Reserva tu cupo para el entrenamiento más completo en Open Finance de Colombia 🇨🇴. Inscríbete a nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Rappi y la Fintech R2 lanzan nueva solución de prestamos para restauranteros en Colombia y México

July 31, 2023
Por
Gabriela Melara
Gabriela Melara
Editora Digital Revista Estrategia & Negocios
📷
LFH
El objetivo es que los comerciantes amplíen sus ventas a través de esta nueva solución.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

La empresa empezará prestar dinero a dueños de restaurantes en México y Colombia.

¿Cómo lo hará?

Revisando los récords de ventas de los que lo soliciten dentro de su aplicación, durante al menos tres meses, dijo Alejandro Solis, vicepresidente senior de operaciones de Rappi en América Latina.

El objetivo de esta iniciativa es permitir que los restaurantes expandan sus operaciones, actualicen sus menús y potencien sus equipos.

Rappi se propone conceder préstamos por un valor total de US$60 millones en México y Colombia.

R2, el gran aliado

Pero, este camino no lo comienzan solos, lo hacen de la mano y experiencia de R2, una fintech revolucionaria, que cuenta con talento centroamericano.

Sus cofundadores Roger Terán y Roger Larach se definen como los constructores de una infraestructura financiera que permite a las plataformas (de delivery, E-commerce e incluso otra Fintech) dar créditos a sus usuarios.

“Emocionado de ver a Rappi desbloquear el acceso al crédito para sus restaurantes en Latam. Al aprovechar los datos y la confianza de los usuarios existentes, las plataformas pueden convertirse en el proveedor de servicios financieros n.º 1 para los millones de clientes que interactúan con ellas a diario”, indicó Terán.
“Trabajamos con plataformas como procesadores de pago en línea o plataformas de delivery, para que ellos puedan ofrecer créditos a sus comercios (afiliados), específicamente a las Pymes que ya venden a través de ellos. Es decir, la Pyme recibe un préstamo a través de la aplicación que utiliza para vender en línea”, destacó Larach.
“Las plataformas digitales que tienen la data, tienen a las Pymes y tienen los flujos para poder darles servicio financiero a través de ellos”, declaró Larach en una entrevista con E&N.

La data es fundamental para R2, por medio de la integración, pueden ver cuánto vende cada comercio, conocer cada una de sus transacciones y realizar un modelo de riesgo para aprobar un crédito a un cliente.

R2 ya está valorada en US$100 millones y trabaja en los mercados de México, Colombia, Chile y Ecuador, donde inversionistas tecnológicos han visto potencialpara apuntalar su desarrollo.

Créditos por medio de Rappi

Los créditos se devolverán mediante las ventas hechas a través de la aplicación, lo que contribuye a mitigar el riesgo de morosidad.

No se conocen las tasas y las condiciones que establecerá Rappi para los préstamos que ofrecerá a los restaurantes en territorio mexicano y colombiano.

La oferta puede llegar a otros países en el mediano plazo.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La empresa empezará prestar dinero a dueños de restaurantes en México y Colombia.

¿Cómo lo hará?

Revisando los récords de ventas de los que lo soliciten dentro de su aplicación, durante al menos tres meses, dijo Alejandro Solis, vicepresidente senior de operaciones de Rappi en América Latina.

El objetivo de esta iniciativa es permitir que los restaurantes expandan sus operaciones, actualicen sus menús y potencien sus equipos.

Rappi se propone conceder préstamos por un valor total de US$60 millones en México y Colombia.

R2, el gran aliado

Pero, este camino no lo comienzan solos, lo hacen de la mano y experiencia de R2, una fintech revolucionaria, que cuenta con talento centroamericano.

Sus cofundadores Roger Terán y Roger Larach se definen como los constructores de una infraestructura financiera que permite a las plataformas (de delivery, E-commerce e incluso otra Fintech) dar créditos a sus usuarios.

“Emocionado de ver a Rappi desbloquear el acceso al crédito para sus restaurantes en Latam. Al aprovechar los datos y la confianza de los usuarios existentes, las plataformas pueden convertirse en el proveedor de servicios financieros n.º 1 para los millones de clientes que interactúan con ellas a diario”, indicó Terán.
“Trabajamos con plataformas como procesadores de pago en línea o plataformas de delivery, para que ellos puedan ofrecer créditos a sus comercios (afiliados), específicamente a las Pymes que ya venden a través de ellos. Es decir, la Pyme recibe un préstamo a través de la aplicación que utiliza para vender en línea”, destacó Larach.
“Las plataformas digitales que tienen la data, tienen a las Pymes y tienen los flujos para poder darles servicio financiero a través de ellos”, declaró Larach en una entrevista con E&N.

La data es fundamental para R2, por medio de la integración, pueden ver cuánto vende cada comercio, conocer cada una de sus transacciones y realizar un modelo de riesgo para aprobar un crédito a un cliente.

R2 ya está valorada en US$100 millones y trabaja en los mercados de México, Colombia, Chile y Ecuador, donde inversionistas tecnológicos han visto potencialpara apuntalar su desarrollo.

Créditos por medio de Rappi

Los créditos se devolverán mediante las ventas hechas a través de la aplicación, lo que contribuye a mitigar el riesgo de morosidad.

No se conocen las tasas y las condiciones que establecerá Rappi para los préstamos que ofrecerá a los restaurantes en territorio mexicano y colombiano.

La oferta puede llegar a otros países en el mediano plazo.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
CDMX
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Colombia 🇨🇴

Ecosistema Fintech

Más Makers Imparables

Paytech 💳
Ofrece rápido y fácil pagos recurrentes en todo América Latina a través de una sóla integración

Más Insights

Por
Ronny Ramirez García
Ronny Ramirez García
VP de Tecnologia y Banca Digital en Banco Cooperativo Coopcentral
Paytech 💳

Nuestra comunidad

Grupo de SLACK

Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO

RESUMEN SEMANAL

Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint

Usuario pRIME 👑

Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción