Este respaldo permitirá a Konfío ampliar su capacidad de crédito, llegando a más de 10,000 pequeñas y medianas empresas durante los próximos 24 meses, ofreciendo financiamiento para capital de trabajo y tarjetas empresariales.
Goldman Sachs, una de las instituciones financieras más reconocidas a nivel global, renovó y aumentó su línea de crédito existente con Konfío a US$215M, extendiendo su vigencia hasta febrero de 2028.
JPMorganChase incrementó su línea a US$147M, con un término extendido hasta mayo de 2027.
Este esfuerzo conjunto también incluye la participación de Afore Sura México como el primer inversionista institucional mexicano en deuda de Konfío, marcando un hito en el sector.
Estos recursos permitirán a Konfío otorgar créditos de hasta US$244K y financiamiento de hasta US$97K a través de tarjetas empresariales. Esto se traduce en un impacto positivo para sectores clave como manufactura, comercio y servicios, con el potencial de generar o mantener cerca de 50,000 empleos en México.
El modelo digital de Konfío asegura un acceso ágil y transparente al financiamiento, sin necesidad de garantías hipotecarias. De acuerdo con Gregorio Tomassi, CFO de Konfío, esta ampliación refuerza la posición de la compañía como un puente entre recursos institucionales y las necesidades de los negocios mexicanos, fomentando su crecimiento e innovación.
En línea con su plan estratégico, Konfío avanza en el proceso para obtener autorización como institución de banca múltiple, lo que ampliará aún más su capacidad para apoyar a las pymes de manera integral.
Konfío ha otorgado más de US$1.272M en créditos y beneficiado a más de 85,000 empresas en sus 10 años de operación, reafirmando su compromiso con la productividad empresarial.
El respaldo de instituciones como Goldman Sachs, JPMorganChase y Afore Sura México subraya la confianza en el modelo de negocio de Konfío y su misión de impulsar el desarrollo de las empresas en el país. Con estas nuevas líneas de financiamiento, la empresa reafirma su papel como aliado estratégico para negocios que buscan crecer y competir en un mercado cada vez más dinámico.
Este respaldo permitirá a Konfío ampliar su capacidad de crédito, llegando a más de 10,000 pequeñas y medianas empresas durante los próximos 24 meses, ofreciendo financiamiento para capital de trabajo y tarjetas empresariales.
Goldman Sachs, una de las instituciones financieras más reconocidas a nivel global, renovó y aumentó su línea de crédito existente con Konfío a US$215M, extendiendo su vigencia hasta febrero de 2028.
JPMorganChase incrementó su línea a US$147M, con un término extendido hasta mayo de 2027.
Este esfuerzo conjunto también incluye la participación de Afore Sura México como el primer inversionista institucional mexicano en deuda de Konfío, marcando un hito en el sector.
Estos recursos permitirán a Konfío otorgar créditos de hasta US$244K y financiamiento de hasta US$97K a través de tarjetas empresariales. Esto se traduce en un impacto positivo para sectores clave como manufactura, comercio y servicios, con el potencial de generar o mantener cerca de 50,000 empleos en México.
El modelo digital de Konfío asegura un acceso ágil y transparente al financiamiento, sin necesidad de garantías hipotecarias. De acuerdo con Gregorio Tomassi, CFO de Konfío, esta ampliación refuerza la posición de la compañía como un puente entre recursos institucionales y las necesidades de los negocios mexicanos, fomentando su crecimiento e innovación.
En línea con su plan estratégico, Konfío avanza en el proceso para obtener autorización como institución de banca múltiple, lo que ampliará aún más su capacidad para apoyar a las pymes de manera integral.
Konfío ha otorgado más de US$1.272M en créditos y beneficiado a más de 85,000 empresas en sus 10 años de operación, reafirmando su compromiso con la productividad empresarial.
El respaldo de instituciones como Goldman Sachs, JPMorganChase y Afore Sura México subraya la confianza en el modelo de negocio de Konfío y su misión de impulsar el desarrollo de las empresas en el país. Con estas nuevas líneas de financiamiento, la empresa reafirma su papel como aliado estratégico para negocios que buscan crecer y competir en un mercado cada vez más dinámico.