Paytech costarricense Tilopay invertirá US$500K para el desarrollo de nuevos productos y expansión por Centroamérica
💣 Viene el entrenamiento intensivo en pagos instántaneos más completo de Latam. Reserva tu cupo en nuestro Fellowship
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Paytech costarricense Tilopay invertirá US$500K para el desarrollo de nuevos productos y expansión por Centroamérica

April 25, 2025
Tecnología, información e internet
📷
Linkedin
Actualmente, la empresa integra las principales plataformas de comercio electrónico de la industria de servicios y hospitality.
Contenido para Usuarios 🔒

La Fintech costarricense Tilopay, se consolida como un ecosistema de pagos digitales, que impulsa las transacciones de los negocios de Centroamérica y Caribe mediante la tecnología más segura y avanzada, ofreciendo facilitadores de pago optimizados para las necesidades de distintas industrias tales como el retail, servicios y hospitality. 

Fundado en Costa Rica, en 2019, el ecosistema se integra con más de 90 plataformas de comercio electrónico, de la industria de servicios y hospitality, lo cual le ha permitido servir a más de 25.000 negocios en 33 mercados de toda la región, 7000 de ellos en Costa Rica. También son aliados estratégicos de 16 grupos financieros en Centroamérica y el Caribe. Su fuerza laboral ha crecido un 200% en los últimos 12 meses y cuentan con plazas abiertas en ingeniería, ventas y finanzas (para acceder a las vacantes, visitar www.tilopay.com).

“Después de la pandemia por covid-19, el comercio electrónico evidencia señales de dinamismo en toda Centroamérica y el Caribe. Reconocimos este crecimiento y pasamos de ser una startup a una empresa consolidada que desarrolla tecnología transaccional y alianzas con las plataformas globales más importantes y bancos en la región para facilitar el flujo de dinero entre compradores y vendedores de la forma más segura y fácil, lejos de la burocracia tradicional. Nos enorgullece democratizar el comercio electrónico y promover la digitalización de la economía”, afirmó Alejandro Pacheco, cofundador y director comercial de Tilopay.

Impulsar transacciones en la industria turística costarricense

Además del crecimiento en otros sectores, uno de los nichos de desarrollo más interesantes para Tilopay, en los últimos años, ha sido el de la industria turística costarricense, específicamente en el rubro de property management. 

“Respondimos a esta demanda con el desarrollo de una herramienta exclusiva para hospitality que facilita la ruta del huésped para los negocios turísticos, permitiéndoles cobrar la reservación, el consumo durante la estadía, el checkout, los gastos posteriores y futuras estadías de una forma fácil, segura y sin contratiempos. De esta manera, incentivamos el incremento del ticket promedio del huésped en más de un 100%”, agregó Pacheco.

Según cifras del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en 2024, Costa Rica recibió 2,6 millones de visitantes que superaron los US $5400 millones generados en divisas para el país.

Un futuro diseñado para que los negocios cobren mejor y vendan más

Como parte de los planes para 2025, Tilopay tiene proyectado un crecimiento exponencial de la facturación, principalmente, por la expansión regional de las operaciones. Además, la fintech está invirtiendo cerca de US$500.000 en el desarrollo de nuevos productos. 

“Trabajamos en la aceleración y expansión agresiva en Panamá y Guatemala, además de la apertura de mercados en El Salvador, Honduras y Nicaragua. En Costa Rica, seguimos en un proceso de consolidación comercial en industrias de alto volumen de procesamiento digital para incorporar plataformas específicas de industria a Tilopay. Pronto, desarrollaremos iniciativas de pago innovadoras  y, por supuesto, ampliaremos nuestra red de alianzas por medio de la presencia y participación de Tilopay en eventos clave de la industria a nivel internacional”, puntualizó Pacheco.

La adquisición de las soluciones de Tilopay está a pocos clics de distancia y es un proceso 100% digital sin costos fijos. El negocio tan solo tiene que ingresar a tilopay.com y completar la afiliación que le demorará pocos minutos, con la documentación que se solicita.

Una vez se complete el proceso de registro y que se valide la información, el comercio recibirá las credenciales para hacer la integración y ofrecer, de manera inmediata, transacciones en línea. El proceso es muy sencillo y, si desea ayuda, la plataforma ofrece soporte directo y manejado por personal calificado.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La Fintech costarricense Tilopay, se consolida como un ecosistema de pagos digitales, que impulsa las transacciones de los negocios de Centroamérica y Caribe mediante la tecnología más segura y avanzada, ofreciendo facilitadores de pago optimizados para las necesidades de distintas industrias tales como el retail, servicios y hospitality. 

Fundado en Costa Rica, en 2019, el ecosistema se integra con más de 90 plataformas de comercio electrónico, de la industria de servicios y hospitality, lo cual le ha permitido servir a más de 25.000 negocios en 33 mercados de toda la región, 7000 de ellos en Costa Rica. También son aliados estratégicos de 16 grupos financieros en Centroamérica y el Caribe. Su fuerza laboral ha crecido un 200% en los últimos 12 meses y cuentan con plazas abiertas en ingeniería, ventas y finanzas (para acceder a las vacantes, visitar www.tilopay.com).

“Después de la pandemia por covid-19, el comercio electrónico evidencia señales de dinamismo en toda Centroamérica y el Caribe. Reconocimos este crecimiento y pasamos de ser una startup a una empresa consolidada que desarrolla tecnología transaccional y alianzas con las plataformas globales más importantes y bancos en la región para facilitar el flujo de dinero entre compradores y vendedores de la forma más segura y fácil, lejos de la burocracia tradicional. Nos enorgullece democratizar el comercio electrónico y promover la digitalización de la economía”, afirmó Alejandro Pacheco, cofundador y director comercial de Tilopay.

Impulsar transacciones en la industria turística costarricense

Además del crecimiento en otros sectores, uno de los nichos de desarrollo más interesantes para Tilopay, en los últimos años, ha sido el de la industria turística costarricense, específicamente en el rubro de property management. 

“Respondimos a esta demanda con el desarrollo de una herramienta exclusiva para hospitality que facilita la ruta del huésped para los negocios turísticos, permitiéndoles cobrar la reservación, el consumo durante la estadía, el checkout, los gastos posteriores y futuras estadías de una forma fácil, segura y sin contratiempos. De esta manera, incentivamos el incremento del ticket promedio del huésped en más de un 100%”, agregó Pacheco.

Según cifras del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en 2024, Costa Rica recibió 2,6 millones de visitantes que superaron los US $5400 millones generados en divisas para el país.

Un futuro diseñado para que los negocios cobren mejor y vendan más

Como parte de los planes para 2025, Tilopay tiene proyectado un crecimiento exponencial de la facturación, principalmente, por la expansión regional de las operaciones. Además, la fintech está invirtiendo cerca de US$500.000 en el desarrollo de nuevos productos. 

“Trabajamos en la aceleración y expansión agresiva en Panamá y Guatemala, además de la apertura de mercados en El Salvador, Honduras y Nicaragua. En Costa Rica, seguimos en un proceso de consolidación comercial en industrias de alto volumen de procesamiento digital para incorporar plataformas específicas de industria a Tilopay. Pronto, desarrollaremos iniciativas de pago innovadoras  y, por supuesto, ampliaremos nuestra red de alianzas por medio de la presencia y participación de Tilopay en eventos clave de la industria a nivel internacional”, puntualizó Pacheco.

La adquisición de las soluciones de Tilopay está a pocos clics de distancia y es un proceso 100% digital sin costos fijos. El negocio tan solo tiene que ingresar a tilopay.com y completar la afiliación que le demorará pocos minutos, con la documentación que se solicita.

Una vez se complete el proceso de registro y que se valide la información, el comercio recibirá las credenciales para hacer la integración y ofrecer, de manera inmediata, transacciones en línea. El proceso es muy sencillo y, si desea ayuda, la plataforma ofrece soporte directo y manejado por personal calificado.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.

Este contenido es solo para
usuarios Prime 👑 del Hub.

Hacer upgrade ▸
Por favor verifica tu e-mail para tener acceso completo al Hub haciendo click al link enviado a youremail@gmail.com
Reenviar correo de verificación

Quiero estar informado de más novedades

Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
Segmento:
Paytech 💳
País de origen:
Headquarters:
San José
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Costa Rica 🇨🇷

Más Insights

Por
Pomelo newsroom
Pomelo newsroom
Noticias y comunicados sobre Pomelo

Más convocatorias

Nuestra comunidad 🤝

WHATSAPP
Tenemos un canal de Whatsapp donde contamos todos los movimientos en la industria.
HAGÁSE SUPERAMIGO 👑
Acceso ilimitado. Desbloquee la cobertura exclusiva, entrevistas con CEOs, eventos especiales y más.
Activar suscripción
RESUMEN SEMANAL
Todas las semanas envíamos a tu email un resumen con todos los avances en el ecosistema Fintech.
Abrir el Blueprint
Grupo de SLACK
Tenemos un grupo de Slack con todos los miembros registrados del Hub para que sigamos conversando.
uNIRSE AL GRUPO