Fintech chilena de remesas Global 66 levanta US$ 4,3 millones para su expansión por la región

August 25, 2020
Diario económico de Chile
📷
LFH
La firma de remesas sumará a Canadá como uno de sus próximos destinos y se prepara para ingresar al negocio de prepago en Chile.

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

Buenas noticias llegaron a Global 66. La FinTech dedicada a las remesas logró pasar con éxito su aumento de capital y recaudó US$ 4,3 millones.

Según su fundador, Tomás Bercovich, el objetivo era financiar la expansión del negocio, “tanto en orígenes como en destinos. Hoy tenemos más de 400 rutas diferentes y la idea es seguir ampliándolas. Estamos en proceso de regulación tanto en Chile como en Colombia y parte de esto va a ser usado para capital regulatorio, además de financiar nuestro crecimiento regional”.
Imagen foto_00000003

La idea es agregar a Canadá como uno de sus nuevos destinos, mientras que hace poco sumaron a Brasil como origen, el que se agregó a Chile, Colombia, Argentina, Ecuador y México.

Quienes inyectaron recursos en la firma fueron el empresario chileno Mario Solari, los inversionistas Will Armitage y Andrew McKay y el fondo del Reino Unido Venrex, entre otros.

Este grupo de empresarios y los inversionistas que participaron de otros aumentos de capital tienen el 25% de Global 66.

Prepago en 2021

Uno de los objetivos de Global 66 en el mercado local es poder entrar a la industria del prepago. Ya cuenta con la licencia de existencia de la CMF para operar con estos productos, que podrían comenzar a emitir durante el primer trimestre del próximo año.

“Nosotros apuntamos a un segmento que no le satisface el mercado actual. Por ejemplo, para realizar transferencias tener que ir a una sucursal, perder el tiempo, lo que implica ir, gastar el costo en transporte, hacer una fila y al final pagar un costo alto entre comisiones y spread”, señaló Bercovich.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

Buenas noticias llegaron a Global 66. La FinTech dedicada a las remesas logró pasar con éxito su aumento de capital y recaudó US$ 4,3 millones.

Según su fundador, Tomás Bercovich, el objetivo era financiar la expansión del negocio, “tanto en orígenes como en destinos. Hoy tenemos más de 400 rutas diferentes y la idea es seguir ampliándolas. Estamos en proceso de regulación tanto en Chile como en Colombia y parte de esto va a ser usado para capital regulatorio, además de financiar nuestro crecimiento regional”.
Imagen foto_00000003

La idea es agregar a Canadá como uno de sus nuevos destinos, mientras que hace poco sumaron a Brasil como origen, el que se agregó a Chile, Colombia, Argentina, Ecuador y México.

Quienes inyectaron recursos en la firma fueron el empresario chileno Mario Solari, los inversionistas Will Armitage y Andrew McKay y el fondo del Reino Unido Venrex, entre otros.

Este grupo de empresarios y los inversionistas que participaron de otros aumentos de capital tienen el 25% de Global 66.

Prepago en 2021

Uno de los objetivos de Global 66 en el mercado local es poder entrar a la industria del prepago. Ya cuenta con la licencia de existencia de la CMF para operar con estos productos, que podrían comenzar a emitir durante el primer trimestre del próximo año.

“Nosotros apuntamos a un segmento que no le satisface el mercado actual. Por ejemplo, para realizar transferencias tener que ir a una sucursal, perder el tiempo, lo que implica ir, gastar el costo en transporte, hacer una fila y al final pagar un costo alto entre comisiones y spread”, señaló Bercovich.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
No items found.

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Chile 🇨🇱

Ecosistema Fintech