha brindado soluciones modulares, seguras y pensadas para altos volúmenes. Gracias a este apoyo, Stori ha podido enfocarse en su misión: llevar servicios financieros accesibles a millones de personas no bancarizadas en Latam, sin perder agilidad ni control.
Información tomada de: El Economista, Fernando Araya Remagni, CEO de Tenpo, y Stori