Fintech Avista adjudicó $22.800 millones en su primera emisión de bonos en la BVC

February 25, 2022
Por
Avista
Avista
Avista
¡Acompañamos financieramente todos tus momentos de vida y hacemos que disfrutes libremente tu pensión!
📷
LinkedIn
Bonos de Avista sobredemandados 1.52 veces: se adjudicaron $22.800 millones de pesos

Este contenido es solo para
usuarios registrados en el Hub.

Inicia Sesión para Desbloquear ▸
Contenido para Usuarios 🔒

En el marco de la emisión de bonos autorizada para Avista por $40.000 millones en el segundo mercadocon garantía parcial del 70 % a ser emitida por el Fondo Nacional de Garantías (FNG), hoy se realizó laadjudicación de un segundo lote por $22.800 millones de pesos con una sobre demanda de 1,52.

En Diciembre de 2021 se adjudicó el primer lote de la emisión con una sobredemanda de 1,16 veces,teniendo en cuenta que inicialmente se proyectaba ofrecer solo $10.000 millones.

Con apenas tres años de operaciones, Avista ya acumula más de $34.000 millones en emisiones de bonosen el mercado local. Esta emisión obtuvo calificación de A+ por parte de Fitch Ratings, demostrando laconfianza que tiene el mercado en nuestro modelo de negocio y resultados, permitiéndonos construir uncamino en el mercado de valores.

Ante las circunstancias actuales del mercado de capitales se considera un hito para el mercado que losinversionistas sigan apostando por modelos de negocio disruptivos que busquen impactar a laspoblaciones más vulnerables del país por medio del acceso a crédito. Además, la emisión de bonos vienemarcando historia para la industria ya que es la primera vez que un start-up del sector Fintech accede almercado público de valores.

Finalmente, para Avista, la emisión contribuye al cumplimiento de su propósito superior, el cual consisteen llevar inclusión financiera por medio de créditos de libranza para que los pensionados colombianospuedan cumplir sus sueños, desarrollando productos financieros incluyentes, innovadores, digitales ysimples alrededor de la pensión en la población colombiana.

Sobre Avista:

Avista es una empresa financiera de base tecnológica centrada en la creación de un ecosistema desoluciones digitales, simples y de fácil acceso que permita a sus clientes empoderarse de su vidafinanciera. Gracias a su tecnología de punta, ha podido desarrollar productos a mejores precios, ágilesmecanismos de desembolso, al tiempo que garantiza una experiencia satisfactoria para todos sus clientes.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y de ellas son responsables sus autores. No reflejan ni comprometen el pensamiento u opinión de Latam Fintech Hub, por lo cual no pueden ser interpretadas como recomendaciones emitidas por la platafomra. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista sobre el ecosistema Fintech.

En el marco de la emisión de bonos autorizada para Avista por $40.000 millones en el segundo mercadocon garantía parcial del 70 % a ser emitida por el Fondo Nacional de Garantías (FNG), hoy se realizó laadjudicación de un segundo lote por $22.800 millones de pesos con una sobre demanda de 1,52.

En Diciembre de 2021 se adjudicó el primer lote de la emisión con una sobredemanda de 1,16 veces,teniendo en cuenta que inicialmente se proyectaba ofrecer solo $10.000 millones.

Con apenas tres años de operaciones, Avista ya acumula más de $34.000 millones en emisiones de bonosen el mercado local. Esta emisión obtuvo calificación de A+ por parte de Fitch Ratings, demostrando laconfianza que tiene el mercado en nuestro modelo de negocio y resultados, permitiéndonos construir uncamino en el mercado de valores.

Ante las circunstancias actuales del mercado de capitales se considera un hito para el mercado que losinversionistas sigan apostando por modelos de negocio disruptivos que busquen impactar a laspoblaciones más vulnerables del país por medio del acceso a crédito. Además, la emisión de bonos vienemarcando historia para la industria ya que es la primera vez que un start-up del sector Fintech accede almercado público de valores.

Finalmente, para Avista, la emisión contribuye al cumplimiento de su propósito superior, el cual consisteen llevar inclusión financiera por medio de créditos de libranza para que los pensionados colombianospuedan cumplir sus sueños, desarrollando productos financieros incluyentes, innovadores, digitales ysimples alrededor de la pensión en la población colombiana.

Sobre Avista:

Avista es una empresa financiera de base tecnológica centrada en la creación de un ecosistema desoluciones digitales, simples y de fácil acceso que permita a sus clientes empoderarse de su vidafinanciera. Gracias a su tecnología de punta, ha podido desarrollar productos a mejores precios, ágilesmecanismos de desembolso, al tiempo que garantiza una experiencia satisfactoria para todos sus clientes.

Las opiniones compartidas y expresadas por los analistas son libres e independientes, y solamente sus autores son responsables de ellas. No reflejan ni comprometen el pensamiento o la opinión del equipo de Latam Fintech Hub y, por lo tanto, no pueden interpretarse como recomendaciones emitidas por la plataforma. Esta plataforma es un espacio abierto para promover la diversidad de puntos de vista en el ecosistema Fintech.
Apoyado por:
Contacta al equipo
Hub Ranking:
#
País de origen:
Headquarters:
Bogotá
Monto inversión:
M
Ronda financiación:
Más novedades

Fintechs en
tendencia del Hub

No items found.

Colombia 🇨🇴

Ecosistema Fintech