Rappipay obtuvo un crédito sindicado de US$112M para ampliar su oferta de productos y servicios en Colombia

September 15, 2022
Periodista en La República
📷
La República
La empresa digital indicó que la colocación de recursos la utilizará para ampliar la inclusión financiera de más colombianos a sus servicios.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

RappiPay, que es la fintech de Rappi y el Banco Davivienda en Colombia, informó que logró una financiación por 500.000 millones de pesos colombianos (unos US$ 112 millones). Según se indicó, la colocación de recursos se utilizará para incluir a más colombianos en el mundo financiero mediante la ampliación de la oferta de productos y servicios.

“Esta facilidad crediticia, nos permitirá seguir creciendo y ofrecer mejores servicios financieros para más colombianos. Este es un paso importante para nosotros, muestra la confianza del mercado en RappiPay y nos garantiza los recursos para seguir cumpliendo nuestra promesa de valor ”, señaló Gabriel Migowski, CEO de RappiPay en Colombia.

El crédito financiero otorgado a la fintech fue dado por las entidades financieras de Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda e Itau.

Dentro de las cifras, la entidad financiera ha entregado más de 220.000 tarjetas en el país, y para más de 40% de los usuarios esta es su primera tarjeta de crédito. "En ese sentido, la empresa confirma su compromiso por impulsar la inclusión financiera de los colombianos", dijo.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

RappiPay, que es la fintech de Rappi y el Banco Davivienda en Colombia, informó que logró una financiación por 500.000 millones de pesos colombianos (unos US$ 112 millones). Según se indicó, la colocación de recursos se utilizará para incluir a más colombianos en el mundo financiero mediante la ampliación de la oferta de productos y servicios.

“Esta facilidad crediticia, nos permitirá seguir creciendo y ofrecer mejores servicios financieros para más colombianos. Este es un paso importante para nosotros, muestra la confianza del mercado en RappiPay y nos garantiza los recursos para seguir cumpliendo nuestra promesa de valor ”, señaló Gabriel Migowski, CEO de RappiPay en Colombia.

El crédito financiero otorgado a la fintech fue dado por las entidades financieras de Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda e Itau.

Dentro de las cifras, la entidad financiera ha entregado más de 220.000 tarjetas en el país, y para más de 40% de los usuarios esta es su primera tarjeta de crédito. "En ese sentido, la empresa confirma su compromiso por impulsar la inclusión financiera de los colombianos", dijo.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
Bogotá
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Colombia 🇨🇴

Ecosistema Fintech

Últimos movimientos

¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co
¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.CO