Fintechs con solución de tarjeta prepago no podrán recibir el 10% de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) de Chile

August 3, 2020
Periodista. Editor de Chocale.cl, el medio de banca y consumo para personas.
📷
LFH
La Superintendencia de Pensiones estableció que las cuentas bancarias digitales abiertas de forma no presencial no están autorizadas para recibir el retiro del 10% de los fondos de las AFP.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

La autoridad estableció que las administradoras deberán informar que “no está autorizado el depósito en cuentas bipersonales (con más de un titular), ni en cuentas digitales con procesos de apertura no presenciales, con el objetivo de evitar el rechazo de la solicitud”.

Pero… ¿Qué es una cuenta digital con proceso de apertura no presencial?Por lo general, se trata de las cuentas de provisión de fondos (CPF), más conocidas como cuentas o tarjetas de prepago, cuya activación se realizó por medio de un proceso en línea.

Es el caso de las algunas aplicaciones que permiten obtener este producto, donde se valida la identidad de la persona y se firma el contrato desde la misma plataforma, sin haber visitado una sucursal bancaria.

Esto significa que tarjetas como MACH, Superdigital, Dale y Tenpo no servirán como opción para recibir el dinero del retiro de los fondos de pensiones.

Sin embargo, si tomamos en cuenta el mismo criterio definido por la Superintendencia de Pensiones, la cuenta de Prepago Los Héroes sí debería ser apta para recibir el abono, ya que su proceso de apertura se realiza en sucursales.

La información comenzó a ser ratificada por algunos de estos emisores. En el caso de Tenpo, sus usuarios recibieron un comunicado indicando que “no podrás recibir tu plata de AFP directamente en Tenpo“.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

La autoridad estableció que las administradoras deberán informar que “no está autorizado el depósito en cuentas bipersonales (con más de un titular), ni en cuentas digitales con procesos de apertura no presenciales, con el objetivo de evitar el rechazo de la solicitud”.

Pero… ¿Qué es una cuenta digital con proceso de apertura no presencial?Por lo general, se trata de las cuentas de provisión de fondos (CPF), más conocidas como cuentas o tarjetas de prepago, cuya activación se realizó por medio de un proceso en línea.

Es el caso de las algunas aplicaciones que permiten obtener este producto, donde se valida la identidad de la persona y se firma el contrato desde la misma plataforma, sin haber visitado una sucursal bancaria.

Esto significa que tarjetas como MACH, Superdigital, Dale y Tenpo no servirán como opción para recibir el dinero del retiro de los fondos de pensiones.

Sin embargo, si tomamos en cuenta el mismo criterio definido por la Superintendencia de Pensiones, la cuenta de Prepago Los Héroes sí debería ser apta para recibir el abono, ya que su proceso de apertura se realiza en sucursales.

La información comenzó a ser ratificada por algunos de estos emisores. En el caso de Tenpo, sus usuarios recibieron un comunicado indicando que “no podrás recibir tu plata de AFP directamente en Tenpo“.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
No items found.

Fintechs en
tendencia del Hub

#
Santiago

Chile 🇨🇱

Ecosistema Fintech