Panorama de inversión en Insurtech primer semestre 2022

August 23, 2022
Innovacion, transformación digital en seguros e Insurtech
📷
Eduardo della Maggiora
Desde el inicio de la actividad Insurtech, se estima que el monto total de inversión es de 965 MUSD(7) lo que representa menos del 2% total de la inversión mundial en Insurtech (vs 7% en cantidad).

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

En 22S1, el monto de inversión alcanza 173 MUSD, +49% vs 21S1 pero 48 MUSD, -59% sin contemplar el mega-round de Betterfly. El freno es importante y el monto de inversiones en 2022 debería de 250 MUSD aprox, o sea -38% vs 2021.


¿Cuánto tiempo durará este freno?

3 países representan 98% del flujo de inversiones: Brasil como líder pero bajando de 71% a 61%, Chile creciendo de 16% a 27% y México estable en 10%. Es notable el crecimiento de inversiones en Chile en 2022 que representa el 75% de la inversión con un total de 130 MUSD (vs 64 MUSD en todo el año 2021).

En oposición, el freno en Brasil es significativo con solo 40 MUSD (Vs 303 MUSD en 2021) y solo 2 MUSD en México.

El año empezó bien en enero y febrero, en particular, con el primer unicornio insurtech: Betterfly, pero se notó un freno desde marzo como consecuencia de la alza de las tasas de interés (+ guerra en Ucrania) y entonces de la menor liquidez para invertir al nivel mundial y en Latam por consecuencia.

Las 3 mayores inversiones del año son:

  1. Betterfly (US$125M): la Lnsurtech chilena con su modelo de life-embedded insurance para su expansión en todo Latam en 2022 y España, US y Portugal en 2023.
  2. 180° Seguros (US$31,4M): la insurtech-as-a-service de Brasil.
  3. Azos (US$6M): inversión de Munich Re para expandir el seguro de vida en Brasil.

Más información en el reporte de Digital Insurance

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

En 22S1, el monto de inversión alcanza 173 MUSD, +49% vs 21S1 pero 48 MUSD, -59% sin contemplar el mega-round de Betterfly. El freno es importante y el monto de inversiones en 2022 debería de 250 MUSD aprox, o sea -38% vs 2021.


¿Cuánto tiempo durará este freno?

3 países representan 98% del flujo de inversiones: Brasil como líder pero bajando de 71% a 61%, Chile creciendo de 16% a 27% y México estable en 10%. Es notable el crecimiento de inversiones en Chile en 2022 que representa el 75% de la inversión con un total de 130 MUSD (vs 64 MUSD en todo el año 2021).

En oposición, el freno en Brasil es significativo con solo 40 MUSD (Vs 303 MUSD en 2021) y solo 2 MUSD en México.

El año empezó bien en enero y febrero, en particular, con el primer unicornio insurtech: Betterfly, pero se notó un freno desde marzo como consecuencia de la alza de las tasas de interés (+ guerra en Ucrania) y entonces de la menor liquidez para invertir al nivel mundial y en Latam por consecuencia.

Las 3 mayores inversiones del año son:

  1. Betterfly (US$125M): la Lnsurtech chilena con su modelo de life-embedded insurance para su expansión en todo Latam en 2022 y España, US y Portugal en 2023.
  2. 180° Seguros (US$31,4M): la insurtech-as-a-service de Brasil.
  3. Azos (US$6M): inversión de Munich Re para expandir el seguro de vida en Brasil.

Más información en el reporte de Digital Insurance

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Santiago de Chile
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

#
São Paulo
#
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago
#
San Salvador

Ecosistema Fintech

¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co
¿Alguna novedad que quieras compartirnos?
escrÍbenos a hola@latamfintech.co